Steve Jobs. El hombre que usaba el mismo suéter todos los días y sin darse cuenta inventó el armario cápsula. Pero más allá de su amor por el suéter negro, dejó un valioso conjunto de consejos de vida (y carrera) que siguen inspirando a emprendedores, creativos y a quienes se preguntan cuatro veces al día si esto es realmente lo que quieren hacer con sus vidas. 
UnidoAgosto 1, 2013
													Artículos1.959
																	Con sus publicaciones, Janja informa sobre las novedades destinadas a nuestros usuarios.
								En un mundo donde una rutina de cuidado de la piel suele ser tan larga como un episodio de telenovela turca y casi tan cara como un fin de semana en Portofino, muchas personas se preguntan: ¿de verdad necesito siete pasos para tener una piel radiante? La respuesta es sencilla: no. A veces, la mejor solución es la que encontramos en nuestra propia cocina: sin complicaciones, sin ingredientes artificiales y sin la sensación de tener que revisar el saldo de la cuenta bancaria después de cada uso. 
Con el cuidado adecuado, tus toallas de playa se mantendrán suaves y frescas como si hubieran estado en un hotel de lujo. En este artículo, hemos recopilado una guía completa basada en seis fuentes confiables, con sencillos trucos caseros para cada paso del lavado, secado y almacenamiento. Entonces, ¿cómo se lavan las toallas de playa?  
Samba caminó para que Tokio pudiera correr. Literalmente. Si buscas la transición de moda más rápida hacia el verano de 2025, estas zapatillas son la clave. 
Con la nueva colección OMMJÄNGE, IKEA da un paso atrás para dar un gran paso adelante. Inspirada en el arte popular sueco del siglo XIX, esta audaz línea de muebles y accesorios narra una historia del pasado que sorprendentemente resuelve problemas modernos. Con mucho color, un toque de ironía y una funcionalidad que encantará a cualquiera que tenga un apartamento de menos de 50 metros cuadrados. 
A veces te miras al espejo por la mañana y tu cara se ve perfecta. Pero entonces... los notas. Esos pequeños granitos blancos que no son granos ni puntos negros. No pican, no duelen, pero están ahí. Un recordatorio silencioso de que, a pesar de tu rutina nocturna, sérums y una limpieza profunda, tu piel aún no está perfecta. Al principio, piensas que son imperfecciones comunes. Quizás incluso cansancio. Pero luego te miras con más atención. Y enseguida te das cuenta: no son imperfecciones comunes: son milios. 
¿Alguna vez sientes que te falta energía constantemente, aunque duermes (casi) lo suficiente? ¿Tienes la barriga hinchada que ni siquiera un cinturón invisible puede arreglar? ¿O esa sensación de que tu piel ya te pide retoques a las 10 de la mañana? La causa puede ser simple: deshidratación y falta de micronutrientes. Pero la buena noticia es que hay un truco sencillísimo: enriquece tu agua con especias e ingredientes que encuentras en casi cualquier cocina. Y no, no es solo una tendencia de Instagram: es una microrrevolución en un vaso. 
Cualquiera que haya abierto la nevera después de un fin de semana largo y se haya encontrado con el olor de una misteriosa cena de hace tres semanas sabe que los olores desagradables en la nevera son un verdadero problema. Podemos tener problemas con los limpiadores, comprar desodorantes caros en envases elegantes y esperar que la próxima vez sea mejor. O podemos optar por una solución sencilla de la naturaleza que no cuesta nada y es más efectiva que cualquier colgante de plástico perfumado. 
Vaselina y patatas: ¿bótox natural para el baño de casa? No, no es un mito urbano, sino un truco sencillo pero efectivo que incluso una gurú de la belleza japonesa aprobaría. 
Las uñas amarillas, gruesas, quebradizas o con mal olor suelen ser un claro indicio de uno de los problemas más persistentes y molestos: los hongos en las uñas. Cualquiera que los haya experimentado sabe que no desaparecen de la noche a la mañana, y menos aún sin esfuerzo y paciencia. Las soluciones farmacéuticas suelen ser caras, laboriosas y llenas de ingredientes que parecen sacados de una novela de ciencia ficción. Pero ¿y si te dijéramos que puedes combatir estos molestos microorganismos de forma totalmente natural y sin efectos secundarios con la ayuda de dos ingredientes básicos de cocina? 
¿Eres de los que cada vez que se ve una selfi piensa: "Ay, a esos dientes les vendría bien un poco más de blanco"? Sigue leyendo. Si bien antes, tener unos dientes brillantes implicaba una inversión considerable y más visitas a la clínica de cirugía estética que al gimnasio en enero, hoy la naturaleza ofrece una alternativa mucho más accesible, y se puede conseguir en tan solo un minuto. 
Si crees que el bicarbonato de sodio solo sirve para hornear y refrescar el refrigerador, piénsalo de nuevo. Este indispensable producto doméstico también tiene un poder increíble en el jardín, sin químicos dañinos, altos costos ni procedimientos complicados. 
 
				










