Virus de Marburgo. El nombre en sí suena como algo que querrás olvidar lo antes posible. Pero cuidado: no es sólo un nombre. Es uno de los patógenos más peligrosos que se conocen, con tasas de mortalidad que en ocasiones alcanzan la asombrosa cifra de 88 %. Sí, has leído bien: 88 %. Esto significa que más de ocho de cada diez personas infectadas no sobreviven. Aunque puede que no aparezca en los titulares mundiales con tanta frecuencia como otras enfermedades, este enemigo invisible siempre está dispuesto a sorprender. Lo más probable es que el virus haya aparecido hoy en Alemania. Más información a seguir.
virus
El miércoles 2 de octubre de 2024, la principal estación de trenes de Hamburgo se convirtió en el escenario de un incidente alarmante: dos pasajeros de un tren procedente de Frankfurt mostraron síntomas de infección por el extremadamente peligroso virus de Marburgo, que es el virus más mortífero. El virus, que está relacionado con el Ébola y causa fiebre intensa, vómitos y hemorragias, tiene una tasa de mortalidad extremadamente alta, que puede alcanzar hasta el 88 por ciento.
La primera regla de higiene general – lavarse las manos. Especialmente cuando tocas estos objetos.
Mitos y verdades: ¡¿Por qué nos resfriamos?! ¡Y no llueve ni hace frío! ¡Esta es la verdadera razón!
¿Por qué nos resfriamos? Crecimos advirtiéndonos que jugar bajo la lluvia o sentarnos sobre concreto frío provocaría un resfriado. Pero ¿cuánta verdad hay en estas viejas sabidurías? ¿Pueden el frío y la lluvia realmente hacernos sentir frío o son sólo los demonios de la abuela que se transmiten de generación en generación? En este artículo exploraremos la evidencia científica que separa los mitos de las verdades sobre cómo las condiciones climáticas pueden llevarnos a resfriarnos.
La gripe está prácticamente en la puerta, pero todavía no nos hemos librado del aún más molesto COVID, que nos ha estado haciendo la vida imposible durante los últimos dos años. Es por eso que es aún más importante mantener limpias varias superficies, y SurfaceSoap, o una "barra sanitaria" ultravioleta, será útil para esto.
¿Se pregunta por qué la variante del virus se llamó Omicron? ¿Cuándo se descubrió por primera vez la variante Omicron? ¿De dónde vino la versión de Omicron? ¿Por qué los científicos están molestos y muy preocupados por la versión de Omicron? ¿Cómo saben qué versión es más portátil? ¿Y por qué les preocupa que ella sea más mortal?
El dolor de garganta es algo común en los días fríos. Las causas más comunes son los resfriados, el esfuerzo excesivo de las cuerdas vocales o el aire seco al que estamos expuestos en invierno por el sobrecalentamiento. En lugar de preparados y medicamentos artificiales, ponemos a tu disposición varios métodos naturales con los que podrás calmar las molestias y el dolor de garganta de forma sana y fácil.
Las nuevas mutaciones del virus COVID-19, descubiertas por primera vez en Gran Bretaña y Sudáfrica, se están propagando rápidamente por todo el mundo y podrían reducir en gran medida la eficacia de las vacunas existentes. Por eso también las expectativas para 2021 no son las más optimistas, y las consecuencias de las mutaciones del virus son algo que los responsables prefieren no contarnos.
¡No creas todo lo que escuchas o lees!
¡La música abre corazones y provoca en nosotros una gran carga de emociones positivas! ¡Esta es nuestra selección de música para animarte!
En estos días inciertos, en los que nos quedamos en casa y seguimos con ansiedad las noticias sobre la propagación del nuevo coronavirus, la música ha comenzado a sonar desde los balcones de toda Italia, y otros países se están uniendo a ella. Los músicos eslovenos también piden cantar y tocar instrumentos juntos, lo que nos conectará de una manera especial. Por eso hoy, domingo 15 de marzo, a las 18 hs, salgamos al balcón oa la ventana, cantemos y toquemos cada uno desde nuestras casas y así sumarnos al mensaje musical.
Es tu deber cívico en estos días protegerte a ti y a tus seres queridos y ser, por favor, ¡socialmente responsable! Para quedarse en casa y no ser egoísta. ¡Para cumplir con las expectativas del país y así salvar vidas! Al hacerlo, no solo está salvando vidas, sino también la forma en que nuestra sociedad vivirá en el futuro. ¡Estás ayudando a Eslovenia con tu responsabilidad! Tú construyes el futuro con tu responsabilidad.