fbpx

Prototipo Honda V3R 900 E-Compressor: la primera motocicleta con compresor electrónico inaugura una nueva era de velocidad (EICMA 2025)

V3, 900 cm³ y compresor E: Honda mezcla las cartas.

Honda V3R 900 E‑Compressor Prototype

En EICMA 2025, Honda causó sensación con un motor que respira bajo control electrónico: un V3 de 900 cc, refrigerado por agua y con un ángulo de 75 grados, equipado con un compresor volumétrico de control electrónico. ¿La promesa del prototipo Honda V3R 900 E-Compressor? Rendimiento de una 1200, pero en un formato más compacto, ligero y manejable.

Lo cual honda El concepto, al que orgullosamente llaman la “Montaña Rusa Sin Rieles”, es en realidad su forma de decir: “Queremos que tu corazón se acelere, pero tu volante —perdón, tu rueda de equilibrio— no debería vibrar”. El núcleo es nuevo. 900 cm³, refrigerado por agua V3 a 75°, que es la primera en el mundo en experimentar con la idea del control electrónico de carga en una motocicleta. ¿La herramienta? Compresor eléctrico, que regula la presión de sobrealimentación con la precisión de un reloj suizo y promete una capacidad de respuesta que convencerá incluso a los más escépticos. Así nació… Prototipo de compresor eléctrico Honda V3R 900.

Foto: Honda
Foto: Honda

EICMA 2025: gran escenario, mensajes claros

El prototipo Honda V3R 900 E-Compressor hizo su debut público en Milán, con jornadas de prensa los días 4 y 5 de noviembre de 2025 y una jornada de puertas abiertas del 6 al 9 de noviembre. No se trataba de un prototipo más sobre una plataforma giratoria, sino de una declaración de que la sobrealimentación volvía a ser una práctica común, esta vez con un compresor electrónico.

Electricidad sin cables: ¿qué es exactamente un compresor electrónico?

A diferencia de los compresores mecánicos clásicos que funcionan con el motor (y consumen algo de potencia durante su funcionamiento), los de Honda Compresor eléctrico opera bajo la atenta mirada de la electrónica y tiene como objetivo constante, predecible La carga es independiente de las rpm. El resultado: par motor desde bajas revoluciones, sin la demora que caracterizaba a los primeros experimentos con turbos. Honda está desarrollando una potencia comparable a la de las motos de 1200 cc, el territorio donde se desenvuelven las últimas grandes streetfighters.

Contexto: Carga forzada hoy

Ciertamente, la sobrealimentación no es ninguna novedad: Kawasaki ya consolidó la categoría Z H2 entre las más potentes con su sistema de compresor, que declara 147,1 kW (200 CV) y 137 Nm (101 lb-pie). Una breve visita al taller de al lado demuestra lo exigente que puede ser este camino. ¿El reto de Honda? Ofrecer una potencia similar, pero con una admisión más refinada y controlada electrónicamente.

Foto: Honda
Foto: Honda

Diseño: asimetría con sentido

El V3R se jacta de tomas de aire laterales asimétricas, que no están ahí solo para que Instagram se vea mejor. Su función es alimentar de forma óptima el compresor, mientras brazo oscilante “Pro-Arm” de un solo lado Facilita el cambio de la rueda trasera y añade ese efecto de halo al que estamos acostumbrados en los superdeportivos. En la parte delantera: un distintivo faro LED vertical y una postura agresiva de estilo streetfighter. El nuevo modelo debuta 'Honda Flagship WING' emblema – insignia de futuros modelos de desfile.

Ingeniería Ping-Pong: Honda contra… Honda

Si crees que Honda está volviendo a sus raíces "boost", estás en lo cierto. En los años 80, la marca demostró con la CX500/650 Turbo que podía exprimir al máximo un motor pequeño. ¿La diferencia? En aquel entonces, el retardo del turbo era el principal problema; hoy, la V3R 900 lo soluciona. compresor controlado electrónicamente, lo que promete una entrega de energía más lineal y “a demanda”. Evolución, no nostalgia.

Foto: Honda
Foto: Honda

¿Dónde están las cifras? (Sabemos que las queréis).

