¿Alguna vez has pensado que por menos de 55.000 € conseguirías una plataforma de 800 voltios, 400 kW de carga, casi 600 km de autonomía y un interior digno de un Mercedes Clase S? El Smart #5 ya no es un modelo para ciudad pequeña. Este es el nuevo rey del campo de juego de los vehículos eléctricos.
Con el apoyo tecnológico de Huawei, una autonomía de casi 1.600 km y espacio para toda la familia, el Aito M8 EREV apunta a lo más alto. ¿Será este finalmente el SUV que vencerá a la élite europea?
Olvídate del Range Rover. El nuevo Lynk & Co 900 no solo ofrece prestigio, sino también animaciones LED en el parachoques, pantallas 6K en todas las filas de asientos y asientos que giran literalmente, literalmente.
La Rivian x iKamper Skycamp Mini no es solo una tienda de campaña: es una filosofía de viaje en una carcasa negra. Hecho para Rivian, pero listo para cualquiera que se tome el acampar en serio y con comodidad.
¿Recuerdas cuando Tesla prometió un auto eléctrico asequible para las masas, uno que no requeriría vender un riñón? Bueno, la historia de este famoso "coche Tesla del pueblo" parece desde hace tiempo otra de las fases lunares de Musk. Pero ahora, con cada vez más fuentes de la industria haciéndose eco de los mismos rumores, parece que el Tesla Model Q 2025 está llegando. Y no sólo eso: cuesta alrededor de 30.000 euros, lo que resulta casi cínicamente ridículamente bajo en un mundo en el que los precios de los vehículos eléctricos se disparan más rápido que los cohetes de SpaceX.
El Bugatti Tourbillon Équipe Pur Sang no es solo el nombre de un paquete de equipamiento: es un homenaje a la herencia de carreras de Bugatti, reinventada para el siglo XXI.
El Aion Hyper SSR es el primer superdeportivo chino que no teme a sus rivales europeos. Con 1.225 CV, una aceleración de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos y un diseño agresivo, ofrece unos números brutales. ¿Pero será suficiente para convencer a los fans de Ferrari y Porsche?
Audi abre un nuevo capítulo en China con la submarca AUDI: la revolución eléctrica desarrollada junto con SAIC. El primer modelo debutará en abril en Shanghai, prometiendo cifras impresionantes: 764 CV, arquitectura de 800 voltios y una autonomía de hasta 700 km.
¿El derribo de Tesla? Tesla, pionera de la movilidad eléctrica y una de las empresas más valiosas del mundo, se ha visto asediada por grupos anarquistas que quieren su destrucción. El 29 de marzo, están planeando su acción más grande hasta el momento: protestas frente a los 277 concesionarios de Tesla en los EE. UU. y muchos otros en todo el mundo. Pero ¿cuál es la verdadera razón de este ataque a un símbolo de innovación y progreso tecnológico?
La startup francesa Beyond Aero está desarrollando el BYA-1, el primer avión comercial eléctrico propulsado por pila de combustible de hidrógeno. Sin baterías, con dos motores eléctricos y un sistema de intercambio de transmisión modular, promete 900 millas de autonomía (1.450 km), 65 % menores costos de combustible y una cabina más silenciosa. La primera entrega certificada está prevista para 2030.
¿Recuerdas cuando todo el mundo decía que los chinos estaban desarrollando una tecnología de baterías avanzada que cambiaría las reglas del juego? Estos no eran sólo rumores. Desde hace al menos tres años circula información de que algunas de sus celdas de batería pueden soportar una carga extremadamente rápida, mucho más rápida de lo que estamos acostumbrados en Europa.
Mientras el mundo aún debate si los autos eléctricos son realmente el futuro, BYD de China ha dado en el clavo y ha demostrado que el futuro no sólo está cerca: ya está aquí. Su nueva tecnología de carga rápida promete cargar la batería de un vehículo eléctrico más rápido de lo que lleva encontrar el cable de carga correcto en el maletero. Así pues, la carga rápida para un coche eléctrico entrará en producción en serie el mes que viene.