fbpx

Las persianas quedan relucientes en 5 minutos: un truco que elimina el polvo y la grasa sin esfuerzo

Foto: envato

Las persianas son como la alta costura para las ventanas: elegantes, minimalistas y siempre a la moda. Pero así como una blusa de seda no puede sobrevivir un día sin una mancha de café, las persianas no pueden escapar del polvo, las marcas de grasa y los restos de vida que se acumulan en ellas con la persistencia de las autoridades fiscales. Y entonces llega ese famoso momento: “Los limpiaré mañana”. Sí, claro. Y entonces… Netflix gana.

Pero no te preocupes: limpiar persianas no es algo reservado para perfeccionistas con TOC y una colección de esponjas especializadas. Sólo necesitas dos cosas: fuerza de voluntad (bueno, una pequeña dosis) y un arma secreta de la cocina. ¿Pista? Generalmente se encuentra junto al aceite y es el héroe de la ensalada de todas las abuelas. Persianas elegantes, relucientes y limpias en solo unas pocas pasadas: sin silla, sin dramatismo y sin necesidad de una preparación física especial.

¿Por qué son tan difíciles de limpiar las persianas?

Las persianas, aunque extremadamente funcionales y estéticamente atractivas, se encuentran entre los elementos más ingratos para mantener la limpieza en el hogar. Su diseño con lamas estrechas y dispuestas horizontalmente crea una superficie ideal para la recogida de polvo y micropartículas. En la cocina, a esta molestia básica se suma una fina película de grasa que, al combinarse con el calor y el vapor, forma depósitos persistentes. Debido a la dificultad de acceso entre las lamas, muchas personas posponen su limpieza, lo que genera aún más suciedad y, en consecuencia, una limpieza más difícil.

Foto: envato

Pero a pesar de su aparente complejidad, existe una solución eficaz, rápida y, sobre todo, respetuosa con tu tiempo y tus nervios.

¿Qué necesitas para una limpieza rápida y efectiva?

Los protagonistas de este sencillo truco casero son:

  • vinagre de alcohol (con una concentración de 5–10 %)
  • Agua (preferiblemente tibio, ya que acelera la disolución de las grasas)

Mezcle partes iguales de ambos líquidos en una botella con atomizador (por ejemplo, 250 ml de vinagre + 250 ml de agua). La mezcla actúa como un limpiador natural que descompone la grasa, tiene propiedades antibacterianas y neutraliza los olores desagradables, todo ello sin el uso de productos químicos agresivos.

Además de la solución, también recomendamos:

  • Paño de microfibra o calcetín de algodón viejo
  • Aspiradora con boquilla para polvo más estrecha
  • pinzas de cocina (para ninjas domésticos avanzados)
  • Guantes de protección si es necesarioSi tienes piel sensible
Foto: envato

Proceso de limpieza paso a paso

1. Preparación y acceso al espacio

En primer lugar, abra las persianas por completo, es decir, extiéndalas de modo que las lamas queden en posición horizontal y sean fácilmente accesibles desde ambos lados. Si las persianas tienen mucho polvo, coloque una sábana o toalla vieja debajo de ellas para atrapar el polvo.

2. Eliminación de polvo

Utilice una aspiradora y una boquilla estrecha para eliminar con cuidado la mayor parte del polvo. Si no tienes una aspiradora a mano, utiliza un paño de microfibra o un calcetín viejo que te pongas en la mano y uses para limpiar las lamas. El movimiento debe ser uniforme, de un lado al otro y a lo largo de toda la longitud de cada lámina. Consejo: Para suciedad más resistente, trabaje de arriba hacia abajo para evitar transferir suciedad a partes ya limpias.

3. Limpieza profunda con solución de vinagre

Rocíe la solución preparada de agua y vinagre sobre un paño limpio (o calcetín). A continuación, limpie cada lámina por separado. Para una limpieza más eficaz, puedes utilizar unas pinzas de cocina, alrededor de las cuales enrollar dos paños: uno para la parte superior y otro para la parte inferior de la lama. De esta forma limpiarás ambas superficies a la vez y ahorrarás tiempo.

4. Secado y pulido

Después de la limpieza, puedes limpiar rápidamente las lamas con un paño seco para evitar marcas y manchas de agua. Si quieres un brillo extra, puedes pulirlos ligeramente con un paño antiestático: esto también ralentizará ligeramente la acumulación de polvo nuevo.

Foto: envato

5. No olvides los marcos

A menudo se olvidan los bordes y las esquinas del marco de la ventana, pero ahí es donde se acumula la mayor cantidad de suciedad. Límpielos bien con la misma solución de vinagre y un paño limpio. Preste especial atención a los bordes superior e inferior donde se acumula la humedad.

¿Con qué frecuencia se recomienda limpiar las persianas?

  • En las zonas de estar: cada 4 a 6 semanas
  • En la cocina: recomendado cada 2-3 semanas, dependiendo del nivel de uso
  • Para personas alérgicas:con mayor frecuencia aún, el polvo en las persianas puede ser un desencadenante grave de síntomas.

Con un mantenimiento regular, la limpieza será cada vez más fácil y rápida, y su hogar lucirá más ordenado y fresco, sin esa molesta neblina gris en las ventanas, que definitivamente no encaja en un interior "Scandi chic".

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.