La Nikon ZR combina la herencia óptica de Nikon con la tecnología cinematográfica de RED en una cámara liviana por 2.349 € (2.199 $), que ofrece grabación RAW interna de 6K y captura de audio flotante revolucionaria de 32 bits, ideal para creadores que desean una calidad superior sin un alto costo.
Imagina rodar una película independiente donde el presupuesto apenas alcanza para el café, pero tu cámara produce imágenes que pondrían celosos a los estudios de Hollywood. Esto no es ciencia ficción, es... Nikon ZR, el primer fruto tangible de la adquisición de RED Digital Cinema por parte de Nikon en 2024. Más que una simple fusión fallida, de las que abundan en el mundo tecnológico, la ZR demuestra que dos leyendas pueden unirse para crear algo verdaderamente innovador. Y a un precio que es casi la mitad del de la FX3 de Sony. ¿Será este el principio del fin de los costosos monstruos cinematográficos?
La asociación perfecta entre Nikon y RED: Nikon ZR
La mayoría de las adquisiciones corporativas en el mundo de las cámaras terminan como una mala comedia romántica: llenas de promesas, pero sin final feliz. Nikon y RED lo han logrado con una elegancia que incluso James Bond envidiaría. La ZR utiliza el formato R3D NE, que no es solo una copia del códec de RED, sino que está adaptado al hardware de Nikon. Esto significa el mismo espacio de color REDWideGamutRGB y la curva gamma Log3G10 que definen el característico aspecto cinematográfico de RED. Tus grabaciones de la ZR se integran a la perfección en producciones RED de gran presupuesto, como si una pequeña película independiente estuviera sentada a la mesa con los grandes estudios.
La unión va más allá de los códecs. El sistema de montura Z de Nikon, con su distancia brida-sensor de 16 mm, líder en la industria, abre un mundo de compatibilidad de objetivos con el que los camarógrafos RED han soñado durante años. Desde objetivos de cine con montura PL hasta joyas fotográficas clásicas e incluso objetivos Nikon con montura F personalizados. Es una decisión estratégica: la ZR es a la vez una puerta de entrada a los flujos de trabajo RED y una cámara compacta con montura B para los sistemas RED existentes. Irónicamente, mientras otros fabricantes cierran sus puertas, Nikon las abre a todos.
Sonido que suena increíble
El cuerpo de 540 g de la ZR esconde un sensor de 24,5 megapíxeles parcialmente plegado que supera con creces su peso. Sus dos ISO nativos de 800 y 6400 garantizan imágenes nítidas en una amplia gama de condiciones de iluminación, mientras que el rango dinámico prometido de más de 15 pasos la sitúa en la misma categoría que dispositivos considerablemente más caros. La grabación interna en RAW 6K a 60 fps es estándar, con grabación en 4K hasta 120 fps.
La verdadera innovación, sin embargo, reside en el audio. La ZR es la primera cámara que ofrece grabación de 32 bits flotantes tanto desde el micrófono integrado como desde el externo. Esto elimina las conjeturas al capturar audio: se acabaron las grabaciones dañadas por picos repentinos de volumen o diálogos perdidos por el ruido. La tecnología Nokia OZO Audio alimenta tres micrófonos integrados con cinco patrones de captación diferentes, desde superdireccional hasta estéreo inmersivo. Es como tener un estudio de audio completo en el bolsillo, sin cables ni baterías adicionales.
Algunas innovaciones más
Una pantalla LCD de 4 pulgadas domina la parte trasera del ZR, y con razón. Con 1000 nits de brillo y cobertura DCI-P3 completa, rivaliza con los monitores externos dedicados, manteniendo el sistema compacto. La relación de aspecto 16:10 permite ver la información esencial fuera del encuadre.
La gestión térmica merece una mención especial. Mientras que la competencia presenta limitaciones térmicas, el diseño sin ventilador de la ZR permite 125 minutos de grabación continua en 6K con alimentación externa. Esta fiabilidad es práctica para documentales, eventos en vivo y cualquier situación donde no sea posible un fallo de la cámara.
La comunicación bidireccional con accesorios compatibles elimina el desorden de cables y permite integraciones sofisticadas. El micrófono direccional ME-D10 incluido es un claro ejemplo de ello: sin baterías ni cables, solo captura de audio profesional directamente desde la cámara.
Especificaciones técnicas: Nikon ZR
- Modelo: Nikon ZR
- Sensor: CMOS de fotograma completo parcialmente apilado de 24,5 MP
- Grabación: RAW interno 6K a 60 fps, 4K a 120 fps
- ISO: Doble natural 800/6400
- Rango dinámico: más de 15 niveles
- Estabilización: IBIS de 5 ejes, 7,5 pasos
- Mostrar: Pantalla táctil de 4 pulgadas, 1000 nits, DCI-P3
- Audio: Grabación interna/externa de punto flotante de 32 bits
- Peso: 540 g (630 g con batería y soporte)
- Adjunto: Nikon Z (distancia de brida de 16 mm)
- Duración de la batería: Hasta 125 minutos de grabación continua en 6K
Precio y disponibilidad
La Nikon ZR, la opción más asequible para acceder a flujos de trabajo profesionales en formato RAW, estará disponible a partir del 20 de octubre por 2349 € (2199 £ $). Los accesorios opcionales incluyen placas traseras de color intercambiables y el micrófono direccional ME-D10 por 362 € (339 £ $).
Conclusión: Nikon ZR
Nikon ZR No es solo una cámara, es toda una declaración de intenciones. Al combinar la herencia óptica de Nikon con la potencia cinematográfica de RED, la ZR establece un nuevo estándar para las cámaras profesionales asequibles. Por 2349 € (2199 € $), obtienes una herramienta que no solo compite con cámaras que cuestan el doble, sino que, en muchos sentidos, las supera. Si eres cineasta, documentalista o creador de contenido y buscas calidad sin concesiones, la ZR es tu mejor aliada. Hollywood, ¡cuidado!: Nikon se acerca.