Olvídese de hélices y costosos algoritmos informáticos. El Cyclotech Blackbird surca los cielos con seis tambores giratorios que esperarías encontrar en una lavadora en lugar de en el cielo. Y sí, la cosa realmente vuela.
A primera vista, parece una escena de una secuela. Cazarecompensas o como una instalación de arte de una exposición dieselpunk. Pero Mirlo ciclotech No es un objeto de película, sino un experimento tecnológico real que podría transformar por completo el futuro del vuelo, o al menos, cómo lo percibimos.
Si crees que es solo otro de muchos eVTOL (proyectos de despegue y aterrizaje vertical eléctrico), sólo lo has entendido parcialmente. El Blackbird no utiliza hélices tradicionales, sino seis ciclortores – tambores con palas de paso ajustable que crean vectores de empuje en cualquier dirección mientras giran. El objeto parece como si el cuaderno de dibujo de Da Vinci se hubiera topado con hélices Voith-Schneider de la industria marina y hubiera decidido que el aparato debía volar.
Pero antes de empezar a soñar con el vuelo de mañana por la mañana al trabajo, es importante entender: El Blackbird todavía es un prototipo – Un dispositivo volador no tripulado de 340 kilogramos (750 libras) que sirve principalmente como prueba de que este concepto realmente funciona.
¿Qué es un ciclortor y por qué es importante?
A diferencia de los rotores tradicionales que generan empuje con palas largas, el sistema de Cyclotech se basa en tambores de giro rápido que contienen palas cortas que pueden inclinarse en tiempo real para generar empuje en cualquier dirección. ¿El resultado? Control de 360 grados del movimiento en el aire sin necesidad de favores.
- Mejor estabilidad en condiciones de viento
- Movimiento lateral instantáneo sin inclinación.
- Diseño compacto, ideal para entornos urbanos.
- Baja altura y menos ruido. en comparación con las soluciones tradicionales
El prototipo actual tiene cuatro ciclortores en cada esquina y dos adicionales debajo de la nariz y la cola, lo que permite control total sobre la rotación, el movimiento y la altura, independientemente de la dirección del cuerpo.
Despegue desde el garaje del futuro: Cyclotech Blackbird
Aunque el dispositivo funciona como una maravilla de la ingeniería, no está exento de problemas. Sistema – Cyclotech Blackbird – Cyclorotor es mecánicamente extremadamente complejo – con más partes móviles de las que un ingeniero promedio podría imaginar. Y aunque las palas parecen menos intimidantes que los rotores de un helicóptero, aún son capaces de provocar un encuentro rápido y doloroso con un ave curiosa.
Además, será modelo comercial llamado CruiseUp Se espera que esté listo pronto alrededor de 2035, lo que supone casi una era geológica en el mundo eVTOL. Pero Cyclotech no se apresura a lanzar al mercado promesas de taxis voladores. ¿Su verdadera ambición? Licencia de accionamiento de ciclortor para una amplia gama de usos, desde drones hasta buques de rescate y quizás incluso cápsulas de entrega voladoras.
CruiseUp: la burbuja de vuelo personal del futuro
Esperado Crucero Será un biplaza, con velocidad máxima 150 km/h (93 mph) y alcance máximo de 100 km (62 millas) – que a primera vista puede parecer pequeño, pero es más que suficiente para saltar de los suburbios al centro de la ciudad. Incluso si tienes “ansiedad por autonomía”, puedes estar tranquilo: esto no es un avión, esto es scooter volador urbano.
Debido a que los ciclortores permiten una respuesta instantánea y un control preciso, se dice que la experiencia de vuelo es mucho más suave que con los cuadricópteros convencionales. En lugar de microajustar constantemente la altura y la inclinación, el Cyclotech Blackbird se mueve como dron submarino en el aire – silencioso, preciso y sin vibraciones.
Una máquina que parece ciencia ficción, pero que ya vuela
En todo caso, el Cyclotech Blackbird es un homenaje a una época en la que volar todavía era experimental y los ingenieros aún podían ser bichos raros y tener sueños. Esto tiene más en común con la aviación experimental de los años 50 que con el mundo moderno de la IA y las aplicaciones.
Y es exactamente por eso que es tan encantador. Se trata de radicalismo mecánico, no digital. Por un enfoque de ingeniería desde el futuro que utilice la filosofía del pasado.
Un avión que no volaremos durante mucho tiempo, pero lo recordaremos
Mirlo ciclotech Probablemente nunca habrá un coche volador producido en masa., que quedaría estacionado en el patio. Pero ese ni siquiera es el punto. Es una demostración de un método de propulsión completamente nuevo que podría cambiarlo todo, no solo el sector eVTOL, sino la aviación en su conjunto.
Si así lo desea Ciclotecnología lograron simplificar y miniaturizar su sistema, pudimos ver Propulsión por ciclortor en drones, ambulancias y quizás incluso plataformas militares. Y si algún día el CruiseUp realmente llega a producirse en masa, será uno de los medios de transporte más exóticos, mecánicamente interesantes y visualmente increíbles que jamás hayan existido.
¿El precio? Todavía no está ahí, pero a juzgar por su complejidad y exclusividad, probablemente estará al nivel de un coche eléctrico de lujo o un helicóptero privado.
Al final, la impresión permanece: Si el futuro quiere volar ¿por qué no hacerlo con tambores?