DJI finalmente entra en el mundo de las cámaras 360, y con una herramienta que, en teoría, lo supera todo. La DJI Osmo 360 combina dos sensores cuadrados de 1 pulgada, video nativo 8K/50 fps y 105 GB de almacenamiento interno. ¿Será suficiente para hacer sonrojar a la Insta360?
Durante años, los entusiastas del vídeo 360 han rezado a los dioses del gran angular para que les concedan más píxeles, menos ruido y mayor duración de la batería. DJI, hasta ahora principalmente un mesías de los drones, ha respondido a esa plegaria, pero en lugar de otra clásica solución "circular", ha ofrecido cuadrado - DJI Osmo 360Sensores cuadrados, por supuesto. Y aunque las matemáticas dicen que un círculo nunca llena un cuadrado, DJI afirma lo contrario: le dieron la vuelta y lograron 25 % adicionales de área útil.
El cuadrado es el nuevo círculo: sensores sin puntos de desperdicio
En lugar de comprimir sensores rectangulares convencionales en una carcasa y recortarlos por software, DJI desarrolló un par de sensores CMOS cuadrados de 1 pulgada (4000 × 4000). Su mayor superficie se traduce en píxeles de 2,4 μm, mejor rango dinámico (13,5 EV) y menor ruido nocturno. En la práctica, esto da como resultado imágenes más nítidas, donde la Insta360 X5 ya abre el ISO Ventolin.
8K/50 fps: Cuando la resolución se encuentra con la cámara lenta
El 8K nativo a 50 fps no es solo una cuestión de especificaciones. Con el vídeo de 360 grados, podemos permitirnos un reencuadre agresivo en posproducción sin que el archivo 4K final se vea pixelado. Y cuando se necesita una cámara lenta cinematográfica, cambiar a 6K/60 fps o incluso a 4K/120 fps en modo de lente única funciona de maravilla. Todo esto se captura en un perfil D-Log M de 10 bits, lo que deja amplio margen para la gradación de color.
Una batería que puede durar todo un viaje en bicicleta al trabajo y de regreso
La Osmo 360 graba silenciosamente durante 100 minutos de metraje continuo en 8K/30 fps, aproximadamente el doble de tiempo que las cifras más optimistas de los modelos de la competencia. Un sistema de refrigeración multicapa disipa el calor mientras grabas tu "vlog silencioso" a temperaturas veraniegas de 32 °C.
El sonido y el ecosistema magnético
Los cuatro micrófonos incorporados son sólidos, pero el verdadero placer es OsmoAudio™La cámara se conecta a dos transmisores DJI Mic 2 o Mic Mini sin receptor y captura audio de 24 bits con control de ganancia directamente en la pantalla. Al añadir un sistema de liberación rápida magnético compatible con los soportes Osmo Action existentes, se obtiene un sistema modular que no requiere jaulas ni tornillos adicionales.
Precio y (in)disponibilidad: Estadounidenses, eviten la frontera
En Europa, el Combo Estándar cuesta 479,99 € (el Adventure, 629,99 €), pero en EE. UU. DJI no vende la cámara; los usuarios deben acudir a B&H o Adorama, donde se anuncia por 549,99 € ($) o 699,99 € ($), respectivamente. DJI no explica el motivo, solo menciona "varios factores".
Insta360 X5 vs. Osmo 360: las cifras hablan por sí solas
DJI Osmo 360 | Insta360 X5 | |
---|---|---|
Sensores | 2 × 1″ cuadrado | 2 × 1″ rectangular |
Video | 8K/50 fps, 10 bits | 8K/30 fps, 8 bits |
Imágenes fijas | 120 MP | 72 MP |
Memoria interna | 105 GB | – |
Batería (8K) | 100 minutos | ~55 minutos |
Por lo tanto, el Osmo 360 es líder en resolución, profundidad de color y autonomía, pero el X5 aún ofrece lentes intercambiables y un conjunto más rico de efectos de IA en la aplicación.
¿Qué falta (todavía) para la perfección?
- Lentes no reemplazables. Después de un fuerte impacto, será necesario reemplazar todo el módulo.
- Soporte para complementos NLE. No hay complementos oficiales para Premiere o Final Cut en este momento.
- (Des)confianza bajo el agua. Aunque es IP68, DJI recomienda no realizar inmersiones serias debido a posibles artefactos en las costuras.
Conclusión: un cuadrado que redondea la historia.
DJI dio en el blanco sorprendentemente cerca del centro desde el principio. El Osmo 360 combina innovación de hardware (sensores cuadrados), ventajas creativas tangibles (10 bits 8K/50 fps) y la reconocible comodidad del ecosistema DJI. Aún no destrona al Insta360, pero lo está sacudiendo peligrosamente. Para todos los que ya viven en el mundo DJI (drones, micrófonos, soportes), este es el salto 360 más lógico de 2025. ¿Los demás? Al menos, pruébenlo: el cuadrado puede cautivarlos rápidamente.
Debajo de la línea: Osmo 360
La Osmo 360 es la primera cámara 360 de DJIIncorpora sensores cuadrados de 1 pulgada, vídeo 8K/50 fps, D-Log M de 10 bits y 105 GB de memoria interna. Cuesta 479,99 € en Europa y en EE. UU. solo está disponible a través de intermediarios (549,99 $). Su compatibilidad con DJI Mic 2, sus soportes magnéticos y sus 100 minutos de autonomía en 8K lo convierten en uno de los gadgets más interesantes del verano de 2025.