Érase una vez... en Hollywood, la última película del famoso director Quentin Tarantino llega a los cines eslovenos el 15 de agosto. Puedes prepararte adecuadamente viendo los clásicos del cine recomendados por el propio Tarantino.
Quentin Tarantino es antes del estreno de la película Érase una vez... en Hollywood (Érase una vez... en Hollywood) en colaboración con Televisión Sony Pictures reveló 10 películas que lo inspiraron a crear una nueva obra maestra; estas se mostraron en pares todas las noches en el programa de Sony en los últimos días (del 21 al 25 de julio) Canal de películas de Sony.
Érase una vez... en Hollywood es la historia de un actor y su doble, quienes luchan por encontrar su lugar en la implacable industria cinematográfica. La historia transcurre en un año lejano. 1969, por lo que no es sorprendente que Tarantino se inspirara en películas de este período.
10 películas que debes ver antes de Érase una vez... en Hollywood:
El paseo del pistolero (1958)
Este western sigue la historia del influyente ranchero Lee (Van Heflin) y su hijo Ed Hackett (Tab Hunter). El padre rescata repetidamente a su hijo pagando daños y sobornando a testigos. Los crímenes de Ed pronto se vuelven tan graves que ya no pueden ocultarse.
Batalla del Mar del Coral (1959)
La película bélica gira en torno a soldados estadounidenses a bordo de un submarino capturado por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. El grupo logra escapar a tiempo y proporciona a los Aliados información importante antes de la famosa Batalla del Mar del Coral.
Raiders de Arizona (1965)
Tarantino se inspiró en la historia del actor principal Audie Murphy (Clint) de Arizona Robbers, un ex veterano de guerra que saltó a la fama protagonizando westerns.
La tripulación de demolición (1968)
Teniendo en cuenta que Margot Robbie interpreta a Sharon Tate en el último trabajo de Tarantino, no sorprende que una película de comedia de espías protagonizada por esta última también esté en la lista.
Cabeza de martillo (1968)
El thriller Hammerhead, dirigido por David Miller, es la única película británica entre las diez mejores. El agente Charles Hood, quien debe detener a un peligroso criminal, es interpretado por Vince Edwards, quien brilló en la serie de televisión de los años 60, Ben Casey, antes de incursionar en el cine.
Bob, Carol, Ted y Alice (Bob, Carol, Ted y Alice, 1969)
Esta comedia dramática se centra en la vida de dos parejas que atraviesan una crisis moral. Protagonizada por Natalie Wood, Robert Culp, Elliott Gould y Dyan Cannon.
Flor de cactus (1969)
Goldie Hawn ganó un Óscar a la Mejor Actriz de Reparto por su interpretación de Toni Simmons. La historia, con muchos giros inesperados, sigue un triángulo amoroso entre un dentista, su amante y su enfermera.
Desnudo en la silla de montar (Easy Rider, 1969)
El drama sobre los motociclistas hippies Wyatt (Peter Fonda) y Billy (Dennis Hopper) y el abogado borracho George (Jack Nicholson) se ha consolidado como una de las películas estadounidenses más influyentes. A pesar de su presupuesto de menos de medio millón de dólares, logró recaudar la impresionante cifra de 60 millones de dólares.
Tienda de modelos (Model Shop, 1969)
El director francés Jacques Demy es conocido por la superposición de tramas en sus películas. Model Shop combina historias de Lola, Los paraguas de Cherburgo y La bahía de los ángeles.
Poniéndose en orden (Getting Straight, 1970)
El exactivista estudiantil Harry Bailey (Elliott Gould) regresa a la universidad tras servir en el ejército para completar su título de maestro. Se encuentra en el centro de las protestas estudiantiles lideradas por su novia Jan (Candice Bergen).