fbpx

¿Sabes qué pasa cuando lavas los pisos con agua salada? Hay quienes lo hacen con frecuencia, y no es casualidad.

Limpieza energética de la habitación

Foto: IA

A veces, un espacio se vuelve de repente "demasiado pesado". No está sucio ni abarrotado, pero aun así, algo deja de fluir. El aire es denso, el silencio se vuelve ruidoso, e incluso tu rincón favorito ya no está cerca. Quizás pienses que no tiene nada que ver con la energía, pero, sinceramente, ¿cuándo fue la última vez que pensaste que los espacios también respiran? ¿Y que podrían necesitar algo más que una escoba? Entonces es hora de fregar los pisos con agua salada.

¿Por qué se recomienda lavar el suelo con agua salada en tal situación? Tanto los pueblos antiguos como los practicantes de energía modernos conocen una de las maneras más sencillas y efectivas de realizar este tipo de "reinicio" en casa. No requiere cristales ni iniciación, solo... Agua, sal, un poco de atención y mucho menos cinismo del que crees. Un caso de lavar el piso con agua salada, una práctica antigua que está pasando del esoterismo a la vida cotidiana de cada vez más personas, y con buena razón.

¿Qué es la limpieza del espacio energético?

Aunque suene místico, en realidad se trata de práctica muy pragmática:cuando fregamos el suelo, no solo eliminamos la suciedad física, sino –con la intención correcta– también rastros emocionales y mentalesQue inconscientemente se adhieren a nuestro hogar. Tras días difíciles, conversaciones difíciles, visitas de personas que dejan una sensación desagradable o tras periodos de enfermedad, quedan huellas invisibles en el espacio. El agua salada, según creencias antiguas, es... frecuencia neutral, lo que significa que une vibraciones más bajas y depósitos de energía sutil.

Foto: envato

Cuando lavamos pisos con esta mezcla, no se trata solo de "sentirse más limpio". Muchos informan Relajación repentina, respiración más fácil, sueño más reparador Y aún mejores relaciones en el espacio donde se realizó el ritual. ¿Es un placebo? Quizás. Pero también es cierto que existe una creciente cantidad de investigaciones modernas sobre el impacto del espacio en nuestro bienestar mental y emocional. ¿Y por qué no incorporar un poco de sabiduría ancestral a tu práctica?

¿Cómo preparamos el agua salada para un ritual?

Nosotros necesitamos:

    • un balde de agua tibia
    • un puñado de sal gruesa (mejor: sal del Himalaya o sal marina)
    • unas gotas de limón o aceite esencial (lavanda, romero, árbol de té)
    • paño o trapeador

Proceso:

Mezcla todos los ingredientes en silencio. Conecta con el agua; sí, de verdad. Antes de empezar, di: Esta limpieza está dedicada a la luz. Que solo la paz, la verdad y la vibración de mi alma permanezcan en este espacio.

Luego friega el suelo. lenta y conscientemente, y mientras tanto puedes repetir en tu mente: “Elimino todo lo que no es mío.” o “Estoy abriendo el camino hacia una nueva luz”.

Cuando termines, Por favor, tire el agua por el inodoro.Definitivamente no en el fregadero. Lo que lavaste no debe ir al desagüe por el que te lavas la cara por la mañana.

Para rematar, puedes encender una vela o incienso: como mínimo, la habitación olerá a meditación.

Foto: envato

¿Por qué funciona esto? ¿Y por qué algunas personas lo hacen con regularidad?

En muchas tradiciones, desde el Mediterráneo hasta el Lejano Oriente, es El agua salada es un símbolo de protección, desintoxicación e higiene espiritual.Hoy en día, sin embargo, cada vez más personas lo utilizan completamente fuera de esotérico Contexto: como una limpieza interna del hogar. Psicológica o no, la limpieza con sal tiene un efecto. Y cuando algo funciona, se convierte en un hábito.

Agua salada:

    • ayuda con disipando la "niebla espiritual", que se acumula con el estrés, la ansiedad y el exceso de trabajo,
    • rompe lazos invisiblesque nos atan al pasado, resentimientos o influencias no deseadas,
    • crea escudo protector de energía, que nos protege de la envidia, las malas intenciones o las "miradas extrañas",
    • proporciona un espacio donde comienza restaurar espontáneamente una sensación de paz y presencia,
    • apoya recuperación después de días duros, una luna llena, un malestar interno o –sí– después de una discusión con tu suegro.

Y una cosa más: Un espacio que vibra limpiamente comienza a atraer diferentes energías. Éste no es un mantra de la nueva era, sino un principio antiguo: La limpieza interna y externa crea las condiciones para nuevos comienzos..

Foto: envato

¿No es este simplemente un “foro espiritual”?

Si palabras como “vibraciones” y “paz mental” te suenan demasiado etéreas, prueba el ritual también. Un momento personal de desaceleraciónEn todo caso, es el truco antiestrés definitivo: mezclas agua, te invade el aroma a limón o lavanda, te obligas a calmarte y limpias durante media hora sin prisas. Y entonces notas que, como mínimo, eres más amable con la gente que te rodea.

Conclusión: Es hora de lavar el suelo con agua salada.

El suelo es la base de un espacio. Y el espacio es el marco de tu vida cotidiana. Si le añades atención, frescura y un toque de simbolismo, algo se mueve. Quizás en el espacio. Quizás en ti. Quizás en ambos.

Así que la próxima vez que sientas que algo no va bien, no corras a la tienda a comprar un difusor o un cristal nuevo. En lugar de eso, compra un cubo, sal y limón. Y recuerda: A veces los cambios más grandes se logran con las cosas más simples.

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.