En un mundo en el que apenas hemos olvidado el confinamiento y hemos reanudado la vida sin mascarillas, surge una nueva predicción, aún más siniestra, y no proviene de una institución científica, sino del diario de un artista japonés. Ryo Tatsuki una vez predijo la muerte de la princesa Diana. Luego predijo la pandemia de Covid-19. ¿Y ahora? Ella escribió que nos enfrentamos a un tsunami gigante en 2025, tres veces peor que el de 2011.
Tsunami 2025: Aunque muchas personas ponen los ojos en blanco ante estas predicciones, otras, basándose en experiencias pasadas, prefieren preguntarse: ¿Y si tiene razón? Y lo más importante: ¿Qué podemos hacer para no volver a ser sorprendidos en mitad de la noche, sin luz, sin internet y sin saber qué hacer?
Cuando el arte se convierte en profecía y un diario se vuelve más preciso que un pronóstico del tiempo, hablamos de un artista japonés. Ryo Tatsuki, quien con sus anotaciones en el diario ha despertado una vez más el interés del público mundial. Si hace años para muchos era solo una mangaka excéntrica, hoy es conocida online como “la mujer que predijo el Covid”. Y ahora tiene una nueva (no tan agradable) visión para nosotros: un tsunami que, según ella, afectará no sólo a Japón en julio de 2025, sino también a Filipinas, Taiwán, Indonesia y muchas otras islas idílicas.
¿Quién es Ryo Tatsuki y por qué deberíamos confiar en ella?
Ryo no es un científico, pero sus predicciones son inquietantemente precisas. En 1992, escribió en su diario que la princesa Diana moriría exactamente cinco años después. Y efectivamente ocurrió el 31 de agosto de 1997.
Luego, en la década de 1990, grabó: En 25 años, llegará un virus desconocido. Alcanzará su punto máximo en abril de 2020, desaparecerá y regresará en 10 años. No vamos a mentir: esta predicción suena más aterradora que cualquier serie documental de Netflix sobre la pandemia.
Así que cuando el mismo artista dice ahora que nos enfrentamos a un tsunami este verano que será "tres veces peor" que el de 2011, se vuelve interesante. Si no hay nada más que hacer, al menos miremos la ubicación de la colina más alta más cercana.
Tsunami 2025: ¿profecía o paranoia?
Ryo afirma que a finales de julio de 2025 se producirá un desastre natural de enormes proporciones. No se tratará sólo de Japón: se espera que las olas se extiendan también a Taiwán, Indonesia, Filipinas y muchos otros lugares. Si recordamos el año 2011, cuando un terremoto desencadenó un tsunami que causó la crisis nuclear de Fukushima, las palabras de Ryoji no son para nada insignificantes. Pero –una salvedad importante– por ahora la predicción no está respaldada por datos científicos.
Lamentablemente, en las últimas semanas también se produjo en Myanmar un mortífero terremoto de magnitud 7,7 que se cobró más de 3.000 vidas. ¿Se está preparando realmente la naturaleza para algo más grande? ¿O simplemente nos hemos vuelto más sensibles a cualquier predicción después de que el COVID-19 nos tomó por sorpresa?
¿Qué dice la ciencia? ¿Y por qué deberías tener una mochila preparada de todos modos?
No, los científicos aún no han confirmado la visión de Ryoji. Los sismólogos advierten de un aumento de la actividad tectónica en el Océano Pacífico, pero todavía no hay ninguna advertencia concreta. Sin embargo, se aplica lo siguiente: Es mejor estar ridículamente preparado que trágicamente sorprendido..
Si recordamos el año 2011: terremoto, tsunami, crisis nuclear. ¿Y si el anuncio de Ryoji es otra señal que no debe ignorarse?
Si realmente llega un tsunami... ¿está el mundo preparado?
Los tsunamis no son simplemente olas gigantes de las películas de Dwayne Johnson: provocan víctimas en masa, comunidades que desaparecen y sistemas de salud al borde del colapso. Además de las lesiones físicas y los ahogamientos, también hay infecciones, traumas psicológicos y caos logístico. La pregunta ya no es, si, pero cómo Estamos listos.
Esto plantea la eterna pregunta: ¿deberíamos escuchar mejor a quienes escriben el diario o a quienes analizan los datos sísmicos? (Consejo: es mejor escuchar a ambos y preparar una mochila de emergencia).
Cómo prepararse para un posible tsunami en 2025:
1. Conozca su ubicación
Si vives en una zona costera o viajas a Asia en el verano de 2025, comprueba si estás en una zona de riesgo. Infórmese sobre las rutas de evacuación, ¡incluso si se va de vacaciones!
2. Mochila de emergencia preparada
No es necesario que sea sofisticado, pero tu "bolsa de viaje" básica debe contener:
- barritas de agua y energía
- linterna y pilas de repuesto
- primeros auxilios y medicamentos básicos
- copias de documentos
- Cargador de teléfono (mejor aún: con energía solar)
- silbato – un silbato para pedir ayuda (de la vieja escuela, pero efectivo)
3. Descarga las aplicaciones adecuadas
Siga las advertencias de las autoridades locales. Aplicaciones como Mi batido, Red de terremotos o Emergencia de la Cruz Roja Estos pueden ahorrar minutos… y vidas.
4. Practica el guion
¿Suena dramático? También es la predicción de Ryo. Siempre es mejor que sus seres queridos sepan a dónde ir y a quién llamar si hay una falla en la comunicación.
5. En casa: levantar objetos de valor y asegurar la electricidad
Si vive en una zona de riesgo: guarde los documentos en un lugar alto, proteja los enchufes eléctricos del agua y considere medidas adicionales, desde un seguro hasta la instalación de sistemas de alarma.
La preparación no es paranoia: es responsabilidad
Puede que Ryo esté soñando, pero la naturaleza a menudo decide convertir sus sueños en realidad. Y aunque no podemos evitar los tsunamis, podemos evitar el pánico, la confusión y más víctimas. Tal como aprendimos durante la pandemia: la reacción oportuna salva vidas.
- No hay que difundir pánico, sino información.
- Consulte los protocolos de seguridad locales en caso de desastres naturales.
- Si vive en una zona costera, pregunte por las rutas de evacuación.
- Y por si acaso, quizás simplemente escribe lo que sueñas. Nunca se sabe, quizá dentro de 30 años alguien escriba un artículo sobre ti.