Nissan, con la ayuda de su socio chino de larga data, Dongfeng, ha presentado el sedán eléctrico Nissan N7, que es lo suficientemente elegante para las avenidas de la ciudad y lo suficientemente avanzado como para amenazar seriamente las posiciones de Tesla y BYD. Conozca el Nissan N7: una nueva arma de Oriente.
Cuando se combina la precisión japonesa con la incansable innovación china, se obtiene un vehículo que no es sólo un medio de transporte, sino una declaración cultural. Nissan N7 No es simplemente otro sedán eléctrico: es una predicción de que China y Japón ya no se contentarán con desempeñar papeles secundarios. Ahora quieren escribir un guión.
Dongfeng + Nissan: más que una producción conjunta
Para entender por qué es nissan N7 es tan importante que necesitamos mirar algunos años atrás. Nissan y el gigante automovilístico chino Dongfeng han estado trabajando juntos durante dos décadas bajo la empresa conjunta Dongfeng Nissan. Dongfeng es uno de los grupos automovilísticos más grandes de China y fabrica vehículos en colaboración con casi todos los gigantes mundiales, desde Peugeot y Citroën hasta Honda y Kia. Pero ahora quiere convertirse en un jugador importante en el campo de los vehículos eléctricos, no solo como subcontratista, sino como cocreador del futuro. El N7 es el resultado de este nuevo coraje.
Diseño: Futurismo sobre cuatro ruedas Nissan N7
El exterior del Nissan N7 sigue la filosofía de diseño V-Motion de Nissan, lo que significa una parrilla afilada, líneas fluidas y una postura deportiva. El coche mide 4.930 mm de largo, 1.895 mm de ancho y 1.487 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.915 mm, lo que significa mucho espacio para los pasajeros. Con una resistencia del aire de solo 0,208 Cd, cortará el aire suavemente y consumirá menos energía. La iluminación LED con más de 700 elementos en la parte frontal y casi 900 en la parte posterior garantiza que serás notado incluso desde el espacio.
Interior: Una nave espacial con las comodidades de una sala de estar.
En el interior, nos recibe una pantalla de 15,6 pulgadas impulsada por un procesador Snapdragon 8295P, lo suficientemente potente como para alimentar una computadora doméstica. El control de voz con inteligencia artificial DeepSeek-R1 permite una interacción natural: "Hola Nissan N7, activa el masaje". Y voilá: en los asientos con 49 sensores y 12 puntos de masaje, te sentirás como si estuvieras recibiendo un tratamiento en un spa de alta tecnología.
Transmisión: Dos versiones, un mismo objetivo: conducción eficiente – Nissan N7
El Nissan N7 viene en dos configuraciones:
- 160 kW (215 CV) con 58 kWh batería (hasta 510 km de autonomía)
- 200 kW (268 CV) con 73 kWh batería (hasta 635 km de autonomía)
Ambos utilizan baterías LFP: robustas, seguras y duraderas. Admite carga rápida: añade 400 km de autonomía en 19 minutos. Más que suficiente para tu café de la mañana y una recarga.
Tecnología de conducción del Nissan N7: casi como la conducción autónoma
En colaboración con Momento (no, no la película, sino una empresa china de inteligencia artificial), Nissan desarrolló el sistema Navigate on Autopilot. El vehículo sólo puede adelantar, ajustar la velocidad e incluso estacionar. Si bien este no es exactamente el nivel del FSD de Tesla, ya es muy impresionante para la mayoría de los conductores.
Conclusión: N7 es una ofensiva silenciosa con un enorme potencial
El Nissan N7 es una prueba de que el futuro eléctrico ya no es dominio exclusivo de Estados Unidos y Europa. Con este modelo, China y Japón están demostrando que pueden crear juntos algo que no sólo sea competitivo, sino también deseable.
El precio de 160.000 a 180.000 yuanes (alrededor de 21.950–24.700 dólares) es más que justo, considerando la tecnología y la calidad ofrecida. Aunque por ahora sólo está pensado para el mercado chino, exportarlo sería el siguiente paso lógico.
Si estás interesado en un sedán eléctrico que no sea una copia de Tesla pero que tenga su propio carácter, el Nissan N7 es uno de los recién llegados más interesantes de 2025. ¿Siguiente paso? Sólo falta que llegue a Europa.