Google y Qualcomm se complacen en anunciar la fusión de Android y ChromeOS en una única plataforma que promete acortar la distancia entre los dispositivos móviles y las PC. Así es: Android en PC. El CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, ya ha visto un prototipo y lo ha calificado de "increíble". Prepárense para una informática que combina la potencia de los smartphones con la flexibilidad de las computadoras, todo ello impulsado por inteligencia artificial.
¿Android en las computadoras? Imagina un mundo donde tu ordenador funcione con la misma velocidad, intuición y aplicaciones que tu smartphone. Se acabaron los incómodos cambios entre sistemas y los ecosistemas separados. Google y Qualcomm afirman que este futuro está más cerca de lo que crees. En la Cumbre Snapdragon de Qualcomm, el CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, reveló con entusiasmo que ya ha visto el arma secreta de Google: la unificación de Android y ChromeOS en una sola plataforma. ¿Y su comentario? "¡Es increíble!". Si la mitad de lo que prometen es cierto, nos espera una revolución informática que revolucionará oficinas y salas de estar por igual.
¿Qué se cuece en la cocina de Google? Android en ordenadores.
De los rumores a la realidad
Los rumores sobre el proyecto de Google de fusionar Android y ChromeOS llevan tiempo circulando. En julio de 2025, Sameer Samat, director de Android, insinuó que Google estaba "combinando ChromeOS y Android en una sola plataforma". Ahora, esos rumores han recibido una nueva confirmación, procedente de la propia Qualcomm.
En el escenario de la Cumbre Snapdragon, Amon y Rick Osterloh, director de plataformas y dispositivos de Google, revelaron que están trabajando juntos para construir una "base técnica común" para PC y ordenadores de escritorio. ¿Qué significa esto? Un único sistema operativo que funcionará tanto en teléfonos como en ordenadores, con todas las ventajas del ecosistema Android, incluyendo Gemini AI y una enorme biblioteca de aplicaciones.
¿Por qué es importante? Android en computadoras.
Actualmente vivimos en un mundo informático fragmentado. Los smartphones, tablets y ordenadores suelen actuar como islas separadas, cada una con sus propias reglas y limitaciones. Google quiere cambiar eso. Al fusionar Android y ChromeOS, promete una plataforma que te ofrecerá lo mejor de ambos mundos: la interfaz intuitiva que conocemos de los teléfonos y la productividad que esperamos de los ordenadores. Imagina poder abrir aplicaciones como TikTok, Spotify o incluso juegos optimizados para móviles en tu portátil con un solo clic, sin dejar de usar potentes funciones de escritorio como la edición de documentos o la multitarea.
La contribución de Qualcomm a este proyecto es considerable. La compañía, conocida por sus procesadores Snapdragon, presentará hoy el nuevo chip Snapdragon 8 Elite Gen 5, que probablemente impulsará estos nuevos dispositivos. Amon ya ha insinuado que la nueva plataforma "unificará la experiencia móvil y de PC", lo que significa que las futuras laptops o tabletas podrían funcionar con la misma velocidad y eficiencia que los teléfonos.
La inteligencia artificial como guinda del pastel
Google no sería Google sin añadir inteligencia artificial. Osterloh señaló que la plataforma incluirá Gemini y el conjunto completo de herramientas de inteligencia artificial de Android. Esto significa que tu próxima computadora podría traducir documentos automáticamente, sugerir respuestas por correo electrónico o incluso generar contenido según tus comandos. Y dado que la plataforma será compatible con toda la comunidad de desarrolladores de Android, podemos esperar una avalancha de aplicaciones optimizadas para pantallas más grandes y procesadores más potentes.
¿Cuándo podremos esperar esto? Android en computadoras.
Aunque aún se desconoce la fecha exacta de lanzamiento, el entusiasta comentario de Amon: "¡Tengo muchas ganas de tenerlo!", es una clara señal de que el proyecto ya está en una fase avanzada. Google comenzó a desarrollar ChromeOS con partes del sistema Android el año pasado, lo que significa que las bases ya están sentadas. Dada la participación de Qualcomm y el próximo chip Snapdragon 8 Elite Gen 5, podemos esperar que los primeros dispositivos con la nueva plataforma lleguen al mercado el próximo año.
¿Precio? Aún no hay información oficial, pero dado que es probable que los dispositivos compitan con Chromebooks y otros portátiles de gama media, podemos esperar un precio que oscila entre los 400 € (unas 440 £) para los modelos básicos y los 1000 € (unas 1100 £) para los dispositivos más potentes. Esto es especulación basada en los precios actuales de Chromebooks y tablets Android en sitios web como Amazon y Best Buy.
Conclusión: El futuro es híbrido
Google y Qualcomm nos invitan a un futuro donde la distinción entre un teléfono y una computadora se está volviendo cosa del pasado. Al combinar Android y ChromeOS, impulsados por inteligencia artificial y hardware de Qualcomm, se nos promete una plataforma rápida, versátil y, si le hacemos caso a Amon, simplemente increíble. Mientras aún esperamos los primeros dispositivos, es evidente que Google aspira a revolucionar la forma en que usamos la tecnología. Y si la mitad de lo que prometen es cierto, pronto todos querremos tener uno.