En una época donde las bicicletas eléctricas se están convirtiendo en parte de la vida cotidiana, el casco Also Alpha Wave le da un toque futurista a tus paseos: con luces, altavoces y una protección que hasta Iron Man envidiaría. ¿Será este, por fin, un casco que nos convenza de usarlo sin quejarnos?
Imagínate: recorrer las calles de la ciudad en bicicleta eléctrica, escuchando un podcast sobre las últimas novedades tecnológicas mientras tu casco ilumina la carretera y te avisa de las curvas. ¿Suena a película? Pues bienvenido a la realidad. Onda Alfa Casco presentado por la nueva marca de movilidad urbana de Rivian. Este casco no solo protege la cabeza; es un auténtico compañero tecnológico comparable a un smartphone, solo que lo llevas puesto. Y sí, irónicamente, mientras el mundo lucha contra las distracciones al volante, este casco las integra de forma inteligente.
¿Qué es Also y por qué debería interesarte?
También lo es la nueva marca derivada de la compañía. rivianoAlso, conocida por sus vehículos eléctricos, se centra en la «movilidad trascendental», lo que básicamente significa que buscan que conducir en la ciudad sea menos estresante y más divertido. Se presentó en octubre de 2025, junto con la bicicleta eléctrica TM-B, que cuesta alrededor de 4150 euros (4500 dólares). Pero Also no se limita a las bicicletas; abarca todo un ecosistema, donde el casco Alpha Wave juega un papel fundamental. Irónicamente, mientras Rivian fabrica camionetas para aventuras todoterreno, Also se enfrenta a la jungla urbana, donde la congestión vehicular es la mayor amenaza.

Características revolucionarias que te sorprenderán
El Alpha Wave no es un casco cualquiera. Empecemos por el Sistema de Liberación de Capas (RLS), que consta de cuatro paneles que se liberan al impacto para reducir las fuerzas de rotación. Es como si tu casco te dijera: «Oye, si te vas a caer, al menos es suave». Según los expertos, esto supone un gran avance en la protección contra lesiones cerebrales.
Luego está el sistema de barboquejo HighBar: palancas abatibles y un dial que se ajusta con una sola mano para una fácil regulación. Por fin, se acabaron los tirones incómodos de las correas que te hacen parecer un principiante. ¿Y los altavoces? Están integrados para reproducir audio y realizar llamadas, pero también te permiten oír lo que te rodea, porque nadie quiere que lo atropelle un autobús mientras escucha su música.

La iluminación es otro punto fuerte: dos luces LED delanteras, una de 150 lúmenes y otra de 50 lúmenes para tareas como buscar algo en tu mochila. En la parte trasera, las luces LED rojas funcionan en sincronía con el sistema de iluminación biomecánica de la bicicleta TM-B. Es como si el casco y la bicicleta bailaran al unísono en el tráfico nocturno.
Integración y conexiones inteligentes
El casco se sincroniza con la pantalla de la bicicleta o el teléfono, permitiendo la navegación, la música y las llamadas con manos libres. Es como tener un asistente personal en la cabeza, solo que sin pagar sueldo. En el contexto de la movilidad urbana, donde la seguridad es primordial, esta integración hace que montar en bicicleta sea menos solitario y más conectado. Pero seamos sinceros: en una ciudad llena de distracciones, la ironía es que la tecnología está solucionando el problema que ella misma creó.

Precio, disponibilidad, ¿y por qué esperar?
El casco Alpha Wave aún no se ha anunciado oficialmente, pero puedes reservarlo con un depósito reembolsable de 0,92 € (1 $). Se espera que esté disponible en la primavera de 2026, junto con la bicicleta eléctrica. TM-BSi eres un entusiasta de la tecnología, la espera habrá valido la pena: por fin un casco que no solo es imprescindible, sino absolutamente necesario.
Alpha Wave representa el futuro de la movilidad urbana: segura, inteligente y divertida. ¿Cambiará nuestra forma de desplazarnos en bicicleta? El tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: tu viejo casco quedará obsoleto.





