En 2025, Omega llevó su serie "Dark Side of the Moon", sinónimo de perfección técnica y audacia estética desde 2013, a una nueva dimensión. Los nuevos modelos no suponen una revolución, sino una evolución refinada: cajas más delgadas, mecanismos de cuerda manual, materiales cerámicos tratados con láser y una paleta de colores más sobria. Esta colección se mantiene fiel a sí misma, pero con cada nueva referencia demuestra que aún es capaz de sorprender. Este es el Omega Speedmaster "Dark & Grey Side of the Moon".
Cuatro nuevos modelos están en el punto de mira: Omega Speedmaster “El lado oscuro y gris de la luna”Cada uno con su propia identidad. La clásica versión negra ahora luce más refinada, con una esfera de cerámica de doble capa y un taquímetro de Liquidmetal, lo que le otorga una profundidad y un contraste que antes no tenía. El modelo «Dark-Dark», en cambio, está completamente inmerso en la oscuridad: desde la esfera mate hasta los puentes del movimiento, todo es tono sobre tono, incluido el taquímetro esmaltado con la técnica Grand Feu. Esta negrura no es fría, sino elegantemente misteriosa.
Menos es más: cuerpo más fino, más elegancia
El cambio más radical es el Omega Speedmaster “Dark-Red” de cuerda manual, que, gracias a un nuevo mecanismo, Calibre 9908 Se siente significativamente más delgado. Con tan solo 13 milímetros de grosor, el reloj se acerca realmente a la comodidad diaria por primera vez, sin sacrificar su atractivo visual. El segundero rojo y los sutiles detalles insinúan que el negro también puede ser divertido.
La visión de la Luna a través del esqueleto: la nueva estética del Lado Gris
En el otro extremo del espectro cromático se encuentra el nuevo Omega Speedmaster "Grey Side of the Moon", un homenaje a la tripulación del Apolo 8. Este modelo presenta algo inédito en esta serie: la transparencia. La esfera esqueletizada revela paisajes lunares tallados con láser que se extienden por la parte frontal y trasera de la caja. Es una serena contemplación del universo, no un espectáculo. Todo es más sobrio, menos llamativo que en ediciones grises anteriores, pero a la vez más revelador.
Corazón de silicio: una nueva generación de mecanismos
La nueva colección no es solo un ejercicio de diseño, sino una declaración de intenciones técnica. Todos los modelos cuentan ahora con la certificación Master Chronometer y están equipados con los últimos calibres coaxiales 9900, 9908 y 3869. Los movimientos no solo son más precisos, sino también más delgados, lo que ha permitido una transformación completa del perfil del reloj. El objetivo de Omega es claro: hacer del Speedmaster no solo un homenaje al pasado, sino un reloj del futuro.
La cerámica como arte, no sólo tecnología
Todo esto, por supuesto, se presenta en cajas de cerámica, uno de los materiales más modernos de la industria relojera. Pero esta vez, la cerámica no solo protege, sino que forma parte de la historia: superficies texturizadas a láser, bordes cepillados, el contraste entre mate y brillo. Estos son detalles que solo se aprecian al llevar el reloj puesto, no solo observándolo en una vitrina.
Un reloj perpetuo para el hombre moderno
La nueva serie de Omega ya no está dirigida únicamente a coleccionistas o entusiastas del espacio. Se trata de relojes que pueden ser tanto un manifiesto técnico como una declaración de estilo. Son cronógrafos que se pueden llevar cómodamente bajo una chaqueta o en una misión en órbita baja. Son más que un reloj: demuestran que, incluso dos décadas después de la gran revolución de la cerámica, aún podemos preguntarnos cómo debería ser realmente el negro.
Cuando el lado oscuro de la luna brilla con una nueva luz
¿El precio de entrar a este nuevo capítulo?
Alrededor de $15,700. Pero lo realmente importante es que la colección finalmente parece haber alcanzado su madurez. El Lado Oscuro de la Luna nunca se ha visto tan maduro.