El HoverAir Aqua es 100 % impermeable, flota en el agua, despega y aterriza desde la superficie del mar, rastrea un transmisor portátil en la muñeca y graba hasta 4K/100 fps. Es un dron para surfistas, kayakistas y kitesurfistas, no para pilotaje de precisión. Se espera que las primeras unidades lleguen a los patrocinadores en diciembre de 2025.
La mayoría de los drones se enamoran del océano a primera vista hasta que les rozan las gotas. El HoverAir Aqua se basa en este beso: carcasa IP67, flotabilidad y despegue/aterrizaje en el agua. Te sigue de forma completamente autónoma mediante el transmisor portátil Lighthouse y, si vuelca, puede volver a ponerse de pie. Sí, el "giro de tortuga" ya no es solo para buceadores.
¿Qué es HoverAir Aqua?
Aqua es una cámara autónoma: menos dron, más inteligente y segura, ideal para deportes acuáticos. Con un peso inferior a 249 g, no suele requerir registro en EE. UU. y te permite volar del agua al aire y viceversa, sin complicaciones. Ya puedes reservarla en Indiegogo.
Características principales y especificaciones
- Grabación: a 4K/100 fps; la empresa afirma 1/1,28 pulgadas sensor, según algunos informes de los medios 1/1,3 pulgadas (la diferencia es insignificante en la práctica).
- Lente: recubrimiento hidrofóbico y antivaho autocalentable Una solución para evitar que las caídas arruinen el marco.
- Exhibición y almacenamiento: AMOLED de 1,6 pulgadas en la punta del dron para obtener una vista previa y realizar configuraciones, y 128 GB memoria incorporada (UFS 2.2).
- Resistencia: a 23 minutos años; Nivel 7 resistencia al viento (hasta ~33 nudos ≈ 61 km/h); seguimiento hasta 55 kilómetros por hora (34 mph).
- Peso y cumplimiento: <249 g, marcado en la UE C0.
- Modos de vuelo: 15+, incluyendo Snorkel y Monte.
Radar de ondas milimétricas: por qué Aqua no se vuelve loco sobre la superficie brillante
El agua es un problema para los sistemas de vuelo visual: el resplandor, las salpicaduras y las superficies irregulares confunden a muchos drones. Aqua utiliza radar de ondas milimétricas, que detecta las olas y la altura de la superficie del agua, por lo que puede despegar/aterrizar de forma más segura y mantener una altitud extremadamente baja, aproximadamente 5 centímetros Por encima de la superficie. Esto es fundamental para obtener tomas estables y bajas, como si se tratara de un surfista.
Lighthouse: una “cuerda virtual” que se lleva en la muñeca y te mantiene en el cuadro
En lugar de un control remoto clásico, obtienes Faro, usable Transmisor (de muñeca) que le dice al dron dónde estás, activa el despegue y el aterrizaje, cambia los modos y activa Conexión virtualSi Aqua nada demasiado lejos, vuela automáticamente hacia ti. Al combinarse con Faro, el alcance de conexión aumenta a ~1 kilometroEsto es muy práctico cuando las olas y las corrientes te llevan más rápido que las reacciones de tu amigo.
Estabilización: combinación pragmática de cardán de 1 eje y EIS
Aqua no esconde el compromiso: tiene cardán de 1 eje (inclinación) y estabilización digital Captura suave 3.0 Con nivelación de horizonte. Esto funciona sorprendentemente bien en el agua, pero no es un estabilizador cinematográfico de 3 ejes como los drones más grandes; ajusta tus expectativas según corresponda. La buena noticia: la cámara se puede mantener fija mientras nadas. se inclina hacia abajo, de modo que obtengas tomas sólidas "debajo de la superficie".
Precio, paquetes y entrega
La campaña empezó con un precio anticipado $999 (Combo estándar), seguido de $1,199 (Vuela más) y $1,399 (Tierra y Mar). El fabricante anuncia envíos en diciembre de 2025. Como siempre ocurre con el crowdfunding: los plazos son optimistas, por lo que es posible que haya retrasos.
En qué se diferencia Aqua de los “viejos lobos marinos”
Ayer no conseguimos drones impermeables. SwellPro SplashDrone 4 Ha estado aterrizando y flotando en el agua durante años, pero es una máquina significativamente más grande, más pesada y con pilotaje clásico. PowerVision PowerEgg X Con una carcasa impermeable y flotadores, ocasionalmente resuelve tareas similares, pero nuevamente en formato "dron + control remoto". El HoverAir Aqua busca algo más: ultraligero, vuelo autónomo cámara que excavar contigo y te mantiene en el marco sin ninguna acrobacia de dirección.
¿A quién le sentará como anillo al dedo Aqua?
- Surfistas, kayakistas, remeros, veleros y motos acuáticas: Disparo en tercera persona con las manos en el remo o el timón.
- Epopeya acuática familiar: Fotografías seguras de niños en la playa sin miedo a la arena y las salpicaduras.
- Creadores en solitario: “Configúralo y olvídate” de disparar sin piloto y sin un teléfono en la mano (gracias, pantalla AMOLED).
Limitaciones y preguntas abiertas
Aqua es un nuevo formato con promesas ambiciosas. La vida con sal marina es implacable, por lo que será duradera. resistencia de los materiales (pernos, sellos, protecciones) decidían el éxito o el fracaso. También 1 eje La mecánica tiene un límite cuando se trata de una cinematografía exigente, y Diciembre de 2025 No hay mañana – experiencias con financiación colectiva Enseñan paciencia.
Especificaciones de un vistazo: HoverAir Aqua
- IP67, flotabilidad, despegue/aterrizaje en el agua
- 4K/100 fps, 12 MP, 1/1.28″ (según materiales oficiales)
- Lente hidrofóbica y autocalentable; SmoothCapture 3.0
- Pantalla AMOLED de 1,6″; 128 GB UFS 2.2
- Hasta 23 min de vuelo; viento de nivel 7; seguimiento de 55 km/h
- < 249 g; UE C0; 15+ maneras; Conexión virtual; hasta ~1 km con Lighthouse
- Radar de ondas milimétricas; flotando a unos 5 cm sobre la superficie
Conclusión: un dron que es más bien “flotar o volar”
HoverAir Aqua Es un híbrido entre un dron y una cámara de acción, y no es una metáfora de marketing, sino una función. Si tus historias se crean en el agua, el Aqua te quita el mayor estrés: "¿Y si nos mojamos?". Pero si buscas una plataforma de grabación de 3 ejes o una compra instantánea sin esperas, quédate con los clásicos drones "secos". Para todos los demás, el Aqua podría ser la forma más divertida de capturar por fin las olas tal como las imaginas.