¿Cuánto costará el nuevo iPhone 17 Pro este año? El iPhone de este año será el más caro de la historia, no por las nuevas tecnologías, sino por la política. Debido a los aranceles del 54% sobre las importaciones procedentes de China, el iPhone 17 básico costará hasta 1.142 dólares en Estados Unidos. Y esto es sólo el comienzo.
Los estadounidenses se despertaron a una nueva realidad el 2 de abril de 2025. La Casa Blanca aprobó un paquete de nuevos aranceles a productos procedentes de China, con el que el presidente Trump quiere reducir la dependencia de Estados Unidos de la manufactura asiática. Pero ¿cuánto costará el nuevo iPhone 17 Pro este año? Entre los más afectados se encuentra Manzana – su iPhone, que se fabrica mayoritariamente en China, ahora será el objetivo 54% de derechos de aduana (fuente: reuters.com).
¿Cuanto costará uno nuevo este año? iPhone 17 Pro? Esto significa que el precio del modelo base del iPhone 17 se reducirá respecto al esperado. 799USD elevado a qué $1,142. Nunca habíamos visto un salto tan alto antes.
¿Qué significa esto para los consumidores? ¿Cuánto costará el nuevo iPhone 17 Pro este año?
Aunque Apple no ha confirmado oficialmente los cambios de precios, muchos analistas creen que al menos una parte del coste se trasladará directamente a los usuarios. Según las previsiones Valores Rosenblatt Toda la línea iPhone 17 aumentará de precio aproximadamente 43 %.
Esto significa:
Modelo | Precio (USD) | Aduanas (43 %) | (DÓLAR ESTADOUNIDENSE) |
---|---|---|---|
iPhone 17 | 799 | +343 USD | ~1.142 |
iPhone 17 Pro | 999 | +430 USD | ~1.429 |
iPhone 17 Pro Max | 1.199 | +516 USD | ~1.715 |
iPhone 17 Pro Max de 1 TB | 1.599 | +687 USD | ~2.286 |
A modo de comparación: el iPhone 17 Pro Max con más almacenamiento (1 TB) podría alcanzar el precio hasta $2,300 – casi el doble que hace un año.
Analistas divididos: ¿Apple trasladará el coste o lo absorberá?
Neil Shah de Investigación de contrapunto estima que Apple tendrá que aumentar los precios al menos un 30% para cubrir los costos (fuente: appleinsider.com). Ángel Zino de Investigación del CFRA cree que Apple intentará limitar el aumento de precios al 5-10%, pero admite que esto puede ser poco realista (fuente: macrumors.com).
Apple tiene tres opciones:
- Trasladar la producción de China a la India o Vietnam, donde no hay aranceles.
- Trasladar los costes a los consumidores: ese es el escenario más probable.
- Asumir parcialmente los costes y reducir su propio margen es algo que Apple rara vez hace.
¿Se convertirá el iPhone en un símbolo de estatus sólo para la élite?
Aunque los aranceles oficialmente sólo se aplican al mercado estadounidense, también podrían afectar indirectamente a Europa. Si Apple decide adoptar una política de precios unificada o tiene que reasignar la producción, los precios también podrían aumentar en la UE. Actualmente no existen tales datos, pero Es cuestión de tiempo antes de que el mundo pague el precio de la política estadounidense..
¿Qué nos espera en otoño?
El iPhone 17 se lanzará en septiembre de 2025, de acuerdo con el calendario establecido por Apple. En este momento, sabemos que el modelo base probablemente se mantendrá en $799, sin incluir los aranceles aduaneros.
Si Apple decide implementar un aumento de precios del 43%, el mercado estadounidense experimentará por primera vez este año con qué rapidez los cambios geopolíticos pueden modificar el precio de un producto de uso cotidiano.
iPhone 17 Pro 2025: Los mayores cambios en una década
El iPhone 17 Pro 2025 promete la mayor actualización en los últimos diez años de la historia móvil de Apple, combinando un salto tecnológico, un nuevo lenguaje de diseño y una nueva dirección de desarrollo que huele fuertemente a futuro. El dispositivo estará equipado por primera vez con el nuevo procesador A19 Pro de 3 nanómetros, que, junto con 12 GB de RAM, debería proporcionar no solo un mayor rendimiento, sino también soporte para funciones de IA más exigentes que llegarán en iOS 18. En el campo de la fotografía, Apple va aún más lejos: las tres cámaras traseras ofrecerán una resolución de 48 MP, con una apertura ajustable mecánicamente para una mejor profundidad de campo, mientras que la cámara frontal tendrá un sensor de 24 MP, lo que significa un gran salto en la calidad de los selfies y las videollamadas.
Pantalla de 6,3 pulgadas con LTPO OLECon tecnología D y una tasa de refresco de 120 Hz, contará con una capa antirreflejos que mejora la visibilidad bajo el sol y el iPhone también estará equipado con una nueva cámara evaporativa para una refrigeración más eficiente durante el uso intensivo.
Por primera vez, veremos soporte para Wi-Fi 7 y el último módem 5G de Qualcomm, el Snapdragon X75, en un iPhone, mientras que el diseño de la carcasa en sí sufrirá un cambio: un marco de aluminio, una parte posterior de vidrio y un nuevo diseño de cámara horizontal brindarán una apariencia renovada y una durabilidad mejorada.
Para los amantes de la estética, Apple está preparando una paleta de colores más vibrante con tonos Teal Titanium, Green Titanium y Dark Green Titanium, que representan una ruptura con el aburrido pasado gris. Con una batería más grande, una autonomía potencialmente más prolongada, soporte mejorado para carga inalámbrica e inversa y capacidades de hasta 1 TB, el iPhone 17 Pro 2025 finalmente se convertirá en un dispositivo que llevará la etiqueta "Pro" por una razón: sin concesiones, sin trucos de marketing, solo potencia bruta, diseño e innovación en un solo dispositivo.
Conclusión: Bienvenidos a la inflación del iPhone
Los aranceles son una herramienta de poder, pero se están convirtiendo en una pesadilla para los consumidores estadounidenses. El iPhone, que en su día era un símbolo tecnológico accesible, se está convirtiendo en un producto de élite. Si bien Apple aún está decidiendo si absorberá los costos o los trasladará a los clientes, una cosa está clara: La nueva realidad del iPhone ya no depende del número de cámaras, sino del número de personalización..
Por ahora, Europa permanece intacta. Pero si Apple tiene que cambiar la producción, optimizar las ganancias o introducir nuevos estándares de distribución global, los clientes europeos pronto se darán cuenta de que el mundo es más caro.