Honda aún no ha publicado las cifras oficiales de potencia (kW/hp), par motor (Nm/lb-ft), peso, aceleración de 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) ni velocidad máxima (km/h, mph), y con razón, ya que el prototipo todavía está en fase de desarrollo. Los medios alemanes ya especulan sobre una potencia superior a los 150 CV (~110 kW) y un par motor superior a los 100 Nm (74 lb-ft), pero esta información sigue siendo extraoficial. Por ahora, Honda hace hincapié en el objetivo: un rendimiento propio de una moto de 1200 cc con una respuesta de par motor contundente desde bajas revoluciones. Traducido: Espera mucho.

¿Para quién es?

Honda habla sobre “una nueva generación de conductores”Para quienes buscan tecnología de vanguardia sin el voluminoso chasis y sin precios exorbitantes. Menor cilindrada, un diseño más compacto y un coste de mantenimiento potencialmente más bajo: esa es la propuesta de Tokyo para Europa. Y sí, la marca afirma oficialmente que la V3R está en la fase final de producción, lo que sin duda será una buena noticia para quienes esperan un modelo de serie.

Detalles que oscurecerán el garaje mañana.

  • Cables asimétricosMejor “régimen nutricional” para el compresor, menos turbulencia, mayor predictibilidad.
  • Brazo profesional unilateralLa estética y los mecánicos se felicitan mutuamente: cambiar una llanta se convierte en un proceso digno de TikTok.
  • Nueva “Ala insignia”: el emblema de los modelos insignia de Honda, presentado por primera vez en EICMA 2025.

Un pequeño recordatorio: la carga forzada no es magia.

Ya sea electrónica o mecánica, cada inyección de aire en los cilindros requiere una gestión térmica precisa, una calibración eficiente y el aprovechamiento de cada litro de aire. Kawasaki, por ejemplo, habla con tranquilidad de velocidades superiores a 300 km/h (186 mph) y un flujo de aire superior a 200 l/s con la H2R; esta es la categoría de motos más potentes. Honda busca la misma satisfacción, con una mecánica precisa que no sobrecargue el motor. La V3R, por lo tanto, se basa en la respuesta, no solo en la potencia bruta.

¿Qué más había junto a V3R?

En el mismo escenario, Honda también presentó un nuevo CB1000GT y el primero completamente eléctrico WN7, mientras que la propagación Embrague electrónico La tecnología demuestra que la marca apuesta por la electrónica inteligente incluso en sus modelos básicos. Todo esto envía un mensaje claro: el futuro del gigante japonés será ágil, electrificado, pero seguirá apostando con pasión por la gasolina.

Foto: Honda
Foto: Honda

“¿Para cuándo la serie?”

Oficial: «Honda está perfeccionando el prototipo para su producción». Extraoficial: Los medios europeos ya apuntan a un plazo cercano a 2026. Aún no hay precios ni detalles sobre versiones o equipamiento. Pero puedes apuntarte a las listas de interés y esperar a que te avisen por teléfono algún día. “Ven a probarlo.”

Frases que merecen un imán para la nevera

  • “El desarrollo apunta a una potencia comparable a la de un motor de 1200 cc.” Honda DreamTech
  • “Primer uso de un compresor controlado electrónicamente en una motocicleta.” Prensa Honda

Conclusión: EICMA 2025

Prototipo de compresor eléctrico Honda V3R 900 Es uno de esos dispositivos japoneses tipo «koan»: cuanto más lo observas, más lógico parece. Menor volumen, pero más «pulmones»; agresivo desnudo estatura, pero la promesa de lo predecible, humano Respuesta: demostración de ingeniería, pero usabilidad real. Honda está en EICMA 2025 Se mencionaron tres puntos clave: la carga forzada está de vuelta, la electrónica ya no es enemiga del conductor y el futuro probablemente se caracterice por menos peso y más inteligencia. Aún no hay datos sobre potencia, peso, aceleración de 0 a 100 km/h ni velocidad máxima (km/h, mph), así que mantenemos una postura realista; pero si el referente es la clase 1200Entonces, prepárate para al menos una sonrisa de oreja a oreja al acelerar. ¿Y el precio? No es oficial, pero es lógico pensar que podría ser más accesible que la potente 1200k, lo cual es quizás la noticia más importante para los jóvenes motoristas con curiosidad tecnológica. Mientras tanto, echa otro vistazo a esa nueva moto. 'Ala insignia' En el depósito, no es solo un emblema, es una promesa de que Honda volverá a ser divertido de conducir y fácil de amar. Cuéntanos en los comentarios: ¿le darías una oportunidad al V3 con supercargador electrónico o prefieres la potencia del motor atmosférico?

Más información

powersports.honda.com

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.