Tres años de silencio y, ¡zas!, el regreso de un ícono. El Jeep Cherokee 2026 regresa como híbrido, más grande, más elegante y repleto de tecnología. Sin enchufes, con gran autonomía y una confianza desbordante, se atreve a entrar en el mundo de los SUV más agresivos.
Bajo el capó jeep cherokee El 2026 es un sistema de propulsión híbrido totalmente nuevo: un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 1.6 litros, dos motores eléctricos y una transmisión híbrida. El sistema desarrolla 157 kW (210 CV) y 313 Nm (230 lb-ft). No se trata de un híbrido enchufable 4xe: no tiene enchufe y la energía se almacena en una pequeña batería (de unos 1,1 kWh). El resultado: un consumo estimado de 6,36 l/100 km (37 mpg) y más de 805 km de autonomía (>500 mi). La aceleración de 0 a 97 km/h (0 a 60 mph) es de 8,3 segundos. Rápido… ahora lento.
Plataforma, dimensiones y proporciones: más Cherokee por metro cuadrado
El nuevo Jeep Cherokee 2026 se basa en la arquitectura STLA Large, que ofrece más espacio y la posibilidad de incorporar diferentes sistemas de propulsión en el futuro. Dimensiones: 4778 mm (188,1 pulgadas) de largo, 2123 mm (83,6 pulgadas) de ancho con retrovisores o 1897 mm (74,7 pulgadas) sin ellos, 1717 mm (67,6 pulgadas) de alto y 2870 mm (113,0 pulgadas) de distancia entre ejes. Según Jeep, el maletero es 30 veces mayor que antes: 1934 l (68,3 pies cúbicos) con los asientos traseros abatidos. El maletero es...En principio unos 900 litros, si creemos en el cálculo, ya que no hemos encontrado los datos.
Diseño: lo retro en el lado correcto de la historia
Los diseñadores han trazado una línea audaz que contrasta con el pasado y ha recuperado su esencia. La carrocería vuelve a ser cuadrada, con una firma luminosa en forma de U alrededor de los faros LED y un pilar D integrado en las luces traseras, que, por cierto, insinúa los depósitos del modelo. bidónUn vistazo rápido es suficiente y lo sabes: es un Cherokee.
Cabaña: menos “meh”, más “¡ajá!”
El interior es refinado y está inspirado en el Wagoneer S: líneas rectas, mejores materiales y amplio espacio de almacenamiento. Incluye de serie una pantalla digital de instrumentos de 10,25 pulgadas y un sistema de infoentretenimiento Uconnect 5 de 12,3 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, y un nuevo selector de marchas giratorio que libera espacio en el túnel central. También incluye asientos traseros calefactables, asientos delanteros ventilados, cámara de 360 grados, espejo retrovisor digital y mucho más.
Asistencia y conectividad: mochila completa
De serie: Asistencia Activa a la Conducción (nivel 2) con control de crucero por radar, frenado automático de emergencia (con detección de peatones y ciclistas), monitor de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado, detección de fatiga y asistente de aparcamiento con AEB trasero. El paquete Connect One incluye 10 años de actualizaciones OTA y la app de Jeep; a través de la AppMarket, puedes añadir funciones al coche (desde Geocaching hasta Off-Road Pages+), incluyendo un paquete de Wi-Fi.
Estilo Jeep 4×4: el ADN se mantiene, el consumo baja
La tracción a las cuatro ruedas sigue su lógica: el sistema 4x4 Active Drive I de serie con desconexión del eje trasero y los programas Selec-Terrain (Auto, Sport, Nieve, Arena/Barro) aprovecha al máximo el par híbrido cuando el terreno resbala. El ángulo de ataque es de 19,6°, el de salida de 29,4°, el ventral de 18,8° y la distancia al suelo es de 203 mm (8 pulgadas), una cifra muy decente para el segmento. La capacidad máxima de remolque permitida de 1588 kg (3500 lb) es, según Jeep, "insuperable en su clase". ¿Trailhawk? Jeep confirma que está en desarrollo; más detalles próximamente.
Números que interesan a todos (incluso a quienes no llevan casco de bicicleta)
- Potencia/par: 157 kW (210 CV) / 313 Nm (230 lb‑ft)
- 0–97 km/h (0–60 mph): 8,3 segundos
- Consumo (combinado): aproximadamente 6,36 l/100 km (37 mpg)
- Rango: >805 km (>500 mi)
- Remolque: 1.588 kg (3.500 libras)
- Distancia al suelo: 203 mm (8,0 pulgadas)
- Velocidad máxima: Fábrica no (aún) publicada.
Precios y cuando llega
El comunicado de prensa oficial establece el precio inicial en $36,995 (incluyendo $1,995 por entrega) para el Cherokee base; $39,995 para el Laredo, $42,495 para el Limited y $45,995 para el Overland. El Limited y el Overland saldrán a la venta primero, a finales de 2025; el base y el Laredo lo harán a principios de 2026. Algunos medios de comunicación citan cifras ligeramente diferentes (desde $38,990 para el $, $44,490 para el Limited, $47,990 para el Overland), así que esté atento al configurador cuando se abra. La producción se realizará en Toluca, México, y el ensamblaje híbrido provendrá de Dundee, Michigan. Es por eso que estamos listando los precios en dólares. Es probable que también llegue a la UE.
¿Dónde se ubica realmente en la escala de clases?
Jeep lo promociona sin complejos como un "tamaño mediano" en cuanto a espacio, pero en esencia se mantiene en el extremo superior de la clase compacta, lo cual, sinceramente, es su posición más sólida: ágil para la ciudad y lo suficientemente maduro para unas vacaciones en barco. El STLA Large y un aumento del 30 % en el espacio del maletero respaldan esta postura con datos sólidos.
Conclusión
todoterreno El Cherokee 2026 es una lección de "menos es más": sin enchufes, así que sin excusas. El paquete híbrido ofrece un consumo de combustible real (≈6,36 l/100 km) y una autonomía que facilita el día a día, manteniendo el ADN de Jeep: tracción 4x4 de serie, curvas muy competitivas y una capacidad de remolque de 1588 kg bastante seria en el segmento. El habitáculo finalmente ha madurado, digital y práctico, con pantallas de 10,25" + 12,3", un sólido conjunto de asistentes de Nivel 2 y una década de soporte OTA. Los precios están, según la prensa, notablemente por debajo de los 40.000, pero según diversas publicaciones, serán más precisos cuando el configurador en línea esté realmente disponible. Si el Trailhawk añade ese pequeño "grrr" que buscan los amantes del barro, este podría ser el modelo que vuelva a abrir la puerta a los corazones (y garajes) de Jeep. ¿Encanto retro? Presente. ¿Eficiencia moderna? También. En esta combinación, Cherokee no se da por vencido: simplemente toma lo que le corresponde por derecho.