fbpx

Land Rover Defender D7X-R: el gran regreso de un ícono que esperó demasiado tiempo para su revancha en el Dakar

El defensor regresa a donde siempre fue llamado

Land Rover Defender D7X-R
Foto: Land Rover

Land Rover tiene una relación con el Dakar que recuerda a esos romances de larga duración en los que todos fingen "ponerse serios por una vez". Los Range Rover reinaron en el apogeo del Rally París-Dakar, y luego siguieron décadas de experimentación típicamente británica: apoyo de fábrica, heroicos pilotos privados, conmovedoras historias de Race2Recovery... pero nunca ese regreso grandioso e inflexible. Esta vez, el Land Rover Defender D7X-R, el vehículo que ganó su categoría.

Y ahora, ¡boom! El Defender ha vuelto. No como un coche de compañía, ni como un clásico nostálgico, sino como un coche completamente nuevo y de ingeniería. Land Rover Defender D7X-R, que competirá en el Campeonato Mundial W2RC de 2026. Por fin, Land Rover tiene una máquina que no promete, pero cumple.

DE OCTA A D7X-R: cuando el talento serial obtiene la disciplina del desierto

El Land Rover Defender D7X-R está construido sobre la misma línea eslovaca que el modelo de carretera. Defensor OCTA Lo que significa que se basa en la ya extremadamente rígida arquitectura D7x y luce el famoso V8 biturbo de 4.4 litros, tomado de BMW. Aunque la FIA le ha instalado un limitador de aire por justicia (y probablemente por miedo), su corazón se mantiene firme, tenso y listo para las dunas.

Pero donde el OCTA se mantiene civilizado, el Land Rover Defender D7X-R entra en la arena de los gladiadores sin dudarlo. La suspensión, desarrollada en colaboración con Bilstein, ha sido completamente rediseñada: ya no es robusta para todoterreno, sino brutal para rally-raid. El coche se alza más ancho, más alto y más seguro, sobre neumáticos de 35 pulgadas que fácilmente soportarían un barco del desierto. Bajo él, se encuentra una protección de nuevo diseño que protege contra esas "piedras invisibles" que siempre golpean donde menos se desea.

Foto: Land Rover

Cuando el calor se convierte en realidad: un sistema de refrigeración que no avergonzaría ni a los aviones de combate

Uno de los mayores peligros del Dakar no es solo la velocidad, sino también la temperatura. Arabia Saudí es implacable: en días de aire quieto, la arena expulsa calor y el motor clama auxilio. Por eso, el Land Rover Defender D7X-R ya no utiliza tres pequeños radiadores OCTE, sino uno enorme que respira a través de una parrilla y un capó rediseñados. Cuenta con la ayuda de cuatro ventiladores y un filtro que absorbe la arena antes de que esta consuma el motor.

Y luego viene el interior: sin asientos innecesarios, sin concesiones. Solo una jaula, herramientas, agua, compresores y tres enormes ruedas de repuesto. Una cabina que no conoce la palabra comodidad, pero sí la palabra supervivencia.

Modo vuelo: el momento en el que el Defender realmente vuela

El rasgo más cinematográfico del recién llegado es, sin duda, Modo vuelo Un programa que reconoce que el coche está volando y ajusta el par motor y protege la transmisión al aterrizar. No es un farol ni un truco; en el Dakar, es la diferencia entre "sobre la duna" y "sobre la duna". y todavía entero”. Un tanque más grande, de hasta 550 litros, garantiza que la tripulación pueda soportar incluso las etapas de maratón más largas sin tener que perseguir gasolineras imaginarias.

Foto: Land Rover

Una tripulación que conoce el desierto y los colores que cuentan una historia.

Land Rover ha reunido a tres tripulaciones que representan una gama generacional de confianza en el Dakar:
Stéphane Peterhansel, un hombre que tiene Dakar en su CV con más frecuencia que su propio año de nacimiento,
Rokas Baciuška, uno de los jóvenes talentos más explosivos,
Sara Price, una estrella en rápido ascenso del todoterreno estadounidense.

Todos viajarán con los colores de la "Geopalette": una sutil mezcla de tonos desérticos y turquesas de oasis excepcionales. No es ostentoso ni dramático: es una especie de estética zen del desierto. Colores que dicen: "Aquí nos sentimos como en casa".


Foto: Land Rover

El gran momento llegará en enero de 2026.

El Land Rover Defender D7X-R debutará el 3 de enero de 2026 en el Rally Dakar en Arabia Saudí, antes de continuar con la temporada completa del W2RC: Portugal, Argentina, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos. Y no, no se puede comprar. No es un juguete de colección, sino un vehículo de competición.

Foto: Land Rover

Conclusión: El defensor como debe ser siempre

Después de años de espera, dudas y recuerdos nostálgicos, Land Rover Por fin ha hecho lo que debería haber hecho hace mucho tiempo: crear una Defender que no es solo un icono, sino un competidor. La D7X-R no es una continuación de la tradición, sino una reinterpretación radical de la misma. Brutal, técnicamente refinada, entregada al infierno arenoso a toda velocidad.

El defensor ha vuelto a casa. Y Dakar lo sabe bien.

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.