Los dátiles son uno de los alimentos más completos para tu organismo.
¿Qué tal? fecha ¿Afectan al organismo si los consumimos todos los días? La investigación y la experiencia revelan que incluso una pequeña cantidad – Sólo tres citas al día – puede provocar cambios significativos.
¿Qué son los dátiles y por qué vale la pena comerlos?
Los dátiles (Phoenix dactylifera) crecen en climas cálidos y secos. Fueron utilizados en dietas antiguas y hoy en día se consideran uno de los alimentos más nutritivos. Su composición natural incluye una gran cantidad de vitaminas, minerales y fibra, lo que los convierte en un excelente complemento para una dieta equilibrada.
Son una fuente natural de muchos nutrientes clave de vitaminas B, que apoyan el metabolismo y el funcionamiento del sistema nervioso. Magnesio y potasio, que contribuyen al funcionamiento saludable del corazón, los músculos y el sistema nervioso. Fibra, que promueve una digestión saludable y regula los niveles de azúcar en la sangre. Antioxidantes que protegen al cuerpo del estrés oxidativo y los radicales libres.
1. Promueven un sistema digestivo saludable.
La fibra que contienen mejora la digestión, previene el estreñimiento y promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en los intestinos. El consumo regular de dátiles también puede reducir el riesgo de problemas como las hemorroides o el síndrome del intestino irritable.
2. Apoyan la salud cardiovascular
Los dátiles son ricos en potasio, que ayuda a regular la presión arterial y reduce el riesgo de hipertensión. Los antioxidantes que contienen protegen los vasos sanguíneos contra daños, lo que previene la formación de aterosclerosis, la principal causa de enfermedades cardíacas.
3. Alivian la inflamación y el dolor.
El magnesio tiene un efecto antiinflamatorio, lo que ayuda a reducir el dolor muscular y articular. Además, el consumo regular de dátiles puede reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la inflamación, como la artritis, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
4. Regulan los niveles de azúcar en sangre.
Aunque son dulces, tienen un índice glucémico bajo. Esto significa que no provocan picos repentinos de azúcar en sangre, lo que es beneficioso para las personas con diabetes o que desean niveles de energía estables.
5. Previenen la anemia
El alto contenido de hierro que contienen ayuda a prevenir y tratar la anemia. El consumo regular de dátiles ayuda a aumentar los niveles de hemoglobina, lo que mejora el transporte de oxígeno en el cuerpo.
6. Estimulan la función cerebral.
El potasio y las vitaminas B apoyan la función cerebral, mejorando la concentración y la memoria. También son una fuente natural de antioxidantes que protegen las células cerebrales del daño.
7. Facilitan el embarazo y el parto
Las investigaciones muestran que comer dátiles en las últimas semanas del embarazo ayuda a reducir la necesidad de inducción artificial del parto y acorta la duración del mismo. Además, los dátiles contribuyen a aumentar la energía que necesitan las embarazadas.
8. Fortalece el sistema inmunológico
Gracias a sus antioxidantes como los flavonoides y carotenoides, los dátiles ayudan al cuerpo a combatir infecciones y a fortalecer la inmunidad natural.
9. Previenen la osteoporosis
El magnesio, el calcio y el fósforo fortalecen los huesos y reducen el riesgo de osteoporosis, especialmente en las personas mayores.