¿La pantalla de tu televisor se ensucia rápidamente con polvo, pequeñas manchas o incluso huellas dactilares invisibles que solo se ven cuando está apagada? ¿Por qué ocurre esto y por qué parece que cada limpieza es solo una solución temporal? La respuesta está en cómo y con qué limpiamos.
Unido21 de diciembre de 2019
Artículos4.232
Busco algo positivo en todo y en todos, porque todo no es solo blanco y negro, hay muchos tonos de arcoíris en el medio. Escribo, tomo fotos, viajo, disfruto la vida a mi manera.
¿Por qué desperdiciar más ropa cuando puedes lavar de forma más inteligente? ¡El secreto está en la lavadora!
Si tu cabello está apagado, sin brillo o simplemente sin vida, no hace falta que corras a la farmacia a comprar un producto caro. Una mascarilla capilar de patata es una de esas ideas caseras que parecen demasiado sencillas para ser efectivas... hasta que las pruebas.
¿Es el amor realmente un lugar donde dos almas se aceptan mutuamente, heridas pero sinceras? ¿Existe alguien capaz de abrazar tus cicatrices sin temer tu realidad? ¿Es posible amar a alguien sin comprender su dolor? Estas no son preguntas que busquen la perfección, sino la verdad. La verdad sobre lo que significa estar frente a otra persona, desnudo de alma, sin máscaras, sin juegos, simplemente con todo lo que eres.
¿Te ha parecido en las últimas semanas que el dinero se te escapa de las manos? ¿Que los gastos se acumulan, las facturas se acumulan y todo se encarece, justo cuando más deseas un poco de tranquilidad antes de fin de año? Noviembre suele considerarse un mes de calma financiera, pero este año trae un mensaje diferente. Si bien muchos sienten la escasez, algo importante se está gestando: un cambio energético que podría traer abundancia inesperada y un nuevo equilibrio financiero. ¿Qué te depara el horóscopo de la prosperidad para noviembre de 2025?
Horóscopo para el invierno de 2025/2026. Será un tiempo de determinación, no de ensueños. Puede que el mundo se ralentice, pero tres signos del zodíaco encontrarán su oportunidad en esta calma. Recogerán, dirigirán y enfocarán su energía. Mientras otros buscan el equilibrio, ellos construirán el siguiente capítulo de sus vidas este invierno.
Durante una larga década, las medias fueron una cuestión práctica, una textura casi sin nombre que servía para abrigarnos o cubrirnos. Negras, color piel, quizá a veces grises. En el mejor de los casos, discretas; en el peor, aburridas. Pero la moda tiene sus caprichos, y gracias a Dios, su imaginación. La temporada Otoño/Invierno 2025 finalmente ha proclamado las medias de colores como la tendencia que se atreven a lucir quienes comprenden el sutil poder del estilo.
Los armarios de cocina pegajosos no son cuestión de pereza, sino de física. El vapor, la grasa y el polvo crean una película que se acumula lentamente con cada uso. Las encimeras, los tiradores, los bordes... todo se siente ligeramente grasiento al tacto, aunque parezca limpio. ¿La buena noticia? No hace falta fregar hasta el cansancio. Dos sencillas mezclas son más eficaces que la mayoría de los limpiadores comerciales.
El secreto para una piel impecable y articulaciones flexibles no reside en sérums caros, sino en una sola molécula que el cuerpo ya conoce, pero que con el tiempo olvida producir: el colágeno.
Las tablas de cortar son indispensables en cualquier cocina: se usan para cortar verduras, carne, pan y fruta. Pero, por eso mismo, suelen ser un caldo de cultivo para bacterias como la E. coli, la salmonela y la listeria. Los limpiadores químicos desinfectan bien la superficie, pero a menudo dejan residuos que no queremos en nuestros alimentos. ¿La solución? Limón y sal.
¿Por qué la tortilla francesa en un restaurante siempre es tan ligera, esponjosa y delicadamente cremosa, mientras que en casa suele quedar demasiado pesada o recocida? ¿Cómo logran los chefs profesionales ese equilibrio perfecto entre textura suave y sabor intenso? La respuesta reside en un truco muy sencillo, casi banal, para conseguir la tortilla más esponjosa.
Los pantalones negros nunca han sido tan versátiles. Cinco colores, cinco historias e infinidad de maneras de combinarlos. ¿Por qué un clásico nunca pasa de moda?











