fbpx

10 películas geniales de Netflix que te sigues perdiendo y que deberías ver hoy

Películas que Netflix te oculta

10 odličnih Netflix filmov
Foto: netflix

¿10 grandes películas de Netflix? Netflix tiene tanto contenido que muchas veces las mejores películas quedan en un segundo plano, ignoradas entre innumerables recomendaciones. Si sientes que ya has visto todo lo que vale la pena ver, ¡piénsalo otra vez! Esta lista te trae diez películas fantásticas que quizá se te hayan escapado, pero que simplemente tienes que ver. Desde películas de terror que te perseguirán mucho después de haberlas visto hasta historias épicas que impresionan por su profundidad, aquí están las mejores joyas ocultas que te esperan en Netflix.

10 grandes netflix ¡Películas que tienes que ver si te las perdiste!

El juego de Gerald
(Gerald's Game, 2017, dirigida por Mike Flanagan, protagonizada por: Carla Gugino, Bruce Greenwood)


Jessie y su esposo Gerald hacen una escapada romántica a una cabaña aislada junto al lago. Para inyectarle algo de pasión a su relación, deciden jugar juegos un poco más atrevidos, pero la situación toma un giro horrible cuando Gerald sufre un ataque cardíaco y muere, dejando a Jessie postrada en cama. Nadie puede oírla, la puerta está cerrada, el agua está fuera de su alcance. Comienza su peor batalla: una batalla contra la soledad, el agotamiento y sus propios traumas infantiles, que comienzan a surgir en forma de alucinaciones angustiosas. Con cada momento que pasa, la línea entre la realidad y la locura se vuelve borrosa, y su única oportunidad de sobrevivir es enfrentar su pasado y encontrar una manera de salvarse.

Gerald's Play es una de las mejores adaptaciones de Stephen King, y demuestra que no hacen falta monstruos ni sangre para crear un suspenso escalofriante. El director Mike Flanagan, detrás de éxitos de terror como La maldición de Hill House y Misa de medianoche, crea una pesadilla claustrofóbica donde el mayor horror está atrapado en la cabeza del personaje principal. Carla Gugino en el papel principal ofrece una de las mejores actuaciones actorales de su carrera, llevando toda la película sobre sus hombros sin efectos especiales y con una mínima interacción con otros personajes.

Bruja
(La bruja, 2015, dirigida por Robert Eggers, protagonizada por: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson)


Nueva Inglaterra en el siglo XVII. Una estricta familia puritana es exiliada de su colonia y se establece en una zona aislada al borde del bosque. Cuando su bebé desaparece repentinamente sin dejar rastro, la familia comienza a creer que están siendo perseguidos por una fuerza sobrenatural, tal vez la misma Bruja del Diablo. La paranoia y la fe se entrelazan hasta que ya no está claro quién es el verdadero enemigo: el mal exterior o la locura dentro de la familia.

La película es una de las películas de terror más atmosféricas de la última década y representa una verdadera obra maestra de lenta escalada del miedo. El director Robert Eggers crea una representación auténtica de la época que es a la vez históricamente precisa y escalofriante. Anya Taylor-Joy sobresale en su primer papel importante y anuncia su futura carrera como estrella de cine. La Bruja no es una película de terror clásica con sobresaltos, sino un thriller psicológico que se introduce en el subconsciente del espectador y permanece allí mucho tiempo después de verla.

Tren a Busan
(Tren a Busan, 2016, dirigida por Yeon Sang-ho, protagonizada por Gong Yoo y Ma Dong-seok)


Cuando una pandemia viral mortal convierte a las personas en zombis rápidos e imparables, los pasajeros de un tren a Busan se encuentran en una trampa mortal. Mientras el virus se propaga por el tren y los infectados atacan a los pasajeros, un grupo de supervivientes lucha por sus vidas, no solo contra los zombis, sino también contra otros pasajeros egoístas e insensibles que, en una crisis, están dispuestos a traicionar a cualquiera por su vida. su propia supervivencia.

