fbpx

Porsche Cayenne Eléctrico 2026: El Porsche más potente de la historia – No exento de defectos

El Porsche más potente de todos los tiempos, pero también un nuevo problema para el Taycan, y otro más para nosotros, los clientes.

Porsche Cayenne Electric
Foto: Porsche

Porsche, el rey de la precisión en ingeniería, no solo presentará un nuevo vehículo eléctrico en 2026, sino que redefinirá por completo el rendimiento en la categoría de los SUV. Y si bien el Taycan sigue siendo el pionero del futuro eléctrico de la marca, el nuevo Porsche Cayenne Eléctrico le pisa los talones.

Porsche continúa marcando el camino para los vehículos eléctricos. Y si bien ocasionalmente hemos escuchado rumores sobre una ralentización de la electrificación, esto no es en absoluto una señal de retroceso. Al contrario, han presentado la nueva generación del Cayenne, que ahora también está disponible como SUV totalmente eléctrico. Y por si fuera poco, Porsche Cayenne Eléctrico es la serie más poderosa Porsche en HistoriaResulta irónico, considerando que fue un SUV el que primero alcanzó este límite.

Habrá dos versiones disponibles: básica Porsche Cayenne Eléctrico y más brutal Cayenne Turbo EléctricoLos nombres siguen siendo los mismos que para los motores de combustión interna, aunque "Turbo" suene a reliquia del pasado en los coches eléctricos. Pero a los clientes de Porsche, por lo visto, no les importa.

Foto: Porsche
Foto: Porsche

Cuando vas a por pan con 1.139 caballos

El Cayenne Eléctrico básico desarrolla 408 CV, o 442 CV en modo eléctrico. Control de lanzamientoSuficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, una cifra bastante respetable para un SUV de casi tres toneladas; aunque incluso un Audi S3 antiguo puede hacerlo hoy en día. La versión turbo abre un mundo de posibilidades.

Foto: Porsche
Porsche Cayenne Eléctrico
Foto: Porsche
Foto: Porsche

En el momento en que pulsas el botón para Control de lanzamientoTurbo Electric lanza lo que 1.140 caballos de fuerza (1.156 CV / 850 kW)  y 1500 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundosY alcanza los 200 km/h en tan solo 7,4 segundos. Con estas cifras, el Cayenne ya no es solo un SUV rápido: es un auténtico hiperdeportivo. Porsche afirma que puede recorrer el cuarto de milla en menos de diez segundos. Y si te tienta la idea de llevarlo a la pista de aceleración, considera instalar una jaula antivuelco.

Un relleno impresionante. Bueno, casi.

Porsche sigue siendo uno de los pocos fabricantes que realmente cumple lo que promete. El chasis del nuevo Porsche Cayenne Eléctrico se basa en la plataforma PPE, conocida por el Macan eléctrico, lo que significa Arquitectura de 800 voltios y carga rápida hasta 400 kilovatiosEn condiciones óptimas, esto significa: de 10 a 80 % en tan solo 15 minutosEn las pruebas, incluso menos: apenas 14 minutos y 54 segundos.

Es más del doble de rápido que el BMW iX y casi suficiente para un café y un baño. Bienvenido al futuro.

Pero también existe un lado menos positivo. carga de corriente alterna (CA)Porsche sigue instalando Cargador de 11 kWSi bien 22 kW sería el estándar lógico, con una batería tan grande (113 kWh), 11 kW representan un progreso lento, sobre todo si se deja el coche en una estación de carga pública en la ciudad. ¿La razón? El proveedor. Una explicación que llevamos escuchando desde 2020. Pero, al final, hasta los más fieles seguidores de Porsche lo entienden.

Uso diario: un SUV que piensa

Tecnológicamente, el Cayenne no solo supone un gran avance para Porsche, sino también para su segmento. La versión básica viene equipada con Gestión activa de la suspensiónTurbo con características adicionales Vectorización de par Plus El sistema, opcionalmente con la suspensión activa Active Ride, ya probada en el Taycan y el Panamera, ofrece un balanceo más controlado, menos vibraciones y mayor elegancia, incluso a alta velocidad.

Foto: Porsche
Foto: Porsche
Foto: Porsche
Foto: Porsche

Y aunque su diseño no se parezca al de un 911, el Cayenne Eléctrico conserva algunos rasgos clásicos de la marca. Bueno, casi todos. Los faros traseros en forma de lágrima no tienen nada que ver con Porsche. Más bien parecen un experimento de diseño controvertido. Muchos preferirán las líneas limpias de la zaga del Taycan.

En su interior, Porsche sigue demostrando su maestría. A pesar del creciente número de pantallas (OLED de 14,3 pulgadas frente al conductor, sistema de infoentretenimiento curvo y, opcionalmente, una de 14,9 pulgadas para el copiloto), la experiencia de usuario sigue siendo ergonómica. Los botones no han desaparecido, los interruptores siguen presentes, y con razón.

¿Espacios amplios y practicidad? Digno de un SUV de alta gama.

El maletero tiene una capacidad de 553 litros en su configuración básica, y con los asientos abatidos (también ajustables eléctricamente), alcanza los 761 litros según el catálogo. Pero lo cierto es que la mayoría de las veces conducirás en la primera configuración, y es más que suficiente para el uso diario.

