fbpx

¿Por qué estos son los 10 idiomas más difíciles del mundo?

Saber un idioma es una excelente manera de conectarse con un grupo o personas de todo el mundo. Así como una cualidad personal que no se debe descuidar de ninguna manera. No hay dos idiomas iguales, especialmente cuando se trata de la facilidad de aprendizaje, que por supuesto depende de la lengua materna del estudiante. Los idiomas en el mismo árbol de idiomas son inmediatamente mucho más fáciles para nosotros. Nuestra atención se centra en los 10 idiomas más difíciles y la pregunta de por qué entran en esta categoría.

1. árabe

El árabe es uno de los idiomas más difíciles y suele tardar varios años en aprenderse. Además de un alfabeto completamente extranjero, tanto en la escritura como en la lectura, también surgen dificultades con nuevos patrones de habla y sonidos que no están disponibles en el idioma nativo.

Un ejemplo de árabe
Un ejemplo de árabe

2. japonés

Las lenguas asiáticas tienen en sí mismas cierto nivel de dificultad. Además del nuevo vocabulario, todos tienen una función especial que los distingue entre sí. En el caso del japonés, es necesario dominar miles de caracteres para poder escribir el idioma correctamente. Esto también se ve respaldado por el hecho de que los japoneses tienen tres sistemas de escritura separados y todos tienen un alfabeto diferente.

Un ejemplo de japonés.
Un ejemplo de japonés.

3. chino

El chino es un idioma único que depende en gran medida de las estructuras gramaticales y el tono del hablante. En algunos idiomas, un hablante con un conocimiento básico del idioma puede sobrevivir; los errores en chino pueden ponernos en una posición incómoda o causar malentendidos. Además, escribir y hablar están separados y, en consecuencia, leer y escribir también lo están.

Un ejemplo de chino
Un ejemplo de chino

4. coreano

Las personas que aprenden coreano descubren rápidamente que la estructura de las oraciones les resulta extraña. Si describimos una acción, ponemos primero el sujeto, luego el sujeto y luego el verbo. En el caso de describir, comenzamos la oración con un objeto y terminamos con un adjetivo. Además de eso, hay que aprender el alfabeto, que fue influenciado principalmente por los chinos.

Ejemplo de coreano
Ejemplo de coreano

5. griego

Si bien el idioma griego sigue siendo más fácil que los que hemos mencionado hasta ahora, todavía hay algunos aspectos del idioma que pueden demostrar el desafío que presenta el griego para los estudiantes; desde dificultades con el alfabeto hasta la presión de que se le pida que hable correctamente, ya que la pronunciación o posición incorrecta en una oración cambia el significado de una palabra por completo.

Ejemplo de griego
Ejemplo de griego
LEE MAS: 7 trucos que te ayudarán a aprender un idioma extranjero más fácil y rápido

6. islandés

El islandés es un idioma complejo en su pronunciación y orden de palabras. Es característico de la ortografía islandesa que haya conservado las antiguas letras þ (thorn, en esloveno escribimos th) y ð (eth o edh, en esloveno escribimos dh o z đ). Por último, lo que se aplicaría a cualquier lengua con 330.000 hablantes: los recursos son muy escasos. Y eso añade algo más de dificultad.

7. estonio

Ejemplo de estonio.
Ejemplo de estonio.
El estonio ocupa el séptimo lugar debido a su compleja estructura lingüística, un problema compartido por muchos otros países de Europa que tienen su propio sistema lingüístico. Un idioma de este tipo generalmente se mantiene dentro de su propio país, por lo que las reglas gramaticales pueden ser menos formales y las palabras relacionadas son significativamente menores debido a la falta de influencia de otros idiomas.

8. finlandés

Ejemplo de finlandés.
Ejemplo de finlandés.
Al igual que muchos idiomas europeos, el finlandés se conserva principalmente en el propio país. Además, para muchas personas, el finlandés está relacionado con el estonio en su habla y patrones gramaticales. Se supone que el finlandés es aún más fácil. Al igual que el estonio, no ofrece muchos recursos ni oportunidades de aprendizaje, pero afortunadamente hay más hablantes (5 millones).

9. tailandés

Un ejemplo de tailandés.
Un ejemplo de tailandés.
El tailandés es un idioma de dificultad media en comparación con la mitad superior de nuestra lista. A través de la investigación lingüística, descubrimos que se producen problemas importantes al hablar el idioma. Las reglas gramaticales son similares a las del inglés, pero el sonido y el tono del hablante es lo más importante y lo más difícil para los nuevos estudiantes. El alfabeto no causará ningún problema a quienes estén acostumbrados al alfabeto latino.

10. noruego

Un ejemplo de noruego.
Un ejemplo de noruego.
El noruego ocupa el último lugar en la lista por una razón. Este idioma es más fácil de dominar, quizás en la universidad o en un ambiente más formal. El noruego se habla principalmente en Noruega y su uso es muy informal y mucho menos organizado entre los hablantes nativos. Al igual que el árabe, el dialecto impera y, aunque los noruegos se entenderán entre sí, a los nuevos hablantes les resultará muy difícil comunicarse con el dialecto.

Más información

Adaptado y adaptado de:
lifehack.org

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.