BMW ha transformado el XM Label 2026 en la mejor arma para el prestigio en carretera. ¿Híbrido? Sí. ¿V8? Claro. ¿Estilo? Insulso. Todo menos aburrido.
híbrido
Los híbridos enchufables, esos camaleones electrificados del transporte moderno, vivirán una segunda primavera en 2025. Y con razón. Prometen un viaje más silencioso, más limpio y más barato, al menos en el papel. En la carretera... bueno, depende de cuánto tiempo tengas para cargar y de lo larga que sea tu rutina diaria. Así que nuestra lista: los mejores híbridos enchufables familiares de 2025
Alpine finalmente ha soltado el freno de mano de la modestia. Dice que llegará a la mesa en 2028, con un V6 turbo de 1.000 caballos de fuerza y dos motores eléctricos, con el concepto Alpine Alpenglow Hy6. ¿Ferrari? Ten cuidado.
Cuando los dioses del Olimpo automovilístico comienzan a tratar con la electricidad, sucede algo... interesante. Nissan promete que el nuevo GT-R "redefinirá el concepto de coche deportivo". La única pregunta es: ¿estamos escuchando el susurro del futuro o el último grito de un pasado icónico?
El Toyota RAV4 ha recibido un nuevo cambio de imagen, pero no es sólo un procedimiento cosmético. Se deshizo del diésel y se puso unas zapatillas deportivas, por primera vez como GR Sport. ¿El resultado? Un SUV más ecológico, más rápido y más audaz que nunca. Este es el nuevo Toyota RAV4 2026.
Si el futuro es eléctrico, este Audi es la prueba de que también puede ser sofisticado, suave y, lo más importante, tan silencioso como tu suegra cuando no entiende algo. El nuevo Audi A6 e-hybrid 2026 es un híbrido enchufable que ya no es solo un «puente» hacia la electricidad, sino un puente en el que querrás parar, quitarte la chaqueta y decir: «Sí, este coche tiene sentido».
Cuando Citroën golpea con poesía eléctrica, nace el Citroën C5 Aircross 2025. Un SUV que no pretende ser francés en cuanto a espacio, confort y tecnología. Y sí, ahora también completamente eléctrico.
Cuando los chinos lanzan un SUV que supera a Porsche en potencia, ofrece una autonomía de 1.100 km y deja el bolsillo prácticamente intacto, sabemos que se trata de un juego serio. El Omoda 9 SHS es otro SUV que está teniendo un fuerte impacto en el panorama de las marcas premium europeas.
El Deepal S09 ingresa al campo de los SUV de lujo como la respuesta de China al Volvo XC90 y al Li Auto L9. Con un interior de alta tecnología, piloto automático Huawei y 180 km de autonomía eléctrica, sube el listón.
El Lynk & Co 08 PHEV supone una auténtica revolución entre los híbridos enchufables. Con una autonomía de 200 km con electricidad, casi olvidarás dónde repostar. Pero éstas no son las únicas sorpresas de este samurái nórdico oriental.
Honda ha resucitado de entre los muertos... bueno, casi. Vuelve su mítico cupé deportivo Honda Prelude, esta vez en versión híbrida, con un modo de conducción especial para disfrutar aún más. Pero no te preocupes, la tradición de las curvas rápidas sigue viva y coleando.
El nuevo Volkswagen Tayron es el segundo SUV más grande de la marca en Europa y, con sus siete plazas, su avanzada propulsión híbrida y su superior habitabilidad, se sitúa firmemente entre el Touareg y el Tiguan. Con una autonomía eléctrica de más de 100 km, el Tayron es la elección adecuada para la conducción diaria y los viajes largos. ¿Podría convertirse en el nuevo favorito tanto de familias como de aventureros?