fbpx

Esto es Nothing Fold (1): el primer teléfono plegable que sabe lo que quiere ser

Una visión que se pliega y se ilumina

Nothing Fold (1)
Foto: maqueta de Jan Macarol / Ai

El Nothing Fold (1), un teléfono plegable que no juega con el futuro, sino que le da forma. ¡Nada ingresa a una nueva categoría con un concepto que podría redefinir lo que significa un "plegable premium" por un precio normal!

No necesitas tenerlo en tus manos para entenderlo. Nada The Fold (1) no es simplemente otro juguete plegable para entusiastas de la tecnología. Este es un manifiesto. El teléfono, que aún no se ha materializado por completo, ya se siente más terminado que la mayoría de dispositivos plegables existentes. Los londinenses de Nothing no ocultan sus ambiciones: después de haber lanzado Phone (1), Phone (2) y la versión actual 3a Pro Aportaron orden estético al caos del mercado de Android, ahora están mirando hacia arriba y recortando el segmento que aún reina supremo. Samsung.

Y lo hacen con un dispositivo que, a simple vista, lo combina todo: un diseño atrevido, una filosofía útil, un rendimiento sorprendente y, sobre todo, la sensación de que es algo el nuevo. Al mismo tiempo, se espera que el precio ronde los 799 euros. El límite mágico para un teléfono inteligente, incluso uno plegable.

Más que OLED y milímetros

Nothing Fold (1) está diseñado como una transformación, en dos sentidos. Literalmente por primera vez: una pantalla externa de 6,5 pulgadas y un panel interno de 8,37 pulgadas forman una estructura que pasa de ser un teléfono inteligente a un espacio de trabajo productivo o una pantalla de cine portátil. En segundo lugar, conceptualmente: se trata de un dispositivo que intenta redefinir cómo los teléfonos plegables deben interactuar con el usuario.

Foto: Jan Macarol / Maqueta de IA

La interfaz Glyph, ya conocida de modelos anteriores, ya no funciona aquí meramente como estética. Se extiende a lo largo del lomo del dispositivo y asume la función de una capa de notificación. Las pantallas de teletipo, las alertas dinámicas y un lenguaje de luz silencioso crean una nueva capa de interacción que es a la vez sutil y audaz.

Hardware que se niega a ser eclipsado por el software

En el interior se encuentra el corazón de procesamiento del dispositivo. MediaTek Dimensity 9400, uno de los chips 5G más potentes de la generación actual. La combinación de una CPU de 8 núcleos y una GPU de 12 núcleos sugiere que el dispositivo podrá manejar todo, desde multitarea hasta juegos. La batería de 5.500 mAh hace que el formato plegable por fin consiga la autonomía que merece.

La historia fotográfica es igualmente ambiciosa. Cinco cámaras: tres en la parte trasera (principal, ultra gran angular y telemacro), dos en la parte frontal, una para cada pantalla. El diseño no es sólo funcional, sino que sigue la idea de que cada forma de uso, abierta o cerrada, debe ser completa en sí misma. Es como si el teléfono nunca debiera tener un peor ángulo en ningún momento.

Foto: Jan Macarol / Maqueta de IA
Foto: Jan Macarol / Maqueta de IA

Nothing OS 3: Un sistema que conoce su dispositivo

Por encima de todo corre Nothing OS 3, la última versión de su propio sistema operativo, que es uno de los pocos derivados de Android que merece su propio espacio. Sin desorden, sin anuncios, sin íconos temáticos extraños. La nueva interfaz trae más widgets, una navegación más intuitiva y, sobre todo, una experiencia que se ve y funciona en línea con la filosofía del dispositivo: limpia, rápida y discreta.

Diseño con función y materiales con conciencia

Aunque hablamos del concepto, está claro que Nothing también se toma en serio la producción. La carcasa de metal, las capas de vidrio, el diseño minimalista en cuanto a peso y grosor: todo ello crea un objeto que no solo es bello, sino también sostenible. La compañía afirma que el dispositivo se fabricará con materiales reciclados y se entregará en un embalaje biodegradable. Esto no es un complemento de marketing, sino una parte integral de su identidad.

¿Qué es exactamente Fold (1)?

En cierto modo, el Nothing Fold (1) es simplemente otro teléfono. Tiene pantallas, cámaras, chip, batería. Pero como concepto, es algo más: es una prueba de que todavía hay lugar para las ideas en el mundo de la tecnología. Que una empresa que empezó desde cero hace apenas tres años ahora pueda predecir el futuro de los teléfonos plegables con la misma confianza.

Foto: Jan Macarol / Maqueta de IA

Es el primer dispositivo plegable que es consciente de su propia apariencia y la aprovecha. No oculta la muesca, no oculta el pliegue, no oculta el deseo de atención. Y es precisamente por eso que consigue hacer algo que muchos otros no hacen: parece tener alma.

¿Y ahora?

Si el precio realmente ronda los 799 euros, como se rumorea, este será un punto de inflexión. No sólo para Nothing, sino para el mercado plegable. Por supuesto, la pregunta sigue siendo cuándo –y si llega a hacerse realidad– el concepto. Pero si el Nothing Fold (1) no es solo un cebo publicitario, sino un precursor real de un dispositivo que llegará a las manos de los usuarios, entonces el futuro de los teléfonos plegables será exactamente como lo vemos hoy: brillante, limpio y mucho más interesante de lo que nos atrevimos a pensar.

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.