fbpx

Leapmotor C10 2025: El SUV eléctrico más económico con arquitectura de 800 voltios y una potencia brutal: una revolución para todos.

585 caballos por el precio de un Golf

Leapmotor C10
Foto: Leapmotor

Imagínese un SUV eléctrico con el corazón de un cohete, tecnología futurista y un precio propio de un utilitario antiguo: el Leapmotor C10, con su arquitectura de 800 voltios, ha llegado para revolucionar el mundo.

Leapmotor C10 ¿Con una arquitectura de 800 voltios? Es como si Jeremy Clarkson condujera un coche chino y dijera: "Bueno, al menos no se quema, ¡pero oye, tiene 585 caballos por el precio de un Golf viejo!". Irónicamente, pero cierto: este SUV viene de China, donde han aprendido a fabricar coches baratos pero con buen aspecto. Con una arquitectura que promete carga rápida y una autonomía que te lleva a recorrer media Europa sin parar, el C10 demuestra que el futuro no es solo para la élite. Este coche tiene el potencial de revolucionar el mercado. Sigue leyendo y verás por qué es una grata sorpresa para cualquiera que busque una buena relación calidad-precio.

Foto: Leapmotor

Breve historia de la marca Leapmotor: De un pequeño negocio en un garaje a un actor global.

Leapmotor no es una marca tradicional como Mercedes o BMW, sino una joven empresa rebelde fundada en 2015 en China. Al igual que ese genio del taller que sorprende a todos, se especializan en coches eléctricos asequibles y avanzados. En 2023, se asociaron con Stellantis —sí, la misma de Fiat y Peugeot— y ahora están arrasando en el mercado mundial. El C10 es su modelo global, lanzado en 2024, y ya ha vendido miles de unidades. No es solo un coche; es la prueba de que China ya no se limita a imitar, sino que es pionera en innovación. ¿La ironía? Mientras otros aún debaten sobre las baterías, ellos ya ofrecen vehículos con una arquitectura de 800 voltios por 17.000 dólares en su país. Lo positivo: Leapmotor demuestra que una marca joven puede madurar rápidamente y ofrecer una calidad que las marcas más antiguas cobran el doble.

Foto: Leapmotor

Diseño y apariencia: Minimalismo con impacto, sin ostentación innecesaria.

El Leapmotor C10 no llama la atención, invita a conducir. Con 4739 mm de largo, 1900 mm de ancho y 1680 mm de alto, y una distancia entre ejes de 2825 mm, tiene el tamaño perfecto para un SUV familiar. Su exterior es elegante: líneas suaves, una única tira de luces traseras y colores como el nuevo púrpura o el verdoso, que cuestan 800 euros adicionales. Ahora cuenta con manijas de las puertas eléctricas extensibles, como en la película. Un punto a favor: luce moderno y aerodinámico, lo que contribuye a una mayor autonomía. Para quienes buscan un toque más deportivo, está la edición Irmscher, limitada a 250 unidades, con alerones adicionales, detalles en rojo y un aspecto deportivo por 5000 euros más. ¿Llantas? De 20 o 21 pulgadas, que le dan un aspecto deportivo, además de práctico. En definitiva: un diseño discreto pero atractivo, ideal para quienes prefieren conducir sin llamar la atención. Pero no es un coche emotivo, sino más bien muy reservado.

Foto: Leapmotor

Interiorismo y tecnología: Más inteligente que tu teléfono, con algunos trucos para principiantes.

En su interior, el C10 es como un salón confortable: dos colores, como naranja o morado, para darle variedad. ¿Su principal atractivo? El procesador Qualcomm Snapdragon 8295P, que hace que el sistema de infoentretenimiento sea más rápido que tu antiguo teléfono. Incorpora un sensor LiDAR en el techo para una asistencia avanzada: imagina un piloto automático que detecta obstáculos. El cargador inalámbrico es de 50 vatios, y los asientos calefactables y ventilados están disponibles en el paquete Design por solo 1.500 euros adicionales. ¿Espacio? Para cinco personas, un maletero de 435 litros (1.400 litros con los asientos abatidos) e incluso un maletero delantero de 23 litros, suficiente para cables o artículos de limpieza. La ironía: en una época en la que los coches se están convirtiendo en ordenadores, el Leapmotor lo hace todo de forma intuitiva, sin un millón de botones. Quienes estuvieron entre los primeros en probar el vehículo informan de que el software tiene fallos, como menús poco intuitivos para los modos de conducción o la navegación, que a veces falla. Lo positivo: Los materiales son de primera calidad para su precio: la piel sintética, las superficies suaves y los detalles metálicos le dan un toque prémium. La gran pantalla central muestra información como el consumo de combustible y la imagen de la cámara de 360°. Ideal para familias: Amplio espacio en la parte trasera y una altura reducida gracias a la batería, lo que proporciona comodidad en viajes largos.

Conducción y rendimiento: De la calma a la velocidad de un cohete en un instante.

