El DJI Mini 5 Pro 2025 es una navaja suiza para videógrafos: ligero como una pluma, potente como una cámara profesional y hábil como un ninja esquivando obstáculos. Con resolución 4K a 120 fotogramas por segundo, fotos de 50 MP y una batería que dura más que tu paciencia en el tráfico, este dron es el compañero ideal para viajeros y creadores. Pero mientras Europa se alegra, EE. UU. espera: las complicaciones aduaneras han convertido esta maravilla en una fruta prohibida. ¿Vale la pena la búsqueda?
Imagina: un dron más pequeño que tu sándwich, pero que graba como un equipo de Hollywood. El DJI Mini 5 Pro 2025 no es solo un juguete: es una revolución envuelta en 249 gramos de pura alegría. Con un sensor de 2,5 cm que captura atardeceres como obras de arte y un LiDAR que evita árboles en la oscuridad, esta es la herramienta que necesitas en cada viaje. Pero aquí está la ironía: mientras ya lo usamos en Europa para fotos épicas, los estadounidenses hacen cola en la aduana como si esperaran un concierto que quizá nunca se celebre. Bienvenidos a un mundo donde la tecnología está superando a la burocracia y nos deja a todos maravillados.
Mini, pero poderoso: Cómo DJI vuelve a superar los límites: DJI Mini 5 Pro 2025
La serie DJI Mini ha sido durante mucho tiempo la favorita de quienes lo buscan todo: portabilidad, calidad y un precio accesible. El Mini 4 Pro era el rey: ligero, potente y con capacidad para esquivar obstáculos de 360°. Pero el DJI Mini 5 Pro 2025, lanzado el 17 de septiembre de 2025, es como su hermano mayor, recién graduado del MIT. Pesa 249 gramos. (o batería de 253 gz Plus), lo que significa que no requiere registro en la mayoría de los países. En la UE, esto implica menos papeleo, y en EE. UU. (si es que se consigue uno) libertad sin permisos de la FAA.
El corazón de este dron es un sensor de 1 pulgada. Sensor CMOS (15,19 x 11,11 mm), que ofrece fotos de 50 MP y 14 pasos de rango dinámico. Graba en 4K HDR a 60 fotogramas por segundo, 4K a 120 fps para una cámara lenta espectacular o 1080p a 240 fps para una cámara lenta que impresionaría incluso a Spielberg. ¿Y el almacenamiento? Con 42 GB de espacio interno, olvidarse de una tarjeta microSD ya no es un desastre. ¿Precios? En la página web oficial de DJI (mercado europeo, 23 de septiembre de 2025): el paquete básico con el controlador RC-N3 cuesta 999 € (1080 $), y el Fly More Combo con la pantalla RC 2 cuesta 1129 € (1220 $), incluyendo tres baterías, un cargador y una bolsa que por fin es lo suficientemente grande como para que quepa todo sin Tetris.
¿Pero en EE. UU.? Las complicaciones aduaneras son como una telenovela interminable. No hay una prohibición oficial, solo una "revisión" hasta diciembre de 2025, lo que significa que los drones están atascados en la frontera. ¿Importaciones clandestinas? Posible, con un recargo del 20% por el % y sin garantía. DJI promete una solución, pero por ahora es como esperar una Navidad que quizá nunca llegue.
Una cámara que ve en la oscuridad y dispara como un sueño.
La cámara del Mini 5 Pro es la estrella. El estabilizador gira 225 grados, lo que permite tomas verticales sin recortar, ideal para Instagram o TikTok. ¿Inclinar hacia arriba sin torcer el encuadre? Sin problema, gracias a su ingenioso diseño. Y el zoom 2x (48 mm) no es solo un recorte digital: se ve mejor que un zoom en postproducción. ¿En la oscuridad? El LiDAR y el modo nocturno garantizan que el dron detecte obstáculos que el Mini 4 Pro solo puede adivinar.
