Cien años después del debut de la legendaria Leica I, los alemanes celebran con el pastel de cumpleaños más prestigioso de la historia: la Leica M11-D "100 años de Leica". Un cuerpo de latón retro sin pantalla, una electrónica moderna de 60 MP y dos objetivos de 50 mm (uno de 1925, renovado recientemente y el otro, un Summilux ultrarrápido) prometen una experiencia fotográfica zen pura, sin olvidar el toque de coleccionista.
Pregúntale a cualquiera Leica Fana, ¿qué tienen en común los tacones Charleston? Art Déco y la fotografía callejera moderna: la respuesta es la cámara compacta de 35 mm, que presentó en la Feria de Primavera de Leipzig en 1925 Ernst LeitzExactamente cien años después, el círculo se cierra, con un ligero giro: un nuevo Leica M11-D Elimina la pantalla LCD, elimina el punto rojo decorativo y te obliga a confiar de nuevo en tu ojo y en el fotómetro integrado. Más comida lenta que fotografía rápida.
Historia viva en tus manos: Leica M11-D "100 años de Leica"
- Latón y lacado de piano negro: la misma combinación de materiales y acabado que se encuentra en la Leica I original; la pátina lucirá incluso más atractiva en 2035 que hoy.
- Adiós, correa y logotipo: La caja no tiene asas para la correa ni círculo rojo: esto simplemente no existía en 1925.
- Tipografía de gravedad: El collar del gatillo está grabado con “Ernst Leitz Wetzlar”; puntos de bonificación vintage inscritos en un corazón de latón.
Lente: cuando el re-glorificado Anastigmat y el moderno Summilux se encuentran
1. Leitz Anastigmat-M 50 mm f/3,5
Una réplica perfecta de la primera óptica Leica: todavía plegable, pero ahora con montura M, por lo que no necesita adaptador.
2. Summilux-M 50mm f/1.4 ASPH.
Desde f/1.4 a f/16, es tan nítido como el último chiste de TikTok, al tiempo que conserva la misma textura de moleteado cruzado en níquel que sus primos antiguos.
¿Electrónica? Claro, solo que escondida.
Dentro de la carcasa retro se esconde el mismo sensor de fotograma completo de 60 megapíxeles y el procesador Maestro III que hemos visto en la cámara estándar. M11¿La diferencia? Sin pantallas, por favor; la parte trasera de la cámara es de cuero. El encuadre se realiza exclusivamente a través del visor óptico; ajustas el ISO, la velocidad de obturación y la apertura "de memoria" o confías en el fotómetro ponderado al centro. Si buscas vista en vivo, deberías abrir Instagram.
¿Cuánto dolerá esta nostalgia?
- 100 piezas a nivel mundial: Cada una lleva un número de serie; la atención de los coleccionistas será tan intensa como la de una placa de latón Leica. Un único ejemplar (#6000000) llegará al Museo Leitz Park junto con la Leica I #126 original.
- Lista de precios por determinar: Leica sigue en silencio, pero incluso una simple combinación de M11-D y Summilux cuesta hoy unos 15.000 dólares; ¿un set de aniversario? Quizás dos salarios anuales promedio (al menos 20.000 €, dependiendo de la bolsa).
- Disponibilidad: Exclusivamente en tiendas Leica seleccionadas en la primavera de 2026: podrá ahorrar tanto tiempo como necesite para practicar el enfoque hiperfocal.
Por qué es importante
Con la M11-D, Leica no solo vende una cámara, sino una filosofía: pulsar más despacio, mirar con más profundidad y mirar menos la pantalla. En una época en la que los teléfonos reconocen automáticamente la raza de tu perro y suavizan tu piel, es una declaración costosa pero contundente: la fotografía sigue siendo una habilidad, no un gesto del pulgar.
Leica – todo lo mejor
En el centenario del Modelo I, Leica vuelve a sus raíces en el presente digital: la M11-D "100 Years" con cuerpo de latón patinado, sin LCD, dos objetivos de 50 mm y una edición limitada de 100 ejemplares es el sueño húmedo de un coleccionista y una lección de paciencia para cualquiera que piense que 60 MP es sólo un número.