Con un poco de alquimia en la cocina, puedes olvidarte de los costosos productos de limpieza: esta receta casera para limpiar marcos de ventanas está impresionando a miles de usuarios en Internet. Y sí, hace espuma. Mucho.
¿También has renunciado a los amarillentos? marcos de ventanas¿Que una vez fueron de un blanco brillante, pero que ahora parecen de los años 80?
Quizás sólo quieras refrescarte. bancos de plástico o muebles de jardín¿Que han sido marcados sin piedad por los estragos del tiempo y la suciedad? Vamos a animarte: una receta casera se está difundiendo por Internet y se ha vuelto viral por una muy buena razón: funciona. Y de manera espectacular. Aprende un truco sencillo que hace espuma como mini fuegos artificiales y limpia como tu mejor amigo antes de que llegue tu suegra.
La receta para limpiar marcos de ventanas que ha conquistado Internet
Una usuaria de Instagram con un nombre muy limpio, Putzmarie Maria Lust, compartió una mezcla simple pero ingeniosa que literalmente “come” la suciedad de las superficies plásticas. Sólo necesitas tres ingredientes para la receta:
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de detergente lavavajillas
- 2–3 cucharadas de ácido cítrico
Mezclar todo junto (preferiblemente en una taza usada, porque esto verdadero cobra vida), aplicar sobre la superficie, frotar con una esponja y… ¡boom! Una espuma que casi canta una Oda a la Alegría.
Ver esta publicación en Instagram
Limpiador de marcos de ventanas: ¿por qué funciona?
No, no estamos en un laboratorio de química: estamos en tu cocina. El bicarbonato de sodio es conocido por su capacidad para eliminar manchas, mientras que el ácido cítrico disuelve la cal y desinfecta. Cuando estos dos ingredientes se combinan con el efecto limpiador del detergente, obtenemos una auténtica bomba de espuma contra la suciedad. Y sí, es necesario hacer una advertencia: ¡Cuidado que hace espuma!
¿Para qué puedes utilizar este truco?
Además marcos de ventanas (sobre todo aquellas que se han descolorido por el sol, el humo o… las realidades de la vida), también puedes usar esta mezcla para limpiar:
- Bancos de jardín de plástico
- Estanterías para exteriores
- Superficies de la cocina (aunque hay que tener cuidado con los materiales de piedra)
- Y algo más que llama tu atención y grita "¡lávame!"
Consejo adicional:
Si sientes que no tienes tiempo para limpiar, usa eso como excusa para experimentar durante unos minutos. La espuma que aparece es tan divertida que casi te olvidas de que estás limpiando. ¿Quién hubiera pensado que un día estarías haciendo magia como Harry Potter en tu balcón, sólo que con una esponja en la mano?
Conclusión
Limpiar ya no es aburrido. Con un poco de química natural y mucha diversión espumosa, puedes devolver el brillo a superficies que lo han perdido hace mucho tiempo. Y si además puedes impresionar a tus amigos en las redes sociales con una transformación mágica, mucho mejor.
Tus ventanas de plástico te lo agradecerán. Por lo demás tranquilo, pero brillante.