Train to Busan no es una película de zombies cualquiera, sino una historia conmovedora y llena de suspenso sobre la humanidad en tiempos de desastre. Además de impresionantes escenas de acción y una brutal lucha por la supervivencia, la película destaca con una fuerte nota emocional que la distingue de otras películas de este género. La actuación excepcional de Gong Yoo hace que te preocupes por el destino de los personajes principales, y Ma Dong-seok agrega la cantidad justa de carisma y humor a la película.

Caja para pájaros
(2018, dirigida por Susanne Bier, protagonizada por Sandra Bullock, Trevante Rhodes)


En un mundo donde una fuerza misteriosa hace que las personas pierdan la cabeza y se maten al mirarla, la única forma de sobrevivir es permanecer ciego. Malorie, madre de dos hijos, se embarca en un viaje mortal por un río salvaje, con los ojos vendados todo el tiempo. En un mundo donde no puedes ver el peligro, cada paso podría ser el último.

La película es extremadamente tensa y realza magistralmente el horror del enemigo invisible, con Sandra Bullock brillando en uno de sus mejores papeles. Bird Box es más que un thriller apocalíptico: es una historia sobre la supervivencia, la maternidad y la fuerza del espíritu humano en los tiempos más oscuros.

Verónica
(Verónica, 2017, dirigida por Paco Plaza, protagonizada por Sandra Escacena, Bruna González, Claudia Placer)


Madrid, 1991. Tras un eclipse solar, la adolescente Verónica y sus amigos deciden realizar una sesión espiritista con una tabla Ouija en el colegio. Lo que comienza como un juego inocente rápidamente se convierte en una pesadilla. Cuando fenómenos extraños y aterradores comienzan a ocurrir en su casa, Verónica se ve atrapada en un círculo vicioso de horror sobrenatural en el que nadie cree. Mientras intenta proteger a sus hermanos y hermana menores, queda claro que algo se ha despertado en su vida que no puede controlar y que quiere algo más que simplemente asustar.

Verónica no es una historia más sobre posesiones y fantasmas: la película está basada en un caso real de España, conocido como el “caso Vallecas”, que es uno de los pocos casos de actividad paranormal documentados oficialmente en informes policiales. El director Paco Plaza, que saltó a la fama con la película de terror de culto [REC], crea una atmósfera tensa y espeluznante que va creciendo poco a poco hasta llegar a un clímax que te dejará sin palabras. Sandra Escacena ofrece una actuación convincente y cargada de emoción en el papel principal, haciendo que la película se destaque de las clásicas historias de demonología.

Leva
(2018, dirigida por Daniel Goldhaber, protagonizada por Madeline Brewer, Patch Darragh, Melora Walters)


Alice es una exitosa camgirl en línea que está construyendo su reputación en la plataforma para adultos con sus espectáculos locos. Un día, sin embargo, descubre que su cuenta ha sido pirateada y, lo que es peor, alguien exactamente igual a ella está realizando sus shows en vivo, sin que Alice tenga ningún control sobre ello. Desesperada, se lanza a la búsqueda de la respuesta de cómo esto es posible, pero cuanto más investiga, más se enreda en un juego aterrador donde la línea entre el mundo virtual y la realidad se vuelve cada vez más borrosa.

Cam es un thriller psicológico que cuestiona nuestra identidad digital y el poder que las plataformas online tienen sobre nosotros. La película destaca por su guión tenso, su estética visual y una aterradora sensación de paranoia que persiste incluso después del final. Madeline Brewer (El cuento de la criada) sobresale en el papel principal y lleva toda la película sobre sus hombros. Cam no es una película de terror clásica, sino un thriller psicológico que retrata el lado aterrador de la vida en la era digital.

Ritual
(The Ritual, 2017, dirigida por David Bruckner, protagonizada por Rafe Spall, Arsher Ali, Robert James-Collier)


Cuatro amigos hacen una caminata por los bosques suecos para rendir homenaje a un amigo fallecido. Cuando deciden tomar un atajo a través de un denso paisaje forestal, comienzan a suceder cosas extrañas y espeluznantes. Primero, se encuentran con una casa abandonada, donde descubren extraños símbolos paganos, y luego comienzan a tener visiones aterradoras y la sensación de que algo los está observando. Cuando comienzan a perderse en el laberinto de árboles, queda claro que no están solos en el bosque: algo los está cazando.

