El invierno está a la vuelta de la esquina, y con él llega la pregunta clave: ¿estás preparado para la nieve, el frío y el viento? Y lo más importante: ¿está tu chaqueta de plumas lista para ti? Mucha gente se enfrenta a un dilema al comienzo de la temporada: su chaqueta de plumas del invierno pasado necesita una renovación, pero ¿cómo lavarla sin arruinar su suavidad? Un paso en falso, y tu chaqueta de invierno favorita se convertirá en un triste montón de plumas, más apropiada para el sofá que para un paseo por calles nevadas. ¿Cómo lavar una chaqueta de plumas en casa?
UnidoAgosto 1, 2013
Artículos1.991
Con sus publicaciones, Janja informa sobre las novedades destinadas a nuestros usuarios.
La lana ha sido sinónimo de calidad, calidez y sofisticación durante siglos. Se utiliza para confeccionar los mejores suéteres de invierno, elegantes bufandas y gorros clásicos: prendas que no solo son funcionales, sino también estéticamente atractivas durante los meses fríos. Sin embargo, este material natural, obtenido del pelo de oveja, requiere un cuidado especial, ya que incluso un pequeño error durante el lavado puede hacer que una prenda querida encoja, se arrugue o pierda su forma. Y seamos sinceros: ¿quién no ha sacado de la lavadora un suéter que era para un adulto antes de lavarlo, pero que después le queda a un niño pequeño? ¿Cómo lavar correctamente la ropa de lana?
Un desagüe atascado es una de esas molestias que siempre nos pilla desprevenidos, sobre todo cuando menos tiempo tenemos y más platos sucios. El desagüe empieza a tragar agua poco a poco, pronto el fregadero empieza a echar espuma y a oler mal, y te encuentras ante un dilema clásico: comprar un limpiador químico fuerte que huele fatal y a menudo daña las tuberías, o llamar a un fontanero y prepararte para un pequeño descalabro económico.
La mayoría lavamos nuestros vaqueros como si fueran camisetas de algodón de segunda mano: agua caliente, detergente fuerte, ciclo largo. ¿El resultado? De un elegante azul marino a un gris deslavado antes incluso de que termine la temporada.
Nuestras manos son la primera línea de batalla diaria: lavan platos, teclean hasta el cansancio, cargan bolsas y, a menudo, no reciben el cuidado adecuado. Mientras cuidamos meticulosamente nuestro rostro con una rutina de diez pasos y sérums selectos, nuestras manos suelen quedar descuidadas, y son las que revelan nuestra edad más rápidamente. Piel seca y arrugada, manchas y aspereza son solo algunos de los signos que aparecen sigilosamente antes de lo que quisiéramos. Es hora de un exfoliante de manos casero y natural.
Cuando cuatro unos se alinean en el calendario, no se trata solo de una curiosa simetría: el 11 de noviembre es un día con un significado especial desde hace siglos. Mientras que algunos lo ven como una oportunidad para ir de compras al estilo del Día del Soltero chino, otros perciben un significado más profundo. Para muchos, es un día de transformación espiritual, energía mística y un portal simbólico que, según se dice, abre la puerta a una mayor consciencia personal.
El invierno es época de calcetines gruesos, calefacción excesiva y evitar todo lo superfluo. Nadie quiere romper una llave en una cerradura congelada en una mañana gélida ni destrozar con rabia la puerta del garaje que no abre. Pero si bien el invierno puede parecer una época de descanso, también es una temporada en la que los pequeños problemas pueden convertirse rápidamente en grandes problemas: las juntas agrietadas, las bisagras oxidadas y los mecanismos atascados no se solucionan solos.
Si la idea de un suavizante casero te suena a una mezcla de escepticismo y nostalgia por las recetas de la abuela, déjanos asegurarte que no se trata de otro truco casero que solo funciona en teoría. Es una mezcla comprobada que te impresionará tanto por su eficacia como por su delicado aroma, que permanece en tu ropa mucho después de guardarla en el armario. ¿Y lo mejor de todo? Se prepara en menos de un minuto, cuesta casi nada y ofrece muchos beneficios, tanto para tu piel como para tu lavadora.
La carpintería de PVC se ha convertido en una parte indispensable de los hogares modernos durante muchos años gracias a su durabilidad y precio asequible. No hay hogar donde no haya al menos una puerta o ventana adornada con este resistente plástico blanco. Pero como todo lo que se ama, con el tiempo aparecen grietas. Literalmente. E incluso antes de que surjan problemas técnicos graves, algo mucho más estético comienza a molestarnos: manchas amarillas, huellas dactilares y suciedad persistente, que se acumula principalmente alrededor de las manijas, los bordes y las partes que usamos a diario. ¿Cómo limpiar las ventanas de PVC?
Si eres de los que riegan sus plantas con esmero, incluso acercándolas de vez en cuando a la ventana, pero aun así se ven mustias y sin vida, la razón podría ser más simple de lo que crees: el polvo. Este enemigo silencioso de la jungla urbana se posa sobre las hojas de las plantas de interior, asfixiándolas y opacándolas, como si alguien cubriera con un velo su belleza natural. ¿Cómo eliminar el polvo de las plantas de interior?
Cuando las temperaturas bajan de cero, la moda alcanza un nivel completamente nuevo, y este invierno, H&M y la marca de esquí de lujo Perfect Moment lo llevan a otro nivel. Su última colaboración es un cóctel invernal de glamour après-ski, funcionalidad y un estilo icónico que se adapta a la perfección tanto a las pistas como a las calles de la ciudad. ¿Chaquetas de plumas, cuero, piel sintética y estampados de estrellas? ¡Por supuesto! Y en 28 prendas que ya invitan a compartirlas en Instagram con un fondo helado.
¿Alguna vez has entrado en la oficina de un emprendedor exitoso y te ha recibido un ficus? ¿O en la luminosa casa de un director creativo con una zamioculca en el alféizar? No es una moda pasajera. Según los principios del feng shui y miles de años de sabiduría popular, las plantas tienen un papel muy concreto: regulan el flujo de energía, equilibran el espacio y atraen la abundancia.











