fbpx

DJI Osmo Nano 2025: la cámara más pequeña que quiere ser la más grande

La revolución de las cámaras de acción de bolsillo

Foto: DJI

DJI ha presentado al mundo un nuevo juguete para creadores de contenido: la Osmo Nano. Es una cámara de acción que busca combinar lo mejor de dos mundos: un sensor de gran tamaño y procesamiento de color profesional en un cuerpo que se puede ocultar en una caja Tic Tac.

DJI Osmo Nano Es la respuesta de DJI a la obsesión por el "minicontenido": la cámara pesa tan solo 53 gramos, pero esconde un sensor CMOS de 1/1.3 pulgadas, grabación 4K a hasta 120 fps, profundidad de color de 10 bits con D-Log M y casi toda la magia del software que conocemos de nuestras hermanas mayores, las Osmo Action. Es ligera, práctica y modular, con algunas concesiones que molestarán más a algunos que a otros.

Entrando al micromundo de las grandes ideas

Las cámaras de acción se han convertido en un gadget popular: GoPro, Insta360 y DJI compiten en el estilo de "más funciones, más pantallas, más robustez". Pero la Nano juega un papel diferente. Es un dispositivo minimalista que se puede enganchar fácilmente a una gorra, chaqueta o collar. Prácticamente invisible hasta que se activa la grabación.

La verdadera magia está en la combinación con un pequeño módulo de acoplamiento, que viene con el kit. Este incluye batería, pantalla OLED e incluso ranuras para tarjetas microSD. La cámara es sumergible hasta 10 metros, pero la base solo es resistente a salpicaduras, lo que significa que podrás mantenerla seca si navegas.

Foto: DJI
Foto: DJI

Especificaciones que no necesitan ocultarse: DJI Osmo Nano

Aunque es pequeño, el Nano no escatima en sus especificaciones técnicas:

  • Sensor: 1/1.3″ CMOS: el mismo que encontrarás en algunos teléfonos de alta gama.
  • Video:4K/60fps, con un truco para hacer cámara lenta hasta 4K/120fps.
  • Fotografías:hasta 35 MP, que es más que suficiente para Instagram, pero menos para una valla publicitaria.
  • Estabilización:RockSteady 3.0 y HorizonBalancing: suficientes para evitar que las imágenes de la patineta parezcan material encontrado de la película Cloverfield.
  • Almacenamiento:64 o 128 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante microSD en el dock.
  • Autonomía:aproximadamente 60 a 90 minutos por sí solo; con la base hasta 200 minutos con configuraciones más bajas.
  • Peso:cámara 53 g, juego 124 g – más ligero que la mayoría de las barritas energéticas.

Foto: DJI
Foto: DJI

¿Por qué debería interesarte el DJI Osmo Nano?

Osmo Nano está diseñado para quienes viven en dos mundos:

  1. Creadores que no quieren cargar con un estudio sobre sus hombros – La cámara es lo suficientemente pequeña como para olvidarla en el bolsillo, pero lo suficientemente potente como para que las imágenes parezcan profesionales.
  2. Generación de TikTok e Instagram – El ángulo ultra amplio (143°) y el color de 10 bits le dan a tu metraje una profundidad más "cinematográfica", incluso cuando estás filmando a tu mascota robándote los zapatos nuevamente.
  3. Extremistas en movimiento – Desde el ciclismo hasta el surf, Nano se fija fácilmente a tu casco, tabla o cinturón.

Compromisos y trampas

Por supuesto, hay un “pero”:

  • El muelle no es resistente al agua., así que tendrás que dejarlo en la playa.
  • La batería no es reemplazable. – Si se agota, esperas a que se cargue.
  • Sin pantalla frontal – Los vloggers pondrán los ojos en blanco cuando tomen fotografías “selfie” a ciegas.
  • Duración de la batería a 4K/60 fps es corto: no esperes grabar todo el día sin base.

