El pasaporte solía ser la única ventana al mundo y lo sigue siendo hoy, aunque Internet la abre a todos, ya que borra las fronteras como el polvo borra las arrugas de la cara. Es un folleto que refleja la geopolítica, las relaciones internacionales y define el estatus del país, por lo que tiene un peso que supera con creces su peso real. Permite a los eslovenos entrar sin visa a hasta 155 países, lo que, junto con la República Checa y Eslovaquia, lo ubica entre los más fuertes del mundo.
Valor del pasaporte es verdaderamente enorme, aunque los eslovenos no seamos tan conscientes de ello, pero quizá lo seamos cuando sepamos que como afganos tendríamos la oportunidad de viajar sin visado desde 155 países encogido a todo 28¡Y pregúntale a alguien de un país en desarrollo si preferiría golpear! en el lote o conseguir un pasaporte de los Estados Unidos, y es muy probable que elija la opción b, aunque usted estará en infografías (libre circulación de personas) ven que el pasaporte estadounidense no es el "más poderoso" en absoluto. Los finlandeses, suecos y aquellos con la marca del Reino Unido dan paso libre a casi 173 de 196 países del mundo, que es sólo uno más que EE.UU., pero como cada segundo, cada país cuenta.
Pero también límites “conservadores” e “inquebrantables”, que separando antinaturalmente nuestro planeta, ya no son lo que eran, al menos no en Europa, ya que son Acuerdo de Schengen se volvió más "liberal" y por eso cayó mucho más gloriosamente de lo que cayó. Muro de Berlín...y quizá esta mentalidad algún día infecte al mundo entero.