Imagina un coche que evoca a un amante francés: elegante, un poco arrogante, pero siempre listo para la aventura. El nuevo Peugeot 308 y su hermano familiar, el 308 SW, son precisamente eso: un clásico renovado que combina un diseño que llama la atención con una tecnología que no te defraudará. Con una autonomía eléctrica de hasta 450 km y motores para todos los gustos, este coche demuestra que los franceses aún saben cómo crear un vehículo codiciable. ¿Pero superará a su competencia alemana? Sigue leyendo para descubrirlo.
En un mundo donde los automóviles se están transformando masivamente en aburridas cajas eléctricas, Peugeot 308 Se mantiene fiel a su alma francesa. Este compacto hatchback y su práctico familiar, el SW, presentan un diseño renovado con un león iluminado en la parrilla que grita "¡Mírame!", como si Peugeot dijera: "¿Para qué ser aburrido si podemos brillar?". Con una autonomía de hasta 450 kilometros En versiones eléctricas y con motores que van desde diésel hasta híbridos, este coche promete satisfacer tanto a los ecologistas como a quienes aún adoran el aroma a gasolina. Pero ¿es realmente tan bueno como promete? Profundicemos en los detalles, donde reside la verdadera diversión, y quizás una sonrisa cínica.
Estilo francés: un diseño que se roba el espectáculo
Peugeot no es solo una marca de coches; es como el queso francés: lleno de sabor y sorpresas. Los nuevos 308 y 308 SW son los primeros modelos en incorporar el emblema del león iluminado en la parrilla, que se ilumina como un árbol de Navidad, pero con elegancia. Este truco no es solo para presumir; oculta el radar de los sistemas de seguridad, de modo que permanece invisible mientras disfrutas de la conducción. La parrilla delantera se ha rediseñado con más elementos abiertos en el centro para mejorar la aerodinámica, lo que se traduce en menor consumo y mayor autonomía. ¡Genial, ¿verdad?! Y hay tres "garras" LED para las luces, que actúan como luces diurnas e intermitentes (secuenciales en los modelos GT y GT Exclusive), lo que le da al coche ese icónico aspecto de Peugeot.
El 308 hatchback es deportivo, con proporciones equilibradas, mientras que el SW destaca por su elegante silueta y su práctica zaga. Ambos se encuentran entre los más aerodinámicos del segmento C, gracias a las tomas de aire que dirigen el aire hacia los pasos de rueda. Entre las novedades se incluyen llantas de 17 pulgadas en el Allure y de 18 pulgadas en los GT y GT Exclusive; todos los modelos eléctricos incorporan llantas de 18 pulgadas de serie. ¿Los colores? Azul Lagoa para el 308 y Azul Ingaro para el SW: tonos azules que te recordarán a la Costa Azul mientras te encuentras en el tráfico de la autopista.
El interior es limpio y acogedor, con materiales como aluminio auténtico y Alcantara®. El salpicadero está diseñado para maximizar el espacio frontal, con una pantalla digital de instrumentos (nuevos gráficos 3D en el GT Exclusive), una pantalla central de 10 pulgadas y cinco i-Toggles para ajustes rápidos, como si tuviera un asistente personal. La iluminación ambiental en ocho colores se extiende desde el salpicadero hasta las puertas, mientras que el SW añade practicidad con asientos traseros divididos (40/20/40), un volumen del maletero de 598 a 1487 litros en los híbridos y un portón trasero eléctrico. El i-Cockpit® de Peugeot, con su pequeño volante y pantalla de visualización frontal, sigue siendo único: algunos lo adoran, otros se quejan de que obstruye la vista, pero bueno, la Revolución Francesa no era para todos.
Motores para todos los gustos: desde eléctricos hasta diésel, sin concesiones
El Peugeot 308 2025 ofrece cuatro tipos de transmisión para satisfacer a todos, desde los entusiastas del medio ambiente hasta aquellos que aún apuestan por los viajes largos sin estaciones de carga. Empecemos por la estrella: el **E-308 eléctrico**. El motor con 115 kW (156 CV) y 270 Nm de par asegura una aceleración dinámica, mientras que la batería tiene una capacidad de 58,4 kWh (55,4 kWh utilizables), lo que permite una autonomía de hasta 450 km (WLTP). Esto supone 34 km más que antes, gracias a la optimización. La frenada regenerativa tiene tres niveles: baja (-0,8 m/s²), media (-1,3 m/s²) y alta (-1,8 m/s²), los dos últimos de los cuales activan las luces de freno. ¿Carga? Cargador trifásico estándar de 11 kW, de 20 % a 80 % en 32 minutos en una estación pública de 100 kW. Añade la función V2L (hasta 3,5 kW/16 A para cargar tu bicicleta) y Plug & Charge para el pago automático en más de 10.000 estaciones en Europa: el futuro ya está aquí y no es tan complicado como parece.
