fbpx

Si tienes problemas con tu autoimagen corporal, esto tiene un efecto negativo en tu relación íntima con tu pareja.

Samopodoba
Foto: envato

Nuestra autoimagen física depende muchas veces de la relación que tenemos con nuestra pareja.

En un mundo cada vez más centrado en la apariencia y los estándares sociales de belleza, es Auto imagen sometido diariamente a diversos desafíos y pruebas. Y viceversa. Una mala actitud hacia nuestro propio cuerpo puede afectar honestamente nuestra relación con nuestra pareja.

Auto imagen
Foto: envato

Comprender los problemas de autoestima en las relaciones

Los problemas de autoestima pueden reflejarse en las relaciones de diferentes maneras. Puede ser compararse a usted mismo o a su pareja con ideales poco realistas promovidos por los medios y las plataformas sociales. Esta comparación puede desencadenar sentimientos de celos, baja autoestima e incluso resentimiento. Además, los comentarios de la pareja, ya sean involuntarios o no, sobre el aspecto físico pueden afectar mucho a nuestra autoestima.

¿Cómo afecta la baja autoestima a las relaciones?

Los problemas de apariencia no resueltos pueden provocar una reducción de la intimidad e incluso un deterioro de la conexión emocional. La preocupación constante por su propia apariencia o la de su pareja puede distraer la atención de la construcción de intimidad emocional, apoyo mutuo y experiencias compartidas. La mala autoestima también afecta la sexualidad. Un estudio reciente encontró que aquellos con una imagen corporal saludable, más probabilidades de tener una actitud satisfecha y saludable hacia la sexualidad.

Auto imagen
Foto: envato

Esto significa que podrán relajarse más y disfrutarlo. Además, una baja autoestima corporal se asocia con inhibición sexual y predice una menor satisfacción en la relación. Los hallazgos del estudio resaltaron la importancia de una autoimagen corporal saludable para la salud de la relación de una persona. Estas personas son más conscientes de sus deseos y necesidades sexuales.

Consejos para fomentar juntos una autoimagen saludable

1. Diálogo abierto
Cree un espacio seguro para conversaciones abiertas sobre temas de autoestima. Comparte tus propias inseguridades y anima a tu pareja a hacer lo mismo. La honestidad puede promover la empatía y la comprensión.

2. Felicitaciones
Felicítese mutuamente por las cualidades no físicas, como la amabilidad, la inteligencia, el humor y otras cualidades que hacen que su pareja sea única y especial.

3. Escucha activa
Presta atención a los sentimientos de tu pareja y valida sus experiencias. Hágales saber que sus inquietudes son válidas y que usted está ahí para apoyarlos.

Auto imagen
Foto: envato

4. Lenguaje cuidadoso
Tenga en cuenta el lenguaje que utiliza cuando habla de apariencia. Evite hacer comentarios negativos o críticos sobre usted o el cuerpo de su pareja.

5. Actividades conjuntas
Realicen juntos actividades físicas que se centren en el placer más que en la apariencia. Esto puede fortalecer el vínculo y fomentar una sensación de conexión.

Foto: envato

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.