El chucrut en frasco es una versión saludable, duradera y natural de un alimento fermentado, rico en vitaminas y probióticos. Descubre una receta sencilla que fortalecerá tu sistema inmunitario y te preparará para el invierno.
El chucrut en tarro es una receta antigua que se ha conservado a lo largo de generaciones, pero hoy la redescubrimos como algo auténtico. Buena comida.
Cuando bajan las temperaturas, el cuerpo anhela alimentos calientes y nutritivos. Por eso el chucrut es imprescindible. contiene probióticos naturalesVitaminas y minerales que fortalecen los intestinos y el sistema inmunitario. La fermentación no solo prolonga la vida útil de los alimentos, sino que también aumenta su valor nutricional.
Chucrut en frasco: la solución perfecta para cantidades más pequeñas
Antes, la col se conservaba en grandes barriles de madera, pero hoy en día buscamos cada vez más versiones prácticas y más pequeñas. Si no tienes espacio para recipientes grandes en tu apartamento, el chucrut en frasco es la solución ideal. Se prepara rápidamente y el resultado es tan sabroso y saludable como el método tradicional.

La col se fermenta en su propio jugo. Sin agua adicional, solo con sal y especiasDe esta manera se conserva su textura crujiente natural, su frescura y su sabor ligeramente ácido, por lo que combina perfectamente con carne asada, patatas o sarma.
Un tesoro de salud en cada cucharada
Cada bocado de chucrut casero está repleto de un increíble poder nutricional. Contiene altas cantidades de vitamina C, que ayuda a proteger las células de los radicales libres y refuerza el sistema inmunitario. También es rico en vitamina K, esencial para unos huesos fuertes, y fibra, que regula la digestión.
Receta de chucrut en frasco
Ingredientes:
• 1 cabeza de repollo blanco de tamaño mediano (aproximadamente 1,5 kg)
• 1 cucharada y media de sal
• unos granos de pimienta al gusto
• una pizca de salvia o comino, opcional
Proceso de preparación:
Primero, retira las hojas exteriores del repollo, especialmente las que estén dañadas. Luego, lávalo y córtalo en cuartos. Con un cuchillo o rallador, córtalo en tiras finas. En un tazón grande, échale sal y luego aplástalo suavemente con las manos para que suelte el jugo.
Añade especias: pimienta, salvia. O incluso unos granos de maíz si quieres que el repollo adquiera un color ligeramente dorado. Llena poco a poco el frasco esterilizado con repollo, presionándolo bien con el puño. Vierte el líquido que quedó en el recipiente.
Ser repollo Siempre tapado durante la fermentaciónColoque un frasco pequeño lleno de piedritas o agua encima para que sirva de peso. Cubra el frasco con un paño limpio y asegúrelo con una goma elástica. Esto permitirá que el repollo se airee y lo protegerá de la suciedad y los insectos.
Las primeras 24 horas Presione la pesa varias veces para que el repollo suelte más líquido. Si al cabo de un día no está completamente cubierto, añada agua con sal (una cucharadita de sal por taza de agua).

Fermentación y almacenamiento
Deje fermentar el repollo. De 3 a 10 días a temperatura ambiente (hasta 23 °C)Durante este proceso, el sabor se desarrolla gradualmente; después de solo tres días, podrá comprobar si ha alcanzado la acidez deseada. Cuando esté satisfecho con el sabor, cierre el frasco y guárdelo en un lugar fresco: la bodega, la despensa o el refrigerador.
El chucrut preparado de esta manera puede dura hasta dos mesesCada día es más sabroso a medida que continúa el lento proceso de fermentación.
Con cada cucharada de chucrut casero, el cuerpo se llena de fuerza natural que protege contra los virus y fortalece la inmunidad. Una auténtica bomba inmunológica de la cocina casera.






