Los pantalones cortos, las minifaldas y los tacones altos pueden parecer tentadores, pero pueden convertirse en un serio problema en un avión. ¿De verdad quieres sentarte en una superficie desconocida, posiblemente sucia, con los pies completamente descalzos? ¿Qué pasa si es necesaria una evacuación rápida? Desde el momento en que entras a la cabina, todo es diferente, y tu ropa puede determinar cuán seguro sobrevives al vuelo.
Avión no es un lugar normal. Aunque mucha gente piensa en volar como un simple medio de transporte, la cabina es en realidad un entorno cerrado y específico donde las condiciones son diferentes a las de tierra. El espacio limitado, el aire filtrado, los asientos estrechos y las circunstancias impredecibles exigen elecciones de vestuario bien pensadas. La comodidad es importante, pero no debería ser el único criterio.
¡Ya no es necesario llevar pantalones cortos ni minifalda en el avión!
Piel expuesta significa más contacto con superficies utilizadas por muchos pasajeros. Aunque las cabinas de los aviones están limpias, los asientos no están esterilizados. Los pantalones cortos o una minifalda hacen que tu piel entre en contacto directo con los respaldos, cojines de los asientos o pasillos, donde se acumulan bacterias, ácaros del polvo y líquidos residuales.
Pantalones largos y un vestido que cubra las rodillas.Por lo tanto, son una opción mucho mejor: ofrecen protección y te mantienen más limpio durante el vuelo.
Calzado que puede hacerte daño en un avión
Tacones altos, sandalias o chanclas Son una elección peligrosa. En caso de evacuación, que puede ocurrir muy rápidamente, es necesario abandonar el avión lo más rápidamente posible. A veces sobre una superficie resbaladiza, otras veces sobre césped, hormigón o incluso en la naturaleza. Los tacones pueden dañar el equipo de rescate y las sandalias se caen al primer impacto.
Un calzado bien ajustado al pie te protegerá de lesiones, del calor o del frío del suelo y de derrames impredecibles. Por eso, la mejor solución es un zapato cerrado, bajo y fabricado con material resistente.
¿Descalzo en la cabina? Mala idea
Aunque parezca relajado No se recomienda quitarse los zapatos. El suelo de la cabina puede estar sucio, desinfectado con productos químicos o mojado. Además, puede haber turbulencias repentinas, lo que significa que necesitarás levantarte o dejar tu asiento rápidamente. En tal caso, estar descalzo supone un peligro: no se excluyen caídas, lesiones e incluso quemaduras. Tus pies son la base de tu estabilidad – Los zapatos deben permanecer en sus pies durante todo el vuelo..
Materiales que pueden convertirse en una trampa
fibras sintéticas Como el poliéster, el acrílico y el nailon no se recomiendan para volar. En caso de incendio, estos materiales arden y se funden muy rápidamente, lo que puede provocar quemaduras graves. Los materiales naturales como el algodón, la lana o el lino son una opción mucho más segura.
Además, tenga cuidado con los accesorios: cinturones de metal, cadenas o pendientes grandes pueden hacer sonar las alarmas y causar inconvenientes durante los controles de seguridad.
Varias capas de ropa: su margen de seguridad
Temperatura de la cabina cambia con frecuencia Puede hacer calor durante el embarque, pero la temperatura baja rápidamente durante el vuelo. Por lo tanto, es aconsejable llevar varias capas que puedas añadir o quitar según sea necesario. Un suéter ligero, una chaqueta o una bufanda son excelentes compañeros en el aire. Esto le ayudará a mantenerse cómodo y evitar resfriados, dolores de cabeza o malestar.
@tommycimato #pantalla verde #fyp #azafata Línea aérea # #aviación #viaje #vuelos
La elegancia debe seguir a la funcionalidad
No es necesario sacrificar el estiloSi quieres ser práctico. Tal vez no sea momento de drogarse moda, pero es una oportunidad para un look atemporal, cuidado y que aporte comodidad y seguridad. Las telas suaves, los cortes relajados y los colores neutros son siempre una buena opción. Combinado con un buen calzado y accesorios discretos podrás lucir elegante y atenta.