Picadura, shock, dolor… ¿y ahora qué? Cuando te pica un insecto ¡no hay lugar para el pánico!
Cuando tu una picadura de avispa, abeja o avispón, el cuerpo comienza a reaccionar violentamente. La piel se enrojece, la hinchazón aumenta y el picor se extiende. Aquellos que esperan a menudo cometen el mayor error. El tiempo no es tu amigo si lo desperdicias. Tan pronto como sientas la primera sensación de ardor, debes tomar medidas.
Una receta sencilla para un pick que te salvará de problemas
¿Qué necesitas? Bicarbonato de sodio y agua. Nada más.
Cuchara bicarbonato Mezclar con unas gotas de agua para formar una pasta espesa. Aplique suavemente esta mezcla milagrosa sobre la mancha. Déjalo actuar durante unos de quince a veinte minutos, luego enjuague con agua tibia.
Este simple movimiento hace más de lo que imaginas. El bicarbonato de sodio funciona como neutralizador de veneno natural, que el aguijón libera en el cuerpo. Reduce inmediatamente la acidez que causa inflamación, picazón y dolor. Cuanto antes empieces, menos posibilidades habrá de que se produzca hinchazón.
¿Por qué funciona?
Cuando te pica un insecto, tu cuerpo emite una alarma. El veneno irrita las terminaciones nerviosas, estimula procesos inflamatorios y provoca una hinchazón incómoda. Aquí es donde entra en juego el bicarbonato de sodio. Por su composición química neutraliza la acidez del veneno a la vez que calma la piel irritada.
Con este sencillo proceso detener el progreso de la reacción. En lugar de horas de dolor, obtendrás un alivio rápido. El picor desaparece, el dolor disminuye y el enrojecimiento comienza a disminuir.
¿Cuándo necesitas algo más que ayuda doméstica?
Si bien este truco es efectivo en la mayoría de los casos, hay situaciones en las que es necesario tener cuidado. Si te das cuenta dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado, mareos o hinchazón facial severa, no demore. Estos pueden ser signos de una reacción alérgica que requiere atención médica inmediata. Los segundos cuentan y no hay tiempo para experimentos caseros.