¿Cómo saber si un melón será realmente dulce y jugoso? ¡Aprende a elegir un melón jugoso!
Por qué ya es hora de que aprendas a elegir melón¿Cuál será jugoso y dulce? En verano, el melón suele convertirse en un ingrediente indispensable de la dieta por... sabor refrescante y alto contenido líquido. Es popular como plato único, para acompañar ensaladas o como postre rápido.
Una rebanada fría es agradablemente refrescante y reemplazar el líquido A altas temperaturas. Además, contiene vitaminas A y C, además de fibra y antioxidantes.
En el melón apariencia externa A menudo es engañoso. No es raro encontrar pulpa pálida, demasiada agua o manchas de moho ocultas. Solo unas pocas señales claras indican qué fruta estará realmente jugosa y será segura para comer.
Una mala elección o una manipulación descuidada pueden afectar rápidamente el sabor y la seguridad. Muchos melones en los estantes parecen similares, pero la diferencia de calidad puede ser muy evidente.
Cómo reconocer un melón maduro y jugoso
Primero, se debe verificar el color. La superficie debe ser... uniformemente beigeAmarillento o crema. Si es verdoso, la fruta no está madura. Una fruta madura será sorprendentemente pesada para su tamaño. Este peso indica que contiene suficiente jugo.
La superficie debe ser firme al tacto, pero ligeramente flexible al presionarla con los dedos. Una cáscara completamente dura o zonas blandas indican que el melón no está en óptimas condiciones.
control de olor Es uno de los métodos más fiables. Se debe detectar un ligero olor dulce en la zona donde se adhirió el tallo. Si no lo hay, el sabor suele ser insípido.
Por qué siempre es necesario un lavado a fondo
Aunque la cáscara no se come, se puede... bacterias de la superficie Se adhieren a la pulpa al cortarla. Por lo tanto, es fundamental lavar bien el melón antes de prepararlo. Bajo el agua fría Debe lavarse por todos lados.
Utilice una esponja o un cepillo para eliminar cualquier resto de tierra y suciedad. Para mayor seguridad, se recomienda utilizar una solución de agua y un poco de vinagre Y limpie rápidamente la superficie. Una vez lavada la fruta, séquela con un paño limpio o una toalla de papel. Esto reduce la posibilidad de transferir bacterias a la parte comestible.
Proceso de corte sin complicaciones
Al principio, es recomendable retirar las capas finas de ambos extremos para que el melón se mantenga firme. Luego, con un cuchillo largo y afilado, córtelo con cuidado a lo largo. El corazón con las semillas es... caries con una cuchara.
Es recomendable cortar las mitades en cuartos. Si se va a consumir directamente, se le quita la corteza y se corta la pulpa en cuartos. cubos o rodajasCon fines decorativos se pueden utilizar cucharas especiales para hacer bolitas, que quedan muy bien en ensaladas de frutas o como snack.
Almacenamiento adecuado para mantener la frescura.
El melón en rodajas debe cosecharse inmediatamente. en refrigerador. Se recomienda usar un recipiente cerrado para evitar la absorción de otros olores y la resequedad. De esta manera, las piezas preparadas se mantienen comestibles. máximo tres días.
Si el melón está muy maduro o hay exceso de cantidad, se puede congelarLos trozos se extienden en una bandeja, se precongelan y luego se transfieren a una bolsa o recipiente hermético. La fruta así preparada es ideal para batidos o como acompañamiento frío del desayuno.