El Ritual es una de las películas de terror más subestimadas de los últimos años. La película juega magistralmente con la ansiedad y una atmósfera impregnada de una sensación de pérdida y miedo a lo desconocido. El director David Bruckner crea la tensión lentamente, pero cuando la película llega a su clímax, se convierte en una auténtica pesadilla. Rafe Spall retrata perfectamente a un hombre que se enfrenta a la culpa, la pérdida y una confrontación inevitable con algo que no puede comprender. Ritual es una elección perfecta para los fanáticos del terror popular que aprecian historias al estilo de La Bruja o Midsommar.

Dilema social
(El dilema de las redes sociales, 2020, dirigida por Jeff Orlowski, protagonizada por Tristan Harris, Jaron Lanier y Tim Kendall)


Un documental que todo usuario de redes sociales debería ver. El dilema social revela cómo los algoritmos de las redes sociales manipulan nuestro comportamiento, crean adicción y nos subordinan a los intereses de los gigantes tecnológicos. Ex ejecutivos de empresas como Google, Facebook y Twitter están levantando el velo sobre cómo sus sistemas están diseñados para maximizar nuestra adicción, incluso a expensas de nuestra salud mental, privacidad e incluso democracia.

Este documental es extremadamente efectivo al mostrar el lado oscuro del mundo digital y nos hace pensar en hasta qué punto nos hemos convertido en esclavos de los algoritmos. Después de ver esto, probablemente querrás eliminar todos tus perfiles o al menos cambiar la forma en que usas las redes sociales. La película es una visita obligada para cualquiera que esté interesado en cómo la tecnología da forma a nuestra realidad.

Isla Calavera
(La Isla Calavera, 2017, dirigida por Jordan Vogt-Roberts, protagonizada por Nicolas Cantu, Mae Whitman y Darren Barnet)


Skull Island es una aventura animada ambientada en el universo de King Kong. Un grupo de jóvenes exploradores y soldados se encuentran atrapados en una isla legendaria gobernada por monstruos mortales, incluido el poderoso Kong. Mientras el equipo intenta escapar, rápidamente se da cuenta de que el mayor peligro no siempre es el que es obvio: en este mundo misterioso, las reglas son diferentes y la naturaleza nunca perdona.

Una historia visualmente impactante y llena de adrenalina que añade un nuevo capítulo a la mitología de uno de los mundos de monstruos cinematográficos más emblemáticos. Skull Island ofrece una historia tensa que combina acción, aventura y momentos escalofriantes, al tiempo que explora las relaciones humanas y la lucha por la supervivencia. Si eres fanático de Godzilla vs. Kong o simplemente disfrutar de la buena acción de monstruos, esta película no se puede perder.

Inmortal
(The Pale Blue Eye, 2022, dirigida por Scott Cooper, protagonizada por Christian Bale, Harry Melling, Gillian Anderson)


En el siglo XIX, en la prestigiosa academia militar de West Point, el investigador Augustus Landor investiga el espantoso asesinato de un cadete. Pero no se trata de un asesinato común: el cuerpo fue encontrado con el corazón extraído. Cuando Landor descubre que los cadetes están ocultando algo, recurre a un poeta joven, inteligente e inusual para que lo ayude a investigar. ¿Su nombre? Edgar Allan Poe.

Immortal es un thriller policiaco oscuro y elegante con un toque gótico, que combina hechos reales y referencias literarias. Christian Bale está brillante como el investigador hastiado, y Harry Melling sorprende con una interpretación increíblemente convincente del joven Poe. La película no es sólo una historia policial clásica, sino que cuestiona los límites entre lo racional y lo sobrenatural, manteniéndote en suspenso hasta la última toma.


Es decir Las diez mejores películas, que quizás no hayas notado en netflix, pero simplemente hay que verlos. Cada uno de ellos ofrece algo especial, ya sea una atmósfera espeluznante, una historia tensa o Un mensaje emocional profundo. Ahora solo elige uno y prepárate para Noche de cine inolvidable. ¿Qué película será la primera en tu lista?

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.