¿Alguna vez has cogido una botella de agua, la has acercado a tu boca y te has preguntado qué estabas bebiendo? No, no estamos hablando de agua, sino del plástico del que está hecha tu botella. Esos números diminutos que aparecen en la parte inferior de los envases no son simples símbolos aleatorios: ocultan información importante sobre cuán seguro (o peligroso) es el plástico que bebemos todos los días. ¿Sabes qué significan esos números en las botellas?
¿Por qué es importante saber cuáles son los números de su Botellas de plástico? Dato impactante: algunos tipos de plástico pueden eventualmente liberar químicos dañinos en tu bebida, relacionados con alteraciones hormonales, problemas hepáticos e incluso cáncer. Si no quieres intoxicarte después de unos cuantos sorbos, sigue leyendo: te revelamos qué plásticos son seguros y cuáles debes dejar de usar INMEDIATAMENTE.
¿Qué significan los números en las botellas?
Cada botella y embalaje de plástico tiene un número del 1 al 7 que nos indica de qué material está hecho y qué tan seguro es su uso. ¡Veamos cada uno por separado!
1. PET o PETE (tereftalato de polietileno) – ¡DE UN SOLO USO!
¿Donde podemos encontrarlo?
En botellas de agua, botellas de jugo, bebidas carbonatadas, envases de aderezos para ensaladas e incluso envases de ketchup.
¿Es seguro?
El PET se considera seguro siempre y cuando se use SÓLO UNA VEZ. Cuando la botella se calienta o se usa repetidamente, puede liberar antimonio – un metal que es tóxico en grandes cantidades. También puede absorber bacterias, por lo que rellenar botellas viejas es una mala idea.
Consejo: Si es posible, evite las botellas de PET y utilice en su lugar botellas de vidrio o de acero inoxidable.
2. HDPE (polietileno de alta densidad): UNA ELECCIÓN SEGURA
¿Donde podemos encontrarlo?
En botellas de leche, detergentes, botellas de champú, bolsas de plástico y envases de alimentos.
¿Es seguro?
¡Sí! El HDPE es uno de los plásticos más seguros ya que no libera sustancias químicas peligrosas y es resistente al calor. Por esta razón, también se utiliza a menudo para juguetes infantiles y dispositivos médicos.
Consejo: Si tiene que elegir un plástico, el HDPE es la mejor opción para múltiples usos.
3. PVC (cloruro de polivinilo) – ¡TÓXICO!
¿Donde podemos encontrarlo?
En envoltorios de alimentos, tubos de plástico, envases de aceite y algunas botellas de detergente.
¿Es seguro?
¡No! El PVC contiene ftalatos y cloro, que están relacionados con trastornos hormonales, problemas de fertilidad y cáncer. Cuando el plástico se calienta, se libera dioxinas – compuestos tóxicos que pueden causar problemas respiratorios y cáncer.
Consejo: Si ves la marca 3 o PVC, evítalo tanto como sea posible, ¡especialmente en alimentos y bebidas!
4. LDPE (polietileno de baja densidad): UNA MEJOR OPCIÓN, PERO NO PERFECTA
¿Donde podemos encontrarlo?
En bolsas de plástico, envases de pan, alimentos congelados y botellas exprimibles (por ejemplo, de ketchup, de miel).
¿Es seguro?
Generalmente se considera seguro ya que no libera químicos dañinos, pero no es la mejor opción para alimentos o bebidas calientes, ya que puede comenzar a descomponerse a altas temperaturas.
Consejo: Aunque no es peligroso, conviene optar por materiales naturales como el vidrio, el acero inoxidable o los envases de papel.
5. PP (polipropileno): ¡EL PLÁSTICO MÁS SEGURO!
¿Donde podemos encontrarlo?
En envases de yogur, potes de sopa, pajitas, tapas de botellas y envases de medicamentos.
¿Es seguro?
¡Sí! El PP es resistente al calor, no libera sustancias tóxicas y no absorbe productos químicos. Por lo tanto, es una de las mejores opciones para almacenar alimentos y bebidas.
Consejo: Si va a comprar botellas reutilizables, elija las que estén marcadas con un número. 5 (Páginas).
6. PS (poliestireno) – ¡EVÍTALO!
¿Donde podemos encontrarlo?
En envases de comida rápida, platos de plástico, vasos de café y tenedores de plástico.
¿Es seguro?
¡No! El poliestireno puede liberar estireno, que está relacionado con el cáncer y problemas hormonales. Es especialmente peligroso si se vierte líquido caliente en el interior (por ejemplo, café en vasos de plástico).
Consejo: Es mejor traer tu propia taza de café y evitar la comida rápida envasada en envases de PS.
7. PC y otros plásticos: ¡NO HAY CLARIDAD!
¿Donde podemos encontrarlo?
En botellas de plástico reutilizables, biberones, envases de bebidas deportivas y algunas latas.
¿Es seguro?
Plástico con número 7 es problemático, ya que a menudo contiene Bisfenol A (BPA), que está relacionada con alteraciones hormonales, obesidad y problemas de fertilidad. Algunos productos con esta etiqueta no contienen BPA, pero no siempre está claro qué plástico es realmente seguro.
Consejo: Si no sabes qué significa el número 7 en el plástico, ¡no te arriesgues!
Conclusión: ¿Cómo beber y comer de forma segura en envases de plástico?
✅ Los plásticos más seguros: 2 (HDPE) y 5 (PP)
⚠️ Seguridad limitada: 1 (PET) y 4 (LDPE)
❌ Evitar: 3 (PVC), 6 (PS) y 7 (PC)
¡Es necesario comprobar los números de las botellas! Si quieres estar realmente seguro, bebe de Botellas de vidrio o acero inoxidable. y evitar el plástico siempre que sea posible. La próxima vez que compre una botella de agua, revise la etiqueta: ¡su salud es demasiado valiosa como para arriesgarla!