Infecciones por hongos. Esas molestas molestias que suelen aparecer en los lugares y momentos más inoportunos, justo después de un fin de semana en el spa o cuando llevas tus pantalones ajustados favoritos. Si bien no son mortales, sí son incómodas socialmente y, en el mejor de los casos, causan mucha picazón. Son causadas por diversos tipos de hongos que se alojan en rincones cálidos, húmedos y oscuros del cuerpo. El clima cálido y húmedo, la ropa sudada, el estrés, la mala higiene o un sistema inmunitario debilitado: todo esto es clave para desarrollar una infección por hongos.
Aunque más grave o crónica infecciones por hongos tratados con medicamentos recetados, pueden Las formas más leves de infecciones fúngicas también se pueden controlar con éxito con preparaciones naturales.. Doméstico farmacia Tiene más poder del que crees, y sin efectos secundarios ni largas listas de ingredientes que no puedes pronunciar. Aquí tienes siete soluciones naturales, probadas, efectivas y respetuosas con la piel que funcionan, al menos tan bien como los consejos de una abuela que lo ha visto todo.
7 soluciones naturales para las infecciones por hongos y la tiña
Aloe vera: un bálsamo natural para la piel irritada
El aloe vera es casi una estrella de culto en la cosmética natural. Esta planta suculenta no solo es conocida por curar las quemaduras solares, sino también por... sus propiedades antisépticas y antifúngicasCuando se aplica en la zona infectada, tiene un efecto refrescante, alivia la picazón y previene la propagación de la infección.
Ingredientes:
- Gel de aloe vera puro (preferiblemente de la planta, pero también puedes comprarlo; solo asegúrate de que contenga al menos un 95 % de aloe)
Proceso:
- Aplicar el gel directamente sobre la zona afectada dos veces al día, mañana y noche.
- No enjuague, deje actuar. Úselo diariamente hasta que desaparezcan los síntomas.
Cúrcuma: el poder amarillo del estante de hierbas
La cúrcuma no sólo es una especia que da color al curry y a los dedos, sino que también Potente antiséptico y fungicida naturalContiene curcumina, un compuesto responsable de sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Diluida en agua, la cúrcuma puede crear una solución natural eficaz para limpiar las zonas infectadas de la piel.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 taza de agua
Proceso:
- Mezcla la cúrcuma con agua y usa la mezcla resultante como enjuague mientras te duchas.
- Después de unos minutos, enjuaga con agua limpia. Repite el proceso todos los días.
Tenga cuidado – La piel puede volverse ligeramente amarilla temporalmente.Pero no dejes que eso te desanime. La cúrcuma hace maravillas incluso cuando los fármacos a veces fallan.
Aceite de coco: una grasa natural contra el caos fúngico
El aceite de coco no solo es un complemento fragante para hornear galletas, sino que también fuerte agente antifúngicoRico en ácidos láurico y caprílico. Estos ácidos ayudan a romper las paredes celulares del hongo, destruyendo así la infección.
Ingredientes:
- 1–2 cucharaditas de aceite de coco orgánico prensado en frío
Proceso:
- Aplicar el aceite en la zona afectada y dejar que se absorba completamente.
- Úselo 2 a 3 veces al día hasta que desaparezca la picazón y el enrojecimiento.
Bono: tu piel quedará tan suave como después de un lujoso tratamiento de spa.
Vinagre de sidra de manzana: un ácido que puede ser un amigo
Aunque el olor puede ser un poco desagradable, es El vinagre de sidra de manzana es un poderoso agente antifúngico., que detiene la reproducción de hongos y restaura el pH natural de la piel. Actúa como fungistático natural, lo que significa que previene el crecimiento de hongos sin resecar ni irritar la piel.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de vinagre de sidra de manzana
- 1 taza de agua
Proceso:
- Diluye el vinagre con agua y aplica la mezcla en la zona infectada usando un algodón.
- Dejar actuar durante 15 minutos y enjuagar con agua. Repetir diariamente.
Si el olor te molesta, no es el momento de usar perfume, sino de encontrar una solución efectiva al problema de la piel.
Aceite esencial de árbol de té: una gota de milagro
Es aceite de árbol de té. Agente antiséptico, antibacteriano y antifúngico natural en unoDebido a su alta concentración de terpinen-4-ol, es particularmente eficaz contra los tipos de hongos que causan la tiña y el pie de atleta.
Ingredientes:
- 2 cucharaditas de aceite de coco
- 3–4 gotas de aceite esencial de árbol de té
Proceso:
- Mezcle los aceites y aplíquelos en la zona afectada. Deje que se absorban.
- Úselo una vez al día hasta que desaparezcan los síntomas.
Importante: ¡nunca apliques aceite de árbol de té sin diluir directamente sobre la piel ya que puede causar irritación!
Neem: un secreto ayurvédico de los jardines indios
Neem Es una de las medicinas tradicionales más poderosas, conocida en Ayurveda desde hace siglos. Sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Son ideales para tratar infecciones de la piel, especialmente en casos persistentes o recurrentes.
Ingredientes:
- Un puñado de hojas de neem frescas (o secas)
- Agua
Proceso:
- Hervir las hojas en agua durante 10 minutos y dejar enfriar la mezcla.
- Luego, úsalo para enjuagar las zonas infectadas o añádelo al baño. Repite su uso todos los días.
¿El resultado? Piel limpia, sin irritación y una sensación como recién salida de un centro de retiro ayurvédico.
Jengibre: defensa interna con carácter picante
El jengibre, a menudo pasado por alto en la lucha contra los problemas de la piel, funciona De adentro hacia afueraSus propiedades antifúngicas fortalecen el sistema inmunitario y ayudan a inhibir el crecimiento de hongos en el cuerpo. ¡Y es reconfortante!
Ingredientes:
- 1 cucharadita de jengibre recién rallado
- 1 taza de agua
- (opcional) jugo de limón y miel
Proceso:
- Hervir agua con jengibre, colar y añadir jugo de limón o miel.
- Beber diariamente como té para la inmunidad y contra infecciones fúngicas internas.
Conclusión: Cuando tu piel habla, escúchala, pero armada con la naturaleza.
Los remedios naturales no siempre son tan rápidos como los productos farmacéuticos, pero a menudo lo son. Más suave, más inteligente y más amable con tu piel a largo plazo.Si el hongo persiste o empeora, por supuesto, consulta con un dermatólogo. Para las formas más leves, a veces basta con abrir el armario de la cocina o la reserva de aceites esenciales.