¿Son peligrosos los suplementos de cápsulas blandas? Se consideran una solución práctica para tomar vitaminas y minerales. Sin embargo, los científicos advierten que algunos de los ingredientes utilizados en su fabricación pueden ser perjudiciales para la salud.
Salud
Probablemente conoces la situación: abres el refrigerador con hambre, encuentras un envase sospechoso de origen desconocido y te preguntas: "¿Es seguro comer esto?". Aunque a veces queremos creer que las fechas de caducidad solo nos obligan a comprar un producto nuevo, algunos alimentos no se pueden salvar ni con rezos después de su fecha de caducidad. ¡Alimentos tóxicos! Hemos seleccionado 5 tipos de alimentos que ya no son tus amigos después de la fecha de caducidad, por cruel que suene.
Todos conocemos esos días en los que preferiríamos presionar Ctrl+Alt+Supr en nuestro cuerpo, pero en lugar de eso, solemos tomarnos ese tercer café con resignación o simplemente nos dejamos llevar por la fantasía de nuestras próximas vacaciones. ¿La buena noticia? Hay maneras sencillas y algo inusuales de convencer rápidamente a tu cuerpo para que vuelva a su estado óptimo. Son pequeños trucos biológicos que no requieren preparaciones especiales, aplicaciones ni medicamentos. Engañan a tu cuerpo.
¿Por qué el agua no es la mejor bebida para hidratarse? Cuando las temperaturas superan los 30 grados, buscamos frenéticamente botellas de agua como si fueran el elixir de la vida. Pero de repente, un anuncio sorprendente llega de los laboratorios: un simple vaso de leche puede ofrecerte una hidratación mejor y más duradera. Parece casi un cuento de hadas (o la advertencia de una madre), pero los datos científicos son claros: la leche es una auténtica bomba de hidratación.
¿Te sientes cansado a menudo sin motivo aparente? ¿Tienes problemas digestivos, hinchazón o un metabolismo lento? ¿Sabías que el hígado es uno de los órganos clave para desintoxicar el cuerpo?
No te desvelaremos la historia: tu piel no necesita otro sérum con un nombre que suene a error de laboratorio. Necesita algo sencillo que funcione. Y aunque no lo creas, la solución no está en la perfumería, sino en la despensa. El agua de arroz y el fenogreco son un dúo que ganaría un Grammy si fuera un álbum. Elaboran un tónico casero Glass Skin. O al menos un hashtag viral en TikTok (que, la verdad, es prácticamente lo mismo últimamente).
¿Qué pasa si tu cuerpo te envía advertencias, pero las ignoras como si fuera la alarma de un lunes por la mañana? Un infarto rara vez llega sin previo aviso. Por suerte, tu cuerpo suele avisarte con semanas de antelación, si sabes escuchar. Y no, esto no es una teoría conspirativa sobre que tu cuerpo te arruine el fin de semana. Son señales graves que merecen tu atención.
¿Alguna vez sientes que te falta energía constantemente, aunque duermes (casi) lo suficiente? ¿Tienes la barriga hinchada que ni siquiera un cinturón invisible puede arreglar? ¿O esa sensación de que tu piel ya te pide retoques a las 10 de la mañana? La causa puede ser simple: deshidratación y falta de micronutrientes. Pero la buena noticia es que hay un truco sencillísimo: enriquece tu agua con especias e ingredientes que encuentras en casi cualquier cocina. Y no, no es solo una tendencia de Instagram: es una microrrevolución en un vaso.
¿Un vientre plano sin correr? ¿Menos ojeras sin crema? ¿Un sistema nervioso relajado sin pastillas? ¿Suena imposible? No. La respuesta es: paschimottasana.
¿Tú también te duchas por la mañana porque crees que te revitaliza? ¿Alguna vez has considerado que este mismo hábito podría estar robándote el sueño?
En un mundo donde las arrugas se consideran casi tan graves como los pecados, la búsqueda de un elixir natural de la juventud no es solo una moda pasajera, sino una auténtica expedición científica. Y aunque Instagram nos convence de que la felicidad reside en una inyección de bótox y un sérum por el precio de una cena para dos, quizás la solución más sencilla se esconde donde menos te lo esperas: en tu taza de té favorita. ¡Así que... tés naturales antiedad!
¿Nos dormimos más rápido o más lento con la televisión encendida? ¿Es la luz azul la causa del insomnio? ¿Cómo afecta la televisión a nuestro cuerpo durante el sueño?