Aquí empieza lo bueno. ¿La versión de 800 voltios? 220 kW (299 CV) y 360 Nm de par para tracción trasera, o una versión de doble motor con 436 kW (585 CV) y más de 600 Nm para tracción integral: de 0 a 100 km/h en tan solo 4 segundos, con una velocidad máxima de 190 km/h. ¿Y la dinámica de conducción? Los frenos Continental y la dirección Bosch garantizan una conducción precisa. Los primeros usuarios comentan que se maneja bien para su precio, pero el chasis es irregular: duro en los baches y blando en las curvas, lo que supone un punto intermedio. Lo positivo: es cómodo, silencioso y estable para la conducción diaria, incluso en autopista. Capacidad de remolque: 1,5 toneladas.

Batería, carga y autonomía: Más larga y más rápida, sin esperas

El corazón del C10: batería LFP de 74,9 kWh (o 81,9 kWh para la versión AWD) con arquitectura de 800 voltios. ¿Autonomía? Más de 605 km según el ciclo CLTC (unos 420-530 km reales según el ciclo WLTP), ideal para viajes largos. Consumo: 23-24 kWh/100 km en autopista a 110-120 km/h. ¿Carga? Gracias a la arquitectura de 800 voltios, de 30 a 80 kWh en 16-22 minutos (potencia máxima de 180-186 kW), 40 kWh más rápido que antes. No requiere precalentamiento en climas fríos, lo cual es una desventaja. Irónicamente, mientras que algunos vehículos eléctricos tardan horas en cargarse, este se carga en menos tiempo del que se tarda en tomar un café. Quienes probaron el vehículo en primicia afirman que, en la práctica, el motor % acelera de 10 a 80 km/h en 25 minutos, nada del otro mundo. Puntos positivos: la gasolina de baja potencia es segura, duradera y de bajo mantenimiento. En definitiva: un coche preparado para una conducción exigente, sin miedo a quedarse sin batería.

Seguridad y características adicionales: Tan seguro como un búnker, con algunos trucos.

El C10 no solo es rápido, sino también seguro. El LiDAR ofrece asistencia de nivel 2++, aparcamiento automático y detección de obstáculos. ¿Cinco estrellas de Euro NCAP? Probablemente, al ser una prueba global. Sin embargo, quienes probaron el coche en primicia comentan que los asistentes son algo nerviosos: frenan bruscamente sin motivo aparente, sobre todo en curvas o túneles. Puntos positivos: la cámara de 360°, los faros adaptativos y el ISA (asistente inteligente de velocidad) funcionan correctamente una vez configurados. Extras: la función Vehicle-to-Load para cargar otros dispositivos, llave inteligente y una pantalla de gran tamaño. Por un precio de 36.400 euros en Europa (o 44.900 euros para la versión con tracción integral), es una auténtica ganga.

Experiencia de conducción: ¿Cómo se conduce realmente?

Quienes probaron el vehículo en primicia afirman que el C10 es cómodo para el uso diario, con una buena insonorización incluso en túneles. Es estable en autopista, pero los asistentes resultan molestos con frenadas bruscas. Se tambalea en las curvas, a pesar de la rigidez del chasis; es como tener lo peor de ambos mundos. En cuanto al software: la navegación falla a veces y los menús son poco intuitivos (por ejemplo, hay que ponerse de pie para cambiar el modo de conducción). Pero, como punto positivo, la potencia es brutal, sobre todo con tracción total, donde los adelantamientos son rapidísimos. El consumo es realista y la autonomía es suficiente para 350 km en autopista. Por el precio: una gran relación calidad-precio, pero el software necesita una actualización. Irónicamente, los chinos nos están superando en tecnología, pero los europeos siguen estando mejor adaptados a nuestras carreteras.

Conclusión: ¿Por qué elegir el Leapmotor C10? ¿Y dónde está el truco?

Tras revisar las fuentes, desde lanzamientos chinos hasta pruebas europeas, queda claro: Leapmotor C10 Con su arquitectura de 800 voltios, este no es solo un coche, sino una declaración de intenciones sobre el futuro. Con 585 CV (436 kW) en tracción integral, una aceleración de 0 a 100 km/h en 4 segundos y una autonomía de más de 500 km, se convierte en un competidor directo del Tesla Model Y o el BMW iX3, pero por la mitad de precio: desde 36.400 euros, o incluso 44.900 euros para la versión tope de gama con tracción integral. La edición Irmscher añade exclusividad por 5.000 euros adicionales. Puntos positivos: un espacio interior enorme, materiales de primera calidad, carga rápida (22 minutos con el 30-80%) y una relación calidad-precio inmejorable. Quienes probaron el vehículo en primicia reportan fallos de software, asistentes eléctricos poco precisos y una dinámica de conducción mejorable, como si se hubieran olvidado de las curvas europeas. Pero, ¿la verdad? Este es un coche para familias que buscan electricidad sin renunciar a nada, un mantenimiento económico y potencia para disfrutar. Opinión personal: Si buscas un SUV de cero emisiones para el día a día que no te cueste un ojo de la cara, el C10 es una excelente opción, incluso con los pequeños fallos que se podrían solucionar con una actualización inalámbrica. ¿Precio? Depende del mercado, pero se espera un precio competitivo, por debajo de los 45.000 € para la versión tope de gama. Haz una prueba de conducción y comparte tu opinión en los comentarios; podría ser tu próximo coche. Y si no, al menos sabrás que la movilidad eléctrica se está volviendo asequible, rápida y de color morado. ¡Enhorabuena, Leapmotor! El mundo os necesita.

Más información

leapmotor.net

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.