Proporcionan mayor practicidad capacidad de remolque de hasta 3.500 kg (con paquete Offroad) y una altura de carga extremadamente baja, gracias a la suspensión neumática ajustable.

Foto: Porsche
Foto: Porsche
Foto: Porsche
Foto: Porsche
Foto: Porsche
Foto: Porsche
Foto: Porsche

Precios y el contexto europeo

Porsche aún no ha revelado oficialmente los precios para el mercado europeo, pero basándonos en las cifras estadounidenses, podemos esperar de forma realista:

  • Cayenne Eléctrico desde aproximadamente 105.000 €, configurado de forma realista alrededor de 130–140 mil

  • Cayenne Turbo Eléctrico de alrededor 165.000 €, con algunas adiciones rápidas sobre 200.000 €

Y aquí es donde surge la paradoja: el Taycan Turbo S —que es más bajo, menos espacioso y con una arquitectura de infoentretenimiento menos moderna— cuesta al menos lo mismo con el mismo equipamiento. Entre 40 y 50 mil másIrónicamente, el Taycan fue la primera incursión de Porsche en los vehículos eléctricos. Pero ahora el Cayenne Eléctrico le está arrebatando ese significado.


¿Qué se dice en internet? Primeras impresiones tras la presentación del Cayenne Eléctrico: “¡Guau, pero… ¿por qué esto?”

Internet ha hablado, y como siempre, no se anda con rodeos. Los primeros comentarios en vídeos de YouTube y publicaciones en Reddit, Xu y foros de coches lo dejan claro: El nuevo Cayenne Eléctrico no está exento de drama.Primera vez: cargadorSí, la corriente continua es rápida, ¡estupendo, estupendo, bravo! ¿Pero la corriente alterna? De nuevo 11 kW. Una vez más: 11En 2026, la gente se pregunta, con razón, por qué alguien que acaba de pagar 160 mil euros debería pasar dos horas viendo Netflix en una estación de carga pública porque el Porsche no puede ofrecer los 22 kW que ya tiene el Peugeot e-308. «El BMW iX lleva tres años haciéndolo», escribe alguien. «Esto ya no es un fallo, es pura cabezonería». En serio.

Luego llega diseño —sobre todo la parte trasera. Lo que se suponía que sería la elegancia de las luces de Porsche ahora parece «un piloto trasero de MG derretido por el sol», como murmuró un usuario del foro. «¿Por qué esa forma de lágrima?», pregunta otro. «¿Por qué no el diseño de una sola barra que hasta los chinos saben hacer?»

Foto: Porsche
Foto: Porsche
Foto: Porsche

Y hablando de los chinos, por supuesto que internet no se olvidó de mencionar que por este precio se obtiene Xiaomi SU7 con 900 CV, proyector HUD y masaje en los asientos traserosMientras tanto, el Cayenne Turbo Eléctrico sigue ofreciendo plástico duro en el maletero. ¿Fieltro? «Solo en el dossier de prensa», escribe alguien con cinismo.

Otro de los comentarios favoritos de los primeros lectores: Taycan ha muerto. Brutal, pero internet tiene derecho a exagerar. Si el Cayenne es más rápido, se carga más rápido, ofrece más espacio e incluso es más barato… ¿quién comprará ahora un Taycan decente? «Porsche se está disparando en el pie», dice uno. «El Taycan se ha convertido en una moda pasajera, el Cayenne en una mejora».

Y luego está esto: esos detalles en negro piano brillante en el exterior. Todo el mundo los odia. Todos«La base antirrayas más cara del mundo», dice uno. «Espero que saquen una "Edición Antirrayas" de Porsche con el plástico ya destrozado para no tener que esperar un mes», escribe otro.

En breve, Internet está entusiasmado... y furioso al mismo tiempo.Algunos hablan de un "cambio radical", otros del "mejor y más frustrante Porsche de todos los tiempos". Pero bueno, eso es típico de la marca de Stuttgart: hacen algo brillante y, al más puro estilo alemán, la lían en algún sitio.

Conclusión: Porsche inventó una nueva paradoja.

El Porsche Cayenne Eléctrico 2026 es técnicamente impresionante, fácil de usar y capaz como pocos SUV. Pero, inadvertidamente, pasa por alto una pregunta importante: ¿Y ahora qué pasa con el Taycan?

Cuando un coche ofrece más espacio, más tecnología, más potencia y un consumo de combustible más eficiente —por menos dinero—, como comprador, empiezas a valorar las cosas de otra manera. Puede que el Cayenne no despierte las mismas emociones que el Taycan Turbo GT, pero en muchos sentidos es una mejor compra. Lo que significa que Porsche, sin querer, ha creado su propia competencia.

Con una mano, creó el coche de producción más potente de su historia. Con la otra, quizá inició una silenciosa despedida al modelo con el que comenzó la historia de la electrificación.


¿Elegirías el Taycan o el Cayenne? Deja tu opinión abajo; incluso Porsche lee los comentarios a veces. Y si vas a llevar el Cayenne a un túnel de lavado automático, considera vinilarlo. El negro piano no te favorece.

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.