¿¡Un elegante árbol de lavanda?! Si su jardín o balcón todavía está esperando ese efecto sorprendente que surge de algo simple pero sofisticado, entonces es hora de conocer la verdadera estrella entre las plantas: el árbol de lavanda. No hablamos de un arbusto cualquiera que se planta en el borde del césped, sino de una dama seleccionada y cultivada cuya estructura, aroma y personalidad se convierten en un adorno de cada terraza. ¿Y la más bella? Puedes cultivarlo tú mismo.
jardín en el balcón
Los tomates han sido desde hace mucho tiempo más que un simple ingrediente de una ensalada: se han convertido en un símbolo del verano, de lo hogareño y de esa indescriptible satisfacción que se siente cuando algo crece gracias a tus dos manos. Pero si vives en la ciudad, a menudo te falta el espacio, el tiempo y, honestamente, la voluntad de tener un jardín clásico con parterres y una azada. Afortunadamente, existe una solución que combina la practicidad con la estética urbana: cultivar tomates en una maceta de plástico.
¿Quieres verduras frescas cultivadas en casa, pero no tienes huerto? ¡No hay problema! La jardinería en contenedores es una solución que permite cultivar cultivos deliciosos y nutritivos incluso en el balcón más pequeño. Con unos sencillos trucos podrás disfrutar de una cosecha abundante tanto si tienes unas cuantas macetas como si tienes un patio entero.
¿Alguna vez has deseado recoger limones frescos o mandarinas dulces directamente en tu balcón? Buenas noticias: ¡no necesitas un jardín para disfrutar de fruta cultivada en casa! Cultivar árboles frutales en contenedores es la solución perfecta para cualquier persona que viva en ciudades, tenga jardines pequeños o simplemente quiera agregar un poco de vegetación a su patio.
Hemos preparado algunos consejos para que crees tu propio pedacito de paraíso en tu jardín.
En un entorno urbano, donde los espacios verdes suelen ser difíciles de encontrar, muchos están recurriendo a soluciones innovadoras para cultivar sus propios alimentos. Los balcones y terrazas de los apartamentos ofrecen una excelente oportunidad para establecer jardines pequeños pero fructíferos. Cultivar tu propia fruta no sólo aporta verduras y hierbas frescas directamente a tu plato, sino que también tiene un impacto positivo en tu bienestar y salud mental. En este artículo te presentaremos plantas perfectas para tu huerto urbano.
¿Cuándo es el momento adecuado para plantar flores de balcón (pelargonios) al aire libre? ¿Cómo prepararlos para pasar del interior al balcón o jardín?
Ha llegado el buen tiempo, y con él también las ganas de sol y del agradable aire primaveral. Puede convertir terrazas y balcones en sus propios pequeños oasis de relajación, donde se sentirá cómodo y donde podrá pasar horas cómodamente, disfrutando de un café, pasando el rato con amigos. Te mostramos algunas sugerencias sobre cómo puedes decorar con elegancia tu terraza o balcón.
Las mejores flores para el jardín y el balcón: flores que no te importarán si te olvidas de regarlas
¿Quiere embellecer su hogar con flores, pero tiene miedo de que se sequen demasiado pronto? No te preocupes, porque hemos preparado 5 ideas de flores que no requieren demasiados cuidados y que le darán un aspecto completamente nuevo a tu balcón o jardín.
Se acerca la primavera y ya hemos empezado a decorar los balcones y disfrutarlos. Además de convertirlos en verdaderos pequeños oasis de relajación en primavera, también pueden convertirse en una fuente de frutas, verduras y especias de cosecha propia. Los jardines de balcón no son desconocidos, sino una forma cada vez más popular de jardinería urbana. Cultivar vegetales en el balcón no es demasiado exigente. No necesitas mucho espacio para un huerto casero urbano, para luego poder disfrutar de los alimentos que tú mismo has cultivado hasta el verano.
¿Has oído hablar de "friluftsliv"? Se trata de una nueva tendencia en el ámbito del living, puesta en primer plano por la pandemia del coronavirus y que sustituye al conocido "hygge".
La nueva colección de equipamiento para terrazas y balcones de JYSK hace hincapié en la madera, a la que se le da una forma más suave y delicada gracias al uso de materiales reciclados. Es reconocible el predominio del trabajo hecho a mano con una estructura pronunciada y un aspecto artesanal popular al estilo escandinavo.