Una comparación con el Mini 4 Pro muestra por qué este dron es un avance:
Característica | DJI Mini 5 Pro | DJI Mini 4 Pro |
---|---|---|
Sensor | CMOS de 1 pulgada, 50MP |
1/1,3 pulgadas CMOS, 48 MP |
Video | 4K/120 fps, D-Log M de 10 bits |
4K/60 fps, D-Log M de 10 bits |
ISO (D-Log M) | Hasta 3200 | Hasta 1600 |
Almacenamiento | 42 GB internos + microSD |
2 GB internos + microSD |
Batería (estándar) | 36 minutos | 34 minutos |
Batería (Plus) | Hasta 52 minutos | Hasta 45 minutos |
Velocidad (modo deportivo) | 21 m/s (75 km/h) | 16 m/s (57 km/h) |
Evitación de obstáculos | 360° con LiDAR (modo nocturno) |
Visión de 360° |
El LiDAR frontal es revolucionario: detecta obstáculos en la oscuridad, donde los sensores de visión del Mini 4 Pro fallan. Las pruebas de viento (10 m/s) demostraron que el Mini 5 Pro vuela con estabilidad, mientras que el Mini 4 Pro se balancea como un marinero borracho. ActiveTrack es 50 % más fiable, con un seguimiento de hasta 53 km/h y sin perder al sujeto ni siquiera entre la multitud. Master Shots y QuickShots (Rocket, Circle, Dronie) son aún más divertidos con D-Log M, que permite la corrección de color para una apariencia cinematográfica. ¿Y la tapa? Su diseño de una sola pieza protege la cámara y el estabilizador, sin piezas adicionales que se puedan perder en la bolsa.
Volar, que es más fácil que caminar
El Mini 5 Pro es un sueño para principiantes y profesionales. OcuSync 4.0 ofrece una autonomía de 20 km (10 km en entornos urbanos) y soporta altitudes de hasta 4500 m con la batería Plus, ideal para los Alpes o los Andes. ¿Duración de la batería? 36 minutos estándar, 52 minutos con el Plus, 40 minutos más que el Mini 4 Pro en condiciones reales. Y eso con viento, donde la mayoría de los drones ya están pidiendo clemencia. Para principiantes: despegue automático y vuelo estacionario sin contacto. Para expertos: modo cine para una grabación fluida a cámara lenta, como en una escuela de cine.
Pero aquí está la dura realidad: en EE. UU., el Mini 5 Pro es como un unicornio: raro y caro. Los retrasos en la aduana no solo son molestos, sino que también suponen un obstáculo para la agricultura, los rescates y la industria cinematográfica. DJI afirma que no hay problemas de seguridad, pero los agentes de aduanas siguen "controlando". Mientras tanto, Europa vuela, graba y publica, mientras que EE. UU. paga primas o espera. ¿La ironía? Una tecnología que podría salvar vidas está atrapada en una red burocrática.
Lo mejor y lo peor: una reseña honesta
Favorito: El Mini 5 Pro ha mejorado todo, desde el vuelo hasta la cámara. El sensor captura imágenes nocturnas que dejarían en ridículo a drones más grandes. El estabilizador mantiene el movimiento completo en modo retrato, algo que ni siquiera el Mavic 3 puede hacer. La batería dura 40 minutos más en condiciones reales: 35 minutos en lugar de los 25 del Mini 4 Pro. ¿Y 42 GB de almacenamiento? Un salvavidas cuando olvidas la tarjeta SD en la mesa.
El peor: Sin código de tiempo, seguimos aplaudiendo la sincronización de audio. El D-Log M es genial, pero el D-Log completo sería un sueño. ¿El mayor problema? Estados Unidos. El caos aduanero significa que tendrás que pagar más o esperar meses. Y aunque DJI es el líder, la competencia (Autel, Skydio) sigue rezagada, lo que significa que, sin DJI, Estados Unidos estaría realmente a la zaga en tecnología.
Conclusión: vuela ahora antes de que se cierren los cielos.
El DJI Mini 5 Pro es una prueba de que pequeño no significa débil. Por 999€ obtienes la herramientaDispara como un profesional, vuela como un sueño y cabe en tu bolsillo. ¿En Europa? Cómpralo, vuélvelo, dispáralo. ¿En EE. UU.? Ten paciencia, busca una importación gris o lucha por el cambio: la tecnología no debería esperar a la política. El Mini 5 Pro es más que un dron; es una invitación a ver el mundo desde una nueva perspectiva. ¿A qué esperas? El cielo te llama, y este pequeño dragón está listo para volar. Comparte tu opinión en los comentarios: ¿merece la pena comprar el Mini 5 Pro?