En un mundo donde la tecnología amplía los límites de lo posible cada día, Acemate Tennis ha supuesto una verdadera revolución para las canchas de tenis. Este robot inteligente no solo lanza las pelotas, sino que también realiza un verdadero intercambio de golpes contigo, como si estuvieras jugando contra un oponente humano.
robot
Piaggio Fast Forward, en colaboración con Disney y Lucasfilm, ha presentado el G1T4-M1N1, una edición especial de su robot gitamini, inspirado en los droides del universo Star Wars. Este robot autoequilibrado utiliza cámaras y sensores para reconocer y rastrear al usuario, y evita automáticamente los obstáculos. Con una combinación de colores amarillo y blanco, pegatinas y sonidos que recuerdan a R2-D2, ofrece una experiencia auténtica de una galaxia muy, muy lejana.
La empresa noruega 1X ha presentado su último prototipo de robot humanoide Neo Gamma: un asistente doméstico que se espera que realice diversas tareas domésticas en el futuro. Su predecesor, el Neo Beta, mostrado el pasado mes de agosto, ya indicaba la dirección del desarrollo, y ahora llega una versión mejorada, pensada para pruebas en un entorno doméstico.
Tesla presentó su última revolución: Robovan, un vehículo eléctrico autónomo que cambia las reglas del juego en el transporte urbano. En la presentación en Los Ángeles, Elon Musk anunció que el Robovan circulará sin conductor, transportará hasta 20 personas y marcará el futuro del tráfico urbano.
AV1 es un innovador robot avatar que permite a los niños con enfermedades crónicas o problemas de salud mental permanecer conectados físicamente con su escuela y sus compañeros a pesar de su ausencia. Con esta sencilla pero eficaz herramienta tecnológica, la empresa noruega No Isolation está cambiando la forma en que se incluye a los niños enfermos en la educación y la sociedad.
BMW se caracteriza por introducir tecnologías innovadoras en sus procesos de producción, pero esta vez se trata de algo completamente nuevo. Por primera vez probaron el uso de un robot humanoide llamado Figura 02, desarrollado por la empresa californiana Figura. En la planta de BMW en Spartanburg, EE. UU., se probó durante varias semanas en condiciones de producción reales, donde insertó con éxito piezas de chapa en puntos de fijación especiales, una tarea que requiere un alto grado de habilidad.
La Figura 02, una versión mejorada del robot humanoide, trae mejoras notables como la capacidad de hablar con las personas, autorreparación y brazos avanzados con 16 grados de libertad. El robot ya ha sido probado en la fábrica de BMW y promete revolucionar la producción.
Los robots humanoides impulsados por inteligencia artificial avanzada prometen transformar muchas industrias. Pero a pesar de las oportunidades prometedoras, existen dudas sobre la seguridad, confiabilidad y accesibilidad de esta tecnología. ¿Qué les depara el futuro a los robots humanoides y cómo afectarán a la fuerza laboral mundial?
Cuando nos topamos con una visión del futuro, a menudo nos fijamos en un mundo en el que los robots no sólo existen, sino que también dan forma activamente a nuestra vida cotidiana. Con el último desarrollo de Boston Dynamics, donde dieron a conocer su versión eléctrica del robot Atlas, parece que el futuro está a la vuelta de la esquina. El nuevo Atlas no es sólo una maravilla técnica, sino una plataforma que promete revolucionar las aplicaciones industriales. ¡Atlas es una revolución robótica!
Boston Dynamics, una reconocida empresa de robótica, está causando sensación en la industria con sus sistemas robóticos avanzados. Fundada en 1992 por un grupo de profesores del MIT, la empresa ha estado a la vanguardia del desarrollo de tecnología robótica de vanguardia durante más de dos décadas. En esta ocasión nos sorprendieron con una demostración del trabajador físico del futuro. Solo podemos imaginar cómo será la producción dentro de 10 a 20 años. Ya no habrá inmigrantes en las obras de construcción, sino robots.
Tesla Bot se presentó al público el año pasado como una "persona con traje". Ahora ha reaparecido en una forma de "robot" inacabado pero funcional.
El mantenimiento de su jardín y césped ocupa mucho de su tiempo personal. Los avances en la tecnología ahora están cambiando esto, con más y más sistemas inteligentes para el cuidado del césped, el jardín y el jardín que llegan al mercado. El más nuevo de estos es el sistema de robot de mantenimiento de patio Yarbo todo en uno. Desde una cortadora de césped, una barredora de hojas, hasta un quitanieves. Por supuesto, funciona con inteligencia artificial.