La inteligencia artificial ya supera las capacidades humanas en muchos ámbitos. Pero el futuro que nos espera no es sólo una mejora técnica: la IA traerá una revolución en nuestros empleos, sociedad y forma de vida. La forma en que reaccionemos como humanidad ante este avance tecnológico determinará si la IA nos llevará a un mundo de abundancia o de caos.
inteligencia artificial
BMW se caracteriza por introducir tecnologías innovadoras en sus procesos de producción, pero esta vez se trata de algo completamente nuevo. Por primera vez probaron el uso de un robot humanoide llamado Figura 02, desarrollado por la empresa californiana Figura. En la planta de BMW en Spartanburg, EE. UU., se probó durante varias semanas en condiciones de producción reales, donde insertó con éxito piezas de chapa en puntos de fijación especiales, una tarea que requiere un alto grado de habilidad.
En las semanas previas al lanzamiento del último modelo de "inferencia" de OpenAI, llamado ChatGPT o1, la firma independiente de investigación de seguridad de IA Apollo se topó con un problema interesante. Descubrieron que el modelo estaba produciendo resultados falsos de una manera nueva. O dicho de otra manera, la modelo mintió. Sí, la IA ahora nos miente en la cara.
La inteligencia artificial (IA) está asumiendo gradualmente tareas que antes pensábamos que sólo los humanos podían realizar. ¿Qué significa esto para el futuro del trabajo? ¿La IA nos liberará o nos robará nuestro significado? ¿Y cómo podemos prepararnos para un mundo en el que el trabajo ya no sea una parte central de nuestras vidas?
En una reciente entrevista en profundidad con Rowan Cheung, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el lanzamiento de Llama 3.1, un revolucionario modelo de inteligencia artificial de código abierto con 405 mil millones de parámetros. Este lanzamiento representa un hito importante en la comunidad de IA, ya que posiciona a Llama 3.1 como uno de los modelos de código abierto más avanzados que desafía el dominio de los sistemas de IA de código cerrado.
OpenAI ha presentado su primer modelo con capacidades de inferencia, llamado ChatGPT o1, que promete avanzar en la resolución de problemas complejos, desde la codificación hasta las matemáticas. Es capaz de explicar sus pensamientos, pero su uso también será mucho más caro que sus predecesores.
Apple Intelligence en el iPhone 16 representa un nuevo avance en el mundo de los dispositivos móviles. Ya no es sólo un teléfono: al utilizar modelos generativos avanzados, el iPhone te ayuda con las tareas cotidianas de una manera que comprende tus necesidades y preferencias. Desde nuevas herramientas de redacción y edición hasta búsqueda inteligente de imágenes y resúmenes por correo electrónico. ¿Es algo más que otra exageración de la IA?
Gigantes tecnológicos como Apple y Google han anunciado nuevas e impresionantes funciones de inteligencia artificial (IA) en sus últimos dispositivos, el iPhone 16 y Google Pixel 9. Estas funciones incluyen edición de fotografías avanzada, asistentes digitales mejorados y la integración de IA generativa, que a partir de ahora vivía en estos dispositivos. A pesar de la tecnología avanzada, los usuarios europeos sólo tendrán acceso a funciones muy limitadas debido a una regulación estricta como la Ley de IA de la UE.
DJI, líder en el campo de los drones, ha presentado su último modelo, el DJI Neo, un dron ultraligero y compacto diseñado para todos los vloggers, principiantes y aquellos que desean capturar imágenes aéreas perfectas sin necesidad de una licencia de piloto. .
En una época en la que la inteligencia artificial se está convirtiendo en una parte indispensable de nuestra vida cotidiana, Plaud.AI da un paso adelante con su nuevo producto Plaud NotePin, un dispositivo de IA diseñado para tomar notas fácilmente.
Olvídese de los relojes antiguos y las lindas joyas que solían ser un accesorio de moda imprescindible. Hemos entrado en la era de llevar amigos de IA alrededor del cuello. Sí, has oído bien: un colgante que no sólo parece algo que Apple habría inventado en sus inicios, sino que también te escucha constantemente. Qué suerte, ¿verdad?
OpenAI enfrenta la preocupación de que los usuarios puedan desarrollar una adicción emocional a la nueva función de voz de ChatGPT. A pesar de su limitada disponibilidad en Europa, ya se están observando problemas como los apegos emocionales y la manipulación de la voz humana. La función funciona con limitaciones y la memoria no está disponible, lo que afecta la experiencia del usuario.