Tras los tres primeros trimestres de 2025, Porsche ha visto caer su beneficio operativo un 99 %, de 4.030 millones de euros en 2024 a tan solo 40 millones. Sí, leyó bien: un 99 %. En el mundo del automóvil, es como si un 911 Carrera perdiera repentinamente potencia en la pista: algo tan espectacular como doloroso.
Porsches Los resultados reflejan la realidad que ha sacudido a toda la industria automotriz en los últimos años: Enfriando el mercado de vehículos eléctricosDespués de la euforia de los primeros años llega una fase de matemáticas sobrias: los clientes todavía aman el rendimiento, pero el futuro eléctrico cuesta más de lo que ofrece.
Director ejecutivo saliente Oliver Blume admitió en verano que la empresa estaba “atravesando un período difícil”. Las entregas cayeron un seis por ciento, lo que significa 13.000 vehículos menos que el año anterior, mientras que los ingresos disminuyeron en 1.700 millones de eurosComo resultado, Porsche planea eliminar gradualmente el reducción del número de empleados en hasta 1.900 puestos de trabajo.
“Nos duele ahora que no estaremos aquí más adelante”
A pesar de las alarmantes cifras, Porsche mantiene la calma, al menos en apariencia. Director financiero Dr. Jochen Breckner dijo al presentar los resultados que “los resultados reflejan el impacto de la transformación estratégica”, añadiendo que “aceptan conscientemente números temporalmente más débiles para fortalecer la resiliencia y la rentabilidad en el largo plazo”.
Traducido a un lenguaje más humano: nos duele ahora que no estaremos allí más tarde.
No todo es tan sombrío como lo hace parecer Excel
Aunque en las pantallas financieras aparecen números rojos negativos, Porsche todavía mantiene la cabeza fuera del agua. Flujo de fondos Él saltó sobre 1.300 millones de euros, y la marca registró Resultados de ventas récord en EE. UU. y mercados emergentes.
también ventas de modelos electrificados (híbridos y vehículos eléctricos completos) ha crecido 56 por ciento, lo que sugiere que su futuro –aunque temporalmente con un ligero freno– aún tiene un fuerte potencial eléctrico.
Entra un nuevo capitán y con él una nueva era
A partir del 1 de enero de 2026, Porsche asumirá el control Michael LeitersExdirector técnico de Ferrari y CEO de McLaren. En el mundo del automóvil, se le considera un perfeccionista en ingeniería con una inusual combinación de visión y disciplina.
¿Su desafío? Reavivar la chispa una marca que perdió temporalmente algo de su glamour entre números.
A su llegada, Porsche también presentará uno de sus modelos más esperados de los últimos años: Porsche 911 Turbo S Híbrido (2026)El primer 911 electrificado abrirá simbólicamente un nuevo capítulo en la historia de la marca: deportivo, potente, pero con la mirada puesta en un futuro donde el silencio puede ser tan elocuente como el rugido del motor.
El futuro de Porsche: entre la supervivencia y el renacimiento
Si bien 2025 no fue precisamente un año récord para Porsche, la marca sigue siendo sinónimo de prestigio automotriz. En un momento en que Tesla y la china BYD compiten por dominar el mercado de vehículos eléctricos, Porsche tendrá que demostrar que el lujo no se trata solo de precio, sino también de... sentimiento.
Con su larga trayectoria, su fiel público y su excelencia técnica, el gigante alemán tiene todas las posibilidades de salir airoso de la crisis, como solo él puede. Después de todo… Si alguien sabe salir de una esquina con una sonrisa, ese es un Porsche.