Foto: DJI
Foto: DJI

Competencia y posicionamiento

GoPro sigue siendo el rey de la robustez, Insta360 es el rey de los efectos "wow" y las grabaciones de 360 grados. DJI apuesta por el Nano. compacidad + calidad de imagenSi buscas una cámara que siempre esté a tu disposición sin gastar una fortuna, la Nano probablemente sea tu primera opción. Sin embargo, si eres un profesional que necesita una pantalla, mayor resistencia y batería de repuesto, te conviene optar por los modelos más grandes.

Conclusión: Un pequeño paso para DJI, un gran salto para los creadores

La DJI Osmo Nano no es un juguete, sino una cámara seria que se atreve a ser pequeña. Su punto fuerte reside en su portabilidad, diseño minimalista y calidad de color que cualquiera que disfrute editando vídeos apreciará. Tiene sus limitaciones, pero como cámara "siempre activa", es uno de los dispositivos más interesantes de este año.

Nano demuestra que a veces sólo necesitas una pequeña cámara para contar una gran historia.

Preguntas frecuentes y comparativas: DJI Osmo Nano frente a la competencia

FAQ – Preguntas frecuentes

¿El DJI Osmo Nano es resistente al agua?

Sí, la cámara es resistente al agua hasta 10 metros (IPX8). Sin embargo, el módulo de base solo tiene protección IPX4, lo que significa que es resistente a salpicaduras, no sumergible.

¿Cuánto dura la batería?

Grabación independiente de 60 a 90 minutos, según la configuración. Si usas la base, puedes extender el tiempo de grabación hasta 200 minutos con resoluciones y fps más bajos.

¿Puedo cambiar la batería?

No. La batería está integrada y no es reemplazable. La solución es cargarla mediante una base o un banco de energía.

¿Qué tan grande es la cámara?

El Osmo Nano pesa solo 53 g y es del tamaño de un dedo. Incluso con la base, sigue siendo más ligero y compacto que la mayoría de las cámaras GoPro.

¿Es compatible con un micrófono externo?

Sí, el micrófono inalámbrico de DJI se puede conectar directamente, sin necesidad de un receptor adicional. Esto supone una gran ventaja para vloggers y creadores.

¿Puedo guardar grabaciones sin una tarjeta microSD?

Sí, el Nano tiene almacenamiento interno (64 GB o 128 GB). El Dock incluye una ranura para tarjetas microSD (hasta 1 TB).


Foto: DJI

Comparación con la competencia

DJI Osmo Nano vs GoPro Hero 13 (o generación actual)

  • gopro:más robusto, tiene pantallas más grandes en la parte delantera y trasera, reemplazo de batería, diseñado para atletas hardcore.
  • Ocho nanoMás pequeño, ligero y discreto. Color avanzado (10 bits, D-Log M), pero menos robusto. Ideal para quienes valoran la movilidad y el minimalismo.

DJI Osmo Nano frente a Insta360 Go Ultra

  • Insta360Conocido por sus efectos creativos y opciones de reencuadre en la edición. Muy compatible con redes sociales.
  • Ocho nanoOfrece mejor calidad de imagen y configuraciones más profesionales, pero carece de grabación de 360 grados. Si buscas "trucos", la Insta360 será una mejor opción. Si buscas vídeos nítidos y calidad de color, la Nano es la mejor opción.

DJI Osmo Nano vs DJI Osmo Action 5 (hermano mayor)

  • Acción Osmo:un dispositivo más grande, más robusto, con mejores pantallas y capacidad de grabar durante más tiempo.
  • Ocho nanoUn concepto más ligero, compacto y siempre a mano. No pretende sustituir a la Action, sino complementarla, como segunda cámara o una alternativa más práctica.

¿Quién debería elegir el DJI Osmo Nano?

  • Creadores viajeros que quieren la cámara más pequeña posible con alta calidad.
  • Aquellos que filman para TikTok, Instagram y YouTube Shorts.
  • Amantes del minimalismo a quienes no les importan los compromisos como una pantalla más pequeña y una batería no extraíble.

 

Más información

dji.com

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.