¿Mercado europeo de robotaxis? ¡Próximamente! Si te gusta la idea de que te conduzca un robot sin tener que hablar del tiempo ni de política, tenemos buenas noticias. La estadounidense Lyft y el gigante tecnológico chino Baidu lanzarán sus primeros viajes autónomos en Europa en 2026.
¿El mercado europeo de los robotaxis? En los próximos años, quizá podamos respirar tranquilos: ¡los robotaxis llegan a Europa! Porque, seamos sinceros, ¿quién quiere escuchar a un conductor contarte su historia de vida o torturarte con la música más horrible del mundo?
Los primeros pasos de los robots en las calles europeas el próximo año
La empresa estadounidense de transporte Lyft anunció recientemente una emocionante colaboración con el gigante chino Baidu. Juntos, traerán robotaxis totalmente eléctricos como el Baidu RT6 a las carreteras europeas.
Las primeras pruebas de conducción de estos simpáticos "robocops" automotrices se realizarán el próximo año, en cualquier lugar donde las autoridades locales tengan la valentía (o la curiosidad) de permitirles circular. Se espera que Alemania y el Reino Unido sean los primeros países europeos donde los residentes podrán experimentar la experiencia de conducir sin un conductor vigilándote por haber olvidado abrocharte el cinturón.
Cooperación internacional en 180 lugares de toda Europa
La alianza entre Lyft y Baidu abarca nueve países europeos y más de 180 ciudades. Según el acuerdo, Lyft se hará cargo de la gestión de la plataforma, la logística y la atención al cliente, mientras que Baidu proporcionará los vehículos y el soporte técnico. Esto es positivo, ya que, de lo contrario, pronto nos encontraríamos en una situación en la que Lyft tendría que adaptar los robotaxis con el manual de "Taxis Autónomos para Dummies".
David Risher, director ejecutivo de Lyft, afirmó con entusiasmo:
Nuestra colaboración con Baidu se centra en crear una experiencia de usuario excepcional. La amplia trayectoria de Baidu en la operación de la red de transporte autónomo más grande del mundo nos permite ofrecer todas las ventajas de los vehículos autónomos (seguridad, fiabilidad y privacidad) a millones de europeos. Nuestro enfoque híbrido consiste en que los vehículos autónomos trabajan con conductores humanos para ofrecer a los pasajeros una gama de opciones adaptadas a sus preferencias. También es fundamental que colaboremos activamente con los organismos reguladores locales para garantizar un uso inteligente, responsable y socialmente beneficioso de estos vehículos.
Todo eso está muy bien, pero seamos sinceros: la verdadera razón para estar emocionados es que el conductor del robotaxi nunca te dirá que se quedó sin cambio para un reembolso o que no acepta tarjetas. ¡Bienvenido al futuro!
Lyft acelera aún más su expansión con la adquisición de FreeNow
La reciente adquisición de Lyft le ayuda a entrar aún más en el mercado europeo de robotaxis. Aplicaciones FreeNow, cuyo valor se estima en unos 200 millones de dólares. Al parecer, Lyft quiere potenciar aún más su potencial digital, y sin duda lo tiene.
¿Uber y Wayve llegarán pronto?
Lyft Y Baidu no son los únicos que se preparan para circular sin un humano al volante en las carreteras europeas. Uber y Wayve también esperan con impaciencia la aprobación regulatoria. En el Reino Unido, los primeros robotaxis comerciales podrían empezar a operar en la primavera de 2026.
Quién sabe, quizá para entonces los robots incluso entiendan tu humor británico.
Un último pensamiento para la reflexión
Conducción autónoma Está a las puertas de Europa y ahora solo podemos preguntarnos una cosa: "¿Tendrán los robotaxis un colgante con un abeto aromático en el espejo o un ambientador con microprocesador?". Sea como sea, el futuro del transporte está cada vez más cerca y será inevitablemente autónomo.
Sólo ten cuidado de no empezar a contarle la historia de tu vida a tu taxista robot, aunque a veces él también pueda tener ganas de irse sin ti.