fbpx

Samsung Galaxy XR: Cuando Apple se refleja en la realidad de Samsung

El nuevo mundo mixto al estilo coreano y una lección sobre cómo la copia se convierte en innovación

Samsung Galaxy XR
Foto: Samsung

El Galaxy XR de Samsung es más que una simple "copia económica" del Vision Pro. Es la prueba más contundente de que el futuro de la tecnología XR es abierto, más económico y, quizás sorprendentemente, más humano.

Si Apple construyó una “computadora facial” con su Vision Pro, entonces Samsung con su Samsung Galaxia XR Está lanzando al mundo una versión más accesible, más abierta y menos esnob. Es un recurso que podría llamarse: "Futurismo para quienes aún trabajan".

Foto: Samsung

Samsung ha demostrado ser un maestro del aikido industrial: el arte de usar el poder del oponente a tu favor. Recuerda: cuando Apple lanzó el primer iPhone, Samsung ya suministraba sus pantallas. Y ahora, mientras Apple intenta llevar el XR a un nuevo nivel de lujo, Samsung presenta su propia versión: el Galaxy XR. Los primeros auriculares basados en la plataforma. Android XR, con inteligencia artificial IA Géminis profundamente entretejido en el uso cotidiano.

Una realidad completamente nueva, y esta vez real.

El Galaxy XR es casi idéntico al Vision Pro. El cuerpo plateado, la lente frontal ancha, la sensación de lujo en la mano... sí, la inspiración es obvia. Pero ahí terminan las similitudes. Samsung diseñó el dispositivo en torno a... franquezaFundaciones de software abierto, ecosistema abierto, ideas abiertas sobre lo que podemos hacer con XR.

En lugar de limitarse a un único mundo de "apps de Apple", el Galaxy XR abre las puertas al universo Android, sin las limitaciones habituales. El usuario ve el mundo real a través de dos cámaras con una excepcional "transmisión", puede trabajar con pantallas virtuales, hablar con el asistente digital Gemini y consultar el tiempo, el correo electrónico, los documentos o Netflix. Todo en el espacio, no en una pantalla.

En el fondo suena un chip. Snapdragon XR2+ de 2.ª generación, con 16 GB de memoria y 256 GB de almacenamiento. Pero las especificaciones no son lo importante. La sensación es clave. Todos los que han probado el dispositivo describen una sensación de "realidad más ligera", no porque sea físicamente invisible (ni mucho menos), sino porque no empuja al usuario a su propio mundo, sino que lo expande sutilmente.

Foto: Samsung

Samsung vs. Apple: un partido que no es un partido

Sí, el Samsung Galaxy XR es claramente una respuesta al Apple Vision Pro. Pero quizás sea más una reinterpretación que una "respuesta". Si Apple dijo: "XR es el futuro", Samsung añadió: "Pero el futuro tiene que ser usable".

En lugar de un dispositivo de élite para desarrolladores y entusiastas adinerados, el Galaxy XR es, relativamente hablando, más "humano". Cuesta alrededor de $1,799, que es aproximadamente la mitad del precio del Vision Pro. Esta cifra no es solo un truco de marketing, sino una señal clara: este no es un juguete para millonarios tecnológicos, es el primer intento serio de democratizar la XR.

Samsung no está solo en esto. Google es coautor de la plataforma Android XR y Qualcomm proporciona el chipset. Este trío de potencias quiere llevar la experiencia XR donde el smartphone está hoy: en cada bolsillo o, en este caso, en cada cabeza.

Una realidad que dura dos horas

Claro que aún no es perfecto. El dispositivo solo dura unas dos horas de uso, lo que significa que aún no estamos en la etapa de "tiempo completo digital". Pero Samsung no intenta vender la ilusión de que usarás el XR todo el día. En cambio, ofrece breves pero intensos momentos de productividad, o diversión.

La interfaz de usuario es fluida, ágil e intuitiva gracias a la estrecha integración con Gemini AI, que puede gestionar tareas básicas con voz, gestos o la mirada. En pocos minutos de uso, te darás cuenta de que XR ya no es solo un experimento de laboratorio. Es una herramienta que realmente puedes usar y disfrutar.

Por qué el Galaxy XR es revolucionario

El Galaxy XR es importante porque define cómo la tecnología XR puede llegar a ser... convencionalApple abrió la puerta, pero Samsung la dejó abierta de par en par.

Es el primer dispositivo que ve la XR no como un espectáculo, sino como el siguiente paso lógico en la informática. Como un puente natural entre el teléfono, la tableta y, bueno, la realidad. Y aunque aún no es perfecto (peso, precio, conjunto limitado de aplicaciones), funciona como un prototipo convincente de un futuro al que por fin ya no le tememos.

Samsung no es un simple imitador, sino un revolucionario discreto. El Galaxy XR demuestra que, a veces, copiar no es signo de falta de imaginación, sino de inteligencia. Porque a veces el futuro no empieza con la invención, sino con tomar algo bueno y hacerlo accesible.

Foto: Samsung

Epílogo: Espejo del futuro

Al ponerte el Galaxy XR, ya no se distingue entre la pantalla y la realidad. Quizás ahí resida el encanto: no en escapar del mundo, sino en la capacidad de expandirlo.

Samsung Puede que aún siga el camino trazado por Apple, pero cada paso que da es más seguro, más pragmático, más realista asiático. El Galaxy XR no es un dispositivo que busca ser un símbolo de estatus de moda. Es un dispositivo que busca ser una nueva definición de la realidad.

Y en esto, al menos por ahora, Samsung lleva la delantera.

Más información

samsung.es

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.