Si pensabas que Super Mario, Luigi y el resto de la pandilla ya habían alcanzado su punto máximo en la primera película de Super Mario Bros. en 2023, que por cierto recaudó la friolera de 1.300 millones de dólares en taquilla (que es aproximadamente la mitad de lo que vale Bob Esponja), entonces abróchate el cinturón: Super Mario: La Película Galáctica aparentemente será el próximo gran salto... al hiperespacio.
Super MarioAnunciado para abril de 2026, el nuevo espectáculo animado nos lleva aún más lejos: desde las tuberías de alcantarillado hasta la inmensa extensión del espacio, donde los bigotes flotan en la ingravidez y las estrellas no son solo un adorno de un sombrero.
Un equipo que sabe tocar la vena retro-nostálgica
No hubo necesidad de experimentar con la exitosa fórmula de la película anterior: Aaron Horvath y Michael Jelenic vuelven a dirigir, y Matthew Fogel vuelve a escribir el guion (quien claramente sabe encontrar el equilibrio perfecto entre acción, humor y esos momentos de asombro). Brian Tyler volverá a componer la banda sonora, lo que significa que podemos esperar reinterpretaciones emotivas de las melodías de 8 bits que escuchábamos en la GameBoy a las 2 de la madrugada.
La producción está dirigida una vez más por el legendario dúo: Chris Meledandri de Illumination (que participa en Minions) y el propio Shigeru Miyamoto, el mago japonés que una vez nos dio a Mario, y no, todavía no hemos superado la nostalgia de Super Mario 64.
Una banda que está fuera de este mundo (literalmente)
Chris Pratt regresa como Mario y sí, la crítica aún no está de acuerdo sobre si su "¡Soy yo!" es lo suficientemente italiano. Anya Taylor-Joy volverá a prestar su voz a la Princesa Peach, quien en esta versión ya no es solo una damisela en apuros, sino una damisela que salva la galaxia. ¿Charlie Day como Luigi? Siempre agradablemente neurótico. ¿Jack Black como Bowser? Volverá a ser un villano musical que merece su propio spin-off. Keegan-Michael Key como Toad y Kevin Michael Richardson como Kamek también se encargan de que los papeles secundarios brillen como estrellas de supernova.
¿De qué tratará esta historia galáctica?
Aunque la sinopsis oficial aún no ha caído del cielo (ni de la Zona Warp), el tráiler ya deja entrever una aventura espacial inspirada en el mítico videojuego. Super Mario GalaxyY si alguna vez has jugado a esta obra maestra, sabes que te esperan saltos multidimensionales, volteretas gravitacionales y, muy probablemente, Luma. Sí, esas adorables estrellas que Disney habría licenciado hace mucho tiempo si hubiera podido.
Esperamos batallas épicas con versiones cósmicas de enemigos clásicos, un vehículo futurista con forma de cohete y, por supuesto, Bowser con un nuevo plan malvado basado en el espacio. Si la primera película se burlaba de los clásicos, la segunda promete una parodia de la ciencia ficción, con suficiente autoironía para complacer tanto a niños como a adultos que, en secreto, aún creen que los fontaneros pueden ser héroes.
Conclusión: ¿Es esta la película que la galaxia necesita?
A juzgar por el primer tráiler, Super Mario: La Película Galáctica No será solo una secuela, sino una evolución. Entretenimiento estelar, visualmente deslumbrante y con un guion ingenioso para todas las generaciones. Illumination y Nintendo saben cómo encontrar el equilibrio perfecto entre la imaginación infantil y la nostalgia adulta. Y, seamos sinceros, en una galaxia llena de franquicias serias y reinicios oscuros, esta podría ser justo la película que el universo necesita.
Se estrenará en los cines el 2 de abril de 2026 y no se trata de una broma del Día de los Inocentes. ¿O lo es?