Cuando Lacoste, sinónimo de elegancia deportiva y atemporalidad francesa, reemplaza su icónico cocodrilo por primera vez en 92 años, es casi como si Chanel hubiera cosido un emoji en un bolso. Pero esta vez no se trataba de una moda caprichosa. Se trataba de Novak. De Djokovic. Para un hombre que durante mucho tiempo ha sido más que un simple jugador en el mundo del tenis: es un mito, una estadística y una máquina, todo a la vez.
Con el Abierto de Estados Unidos de 2025 a la vuelta de la esquina, Lacoste ha presentado una colección de ropa de edición limitada que cambia el cocodrilo por… una cabra. Pero no cualquier cabra. Es la GOAT (la más grande de todos los tiempos). Con este gesto, Lacoste rinde homenaje a su embajador, Novak Djokovic, quien no solo ha transformado el deporte durante su carrera, sino que también ha redefinido los conceptos de perseverancia, fortaleza mental y… compostura a la moda en la cancha.
El rey de todas las estadísticas
Djokovic no es solo una leyenda; es alguien que ha elevado las estadísticas del tenis a la categoría de arte. Con 24 títulos de Grand Slam, más de 400 semanas en la cima del ranking ATP y siendo el único jugador que ha ganado los nueve Masters 1000, se ha ganado con creces su insignia de mejor jugador del mundo. Si el mundo del tenis es un escenario, Djokovic es el actor principal, el director y, a juzgar por Lacoste, incluso el nuevo icono de la zoología de logotipos.
Esta cabra, como dice el acrónimo GOAT (Greatest of All Time), no es solo un símbolo; es un homenaje al más grande. Y Lacoste no perdió la cabeza; simplemente demostró que sabe adaptar su legado a la actualidad.
Ver esta publicación en Instagram
Cuando la moda respeta la grandeza
Lacoste y Djokovic: la pareja perfecta moda-deporte
Lacoste y Djokovic llevan colaborando desde 2017, pero esta vez la marca francesa ha hecho algo que va más allá de una simple promoción. La colección con el logotipo GOAT, disponible solo durante el US Open, está diseñada con una combinación de deportividad, elegancia y simbolismo a partes iguales. Nada se deja al azar: cada puntada, cada detalle, es una sutil metáfora de la trayectoria de Novak.
Desde polos minimalistas hasta ropa deportiva técnicamente sofisticada, la colección está dirigida no solo a los entusiastas del tenis, sino también a aquellos que entienden la importancia del contexto: cuando la moda y el deporte no solo se encuentran, sino que se dan la mano en señal de respeto.
¿Porque ahora?
El Abierto de Estados Unidos es una de las sedes clave de Djokovic, un torneo que ha ganado cuatro veces y es conocido por su público dinámico y su imprevisibilidad. El lanzamiento de la colección justo antes del torneo es estratégico y emotivo: Lacoste ha percibido un momento en el que vestir a Djokovic no es suficiente. Necesita ser homenajeado.
¿Y qué pasa con el cocodrilo?
No te preocupes, el legendario cocodrilo no ha sido olvidado. Simplemente se está tomando un descanso de la moda. Quizás se haya ido al sur de Francia, pasando las tardes junto a la piscina y de vez en cuando revisando los resultados de Flushing Meadows. La cabra es temporal, el cocodrilo es un ícono eterno. Pero incluso los íconos saben cómo, cuando llega el momento, dar un paso atrás y admitir: "Te lo mereces".
Final de tenis de moda: cuando la tradición cede ante la grandeza
Lacoste cambió su logo. El mundo no se detuvo, pero al menos parpadeó un poco en señal de respeto. Porque cuando un atleta alcanza un nivel en el que ya no necesita superlativos, sino que adquiere su propio simbolismo, entonces sabes que ya no estamos hablando de un jugador. Estamos hablando de un fenómeno.
Con su nueva colección y logotipo temporal, Lacoste ha hecho algo audaz y elegante a la vez. Ha expresado gratitud y honor, pero sin cursilerías. Al igual que Djokovic, juega con una sonrisa reservada, serenidad y energía ganadora.