Para quienes buscan lo mejor de ambos mundos, existe el **híbrido enchufable de 195 CV (143 kW)**: un motor eléctrico de 92 kW (125 CV) más un motor de gasolina turboalimentado de 1,6 litros con 150 CV (110 kW), acoplado a una transmisión e-DCS7 de 7 velocidades. La batería de 17,2 kWh ofrece 85 km de autonomía eléctrica (WLTP), y la carga tarda 2 horas y 5 minutos a 7,4 kW o 7 horas y 25 minutos en una toma de corriente convencional (10 A, 2,3 kW). ¿Velocidad máxima? Hasta 225 km/h (140 mph), aceleración de 0 a 100 km/h (62 mph) en unos 7,5 segundos, suficiente para adelantar con una sonrisa.
El híbrido autocargable de 145 CV es ideal para quienes se inician en la electrificación: transmisión e-DCS6 de 6 velocidades, consumo de 4,7 a 5 l/100 km (WLTP), hasta 50 km/h en ciudad con % en modo eléctrico y cero emisiones. Y para los más tradicionales: el diésel BlueHDi de 1,5 litros con 130 CV y transmisión automática EAT8, ideal para viajes largos con bajo consumo.
¿Dinámica de conducción? Peugeot hace honor a su reputación: agilidad, estabilidad y filtrado de vibraciones de primera. La posición de conducción baja y la ergonomía del i-Cockpit® garantizan una conducción placentera, mientras que los asientos con certificación AGR (opcionales con masaje y calefacción) y el sistema Hi-Fi Focal® (690 W, 10 altavoces) convierten el viaje en un concierto de primera clase. A esto se suma el sistema AQS para un aire limpio, el techo panorámico y la conectividad inalámbrica (Apple CarPlay, Android Auto, cuatro puertos USB-C).
Sostenibilidad y excelencia francesa: Un coche que piensa en el futuro
Peugeot no se olvida del medio ambiente: más del 30 % de los materiales son reciclados (31 % en el 308 de 405 kg; en el SW de 423 kg), incluyendo fibras de cáñamo en las molduras. Sin cromo para una estética moderna, y todos los modelos son 85 % reciclables. Fabricado en Mulhouse, diseñado en Vélizy: pura excelencia francesa.
¿Conectividad? PEUGEOT i-Connect® Advanced con navegación TomTom, asistente de inteligencia artificial ChatGPT y app MyPeugeot para control remoto (cierre, aire acondicionado, carga). El Planificador de Rutas optimiza las rutas para vehículos eléctricos, teniendo en cuenta la autonomía y las estaciones. ¿Garantía? 8 años/160.000 km para el vehículo y la batería: Peugeot Care te protege durante más tiempo que la mayoría de las leyes.
Conclusión: ¿Por qué elegir el Peugeot 308? Porque la vida necesita un toque francés.
Tras consultar varias fuentes, lo que queda claro es que los nuevos Peugeot 308 y 308 SW 2025 no son solo modelos renovados, sino una auténtica evolución. Su diseño, con su emblema iluminado y sus trucos aerodinámicos, es como un perfume francés: sutil pero memorable. El E-308 eléctrico, con 450 km de autonomía y carga rápida, demuestra que los vehículos eléctricos no son solo para ciudad, mientras que los híbridos ofrecen versatilidad sin sacrificar potencia. ¿Diesel? Sigue siendo el rey de la carretera, con un consumo tan bajo que envidiaría incluso a los alemanes más ahorrativos.
Pero aquí está el cinismo: en un segmento dominado por el Golf y el ya retirado Focus, el Peugeot no es el más práctico: la parte trasera es algo estrecha para pasajeros altos, y el i-Cockpit® puede resultar molesto para quienes no están acostumbrados a un volante pequeño. ¿Precios? Parten de unos 29.000 euros, pero para el GT Exclusive, el tope de gama, con todos los extras, se puede ascender a más de 40.000. No es barato, pero con este estilo y tecnología, ¿merece la pena?
¿Personalmente? El Peugeot 308 me impresiona por su combinación de elegancia y dinamismo; además, le sienta bien el sistema eléctrico que algunos detestan. Si buscas un coche divertido, ecológico y con encanto francés, esta es la opción ideal. Pruébalo y déjate conquistar por este